Exitosa Feria de la Salud en Osorno convoca a más de mil personas en primera jornada
Más de mil personas visitaron la Feria de Salud, organizada por la Universidad Santo Tomás (UST) Osorno y la Municipalidad de Osorno, durante la primera jornada del evento realizado en el Centro Cultural de Osorno.
Durante la inauguración, el rector Victor García destacó el apoyo de la comunidad osornina que ha asistido y participado activamente de las actividades de Extensión y Vinculación con el medio de la casa de estudios superiores. “Una vez más ponemos a disposición de ustedes un evento de primera calidad, con servicios relacionados con la salud, stands informativos, charlas de especialistas, actividades educativas y recreativas para todo público”.
Agradeció además el esfuerzo realizado por el equipo organizador y de las 11 carreras que participan activamente en este evento: Kinesiología, Tecnología Médica, Enfermería y Pedagogía en Educación física, de la UST; Servicio social y Prevención de Riesgos, del IP; y Técnico en Enfermería, Podología Clínica, Preparador Físico, Técnico en Educación Especial, Técnico Laboratorio Clínico, Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena, y Técnico en Odontología, del CFT.
Si bien han asistido personas de todas las edades, los participantes más activos son los adultos mayores y los estudiantes. Así lo recalcó Marlis Bernales, académica de la Escuela de Kinesiología de la UST Osorno y coordinadora del evento, quien indicó que “durante la primera jornada tuvimos un lleno total, superando con creces nuestras expectativas. Vinieron representantes de la mayoría de los clubes de adultos mayores, pre escolares, estudiantes de enseñanza básica y media, y público en general”.
La docente sostuvo que “lo mejor es la participación de los asistentes porque se acercan a los expositores, comparten sus dudas en las mesas redondas, preguntan en los stands, se atienden con los exámenes preventivos que hemos dispuesto. En definitiva, los tres pisos del Centro Cultural han estado llenos de personas y sólo queremos agradecer la confianza de la comunidad”.
La Feria de la Salud culmina este miércoles 19 de junio. La última jornada comienza a las 9 horas con talleres, actividades recreativas y stands informativos y preventivos. La ceremonia de clausura será a las 11 horas, oportunidad en que los asistentes a los Seminarios de “Ciencias del Deporte” y “Del Adulto Mayor” recibirán sus certificaciones.
Del Maltrato al Buen Trato
Fueron más de 300 niños de educación parvularia, media y básica los que asistieron a la primera jornada de la Feria de la Salud. Entre las actividades y talleres preparados especialmente para ellos y que estuvieron completos están “Con-Tacto”, realizado por docentes y alumnos de Técnico en Educación Especial y “Cuido mis dientes” taller interactivo realizado por Técnico en Odontología.
Otra de las actividades exitosas ha sido el taller preparado y llevado a cabo por estudiantes de último año de Psicología llamado “Del Maltrato al Buen Trato”. Se trata de una actividad interactiva que busca potenciar las habilidades comunicativas entre chicos de educación básica y media, fortalecer el respeto (compañeros, amigos, parejas), el cuidado personal y la prevención del buylling.
Ana María Acuña, directora de la Escuela de Psicología, explicó que el taller ha sido preparado para alumnos del segundo ciclo básico y también para enseñanza media con el objetivo de promover buenas relaciones entre ellos y el auto cuidado en la sexualidad. “Para generar aprendizajes significativos, la metodología es participativa: los asistentes trabajan en grupos diversas temáticas, realizan collages y trabajos manuales, comparten experiencias personales en grupo y posteriormente con todos los asistentes. Al final, ellos son los más sorprendidos con los resultados del taller porque logran mirar desde otra perspectiva a sus compañeros, entendiendo diferencias y también poniéndose en el lugar del otro. Es una experiencia muy importante a su edad”, mencionó.
May González, Psicóloga del colegio Padre Alberto hurtado, agradeció la invitación a esta feria “porque es muy interesante. Los temas tratados en este taller son totalmente concordantes con los lineamientos del Ministerio de Educación y complementan la labor que realizamos en el establecimiento. Es un aporte para la comunidad que hagan este tipo de actividades y veo que a los chicos les ha gustado mucho, en la mañana vinimos con el quinto básico y en la tarde con el primero medio”.
Sandra Barría Ilharreguy
Durante la inauguración, el rector Victor García destacó el apoyo de la comunidad osornina que ha asistido y participado activamente de las actividades de Extensión y Vinculación con el medio de la casa de estudios superiores. “Una vez más ponemos a disposición de ustedes un evento de primera calidad, con servicios relacionados con la salud, stands informativos, charlas de especialistas, actividades educativas y recreativas para todo público”.
Agradeció además el esfuerzo realizado por el equipo organizador y de las 11 carreras que participan activamente en este evento: Kinesiología, Tecnología Médica, Enfermería y Pedagogía en Educación física, de la UST; Servicio social y Prevención de Riesgos, del IP; y Técnico en Enfermería, Podología Clínica, Preparador Físico, Técnico en Educación Especial, Técnico Laboratorio Clínico, Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena, y Técnico en Odontología, del CFT.
Si bien han asistido personas de todas las edades, los participantes más activos son los adultos mayores y los estudiantes. Así lo recalcó Marlis Bernales, académica de la Escuela de Kinesiología de la UST Osorno y coordinadora del evento, quien indicó que “durante la primera jornada tuvimos un lleno total, superando con creces nuestras expectativas. Vinieron representantes de la mayoría de los clubes de adultos mayores, pre escolares, estudiantes de enseñanza básica y media, y público en general”.
La docente sostuvo que “lo mejor es la participación de los asistentes porque se acercan a los expositores, comparten sus dudas en las mesas redondas, preguntan en los stands, se atienden con los exámenes preventivos que hemos dispuesto. En definitiva, los tres pisos del Centro Cultural han estado llenos de personas y sólo queremos agradecer la confianza de la comunidad”.
La Feria de la Salud culmina este miércoles 19 de junio. La última jornada comienza a las 9 horas con talleres, actividades recreativas y stands informativos y preventivos. La ceremonia de clausura será a las 11 horas, oportunidad en que los asistentes a los Seminarios de “Ciencias del Deporte” y “Del Adulto Mayor” recibirán sus certificaciones.
Del Maltrato al Buen Trato
Fueron más de 300 niños de educación parvularia, media y básica los que asistieron a la primera jornada de la Feria de la Salud. Entre las actividades y talleres preparados especialmente para ellos y que estuvieron completos están “Con-Tacto”, realizado por docentes y alumnos de Técnico en Educación Especial y “Cuido mis dientes” taller interactivo realizado por Técnico en Odontología.

Ana María Acuña, directora de la Escuela de Psicología, explicó que el taller ha sido preparado para alumnos del segundo ciclo básico y también para enseñanza media con el objetivo de promover buenas relaciones entre ellos y el auto cuidado en la sexualidad. “Para generar aprendizajes significativos, la metodología es participativa: los asistentes trabajan en grupos diversas temáticas, realizan collages y trabajos manuales, comparten experiencias personales en grupo y posteriormente con todos los asistentes. Al final, ellos son los más sorprendidos con los resultados del taller porque logran mirar desde otra perspectiva a sus compañeros, entendiendo diferencias y también poniéndose en el lugar del otro. Es una experiencia muy importante a su edad”, mencionó.
May González, Psicóloga del colegio Padre Alberto hurtado, agradeció la invitación a esta feria “porque es muy interesante. Los temas tratados en este taller son totalmente concordantes con los lineamientos del Ministerio de Educación y complementan la labor que realizamos en el establecimiento. Es un aporte para la comunidad que hagan este tipo de actividades y veo que a los chicos les ha gustado mucho, en la mañana vinimos con el quinto básico y en la tarde con el primero medio”.
Sandra Barría Ilharreguy