Cuentas alegres saca Fundación Integra
“Contar con mejores espacios y equipos educativos, para lograr mayores aprendizajes de calidad en los niños y niñas que asisten a nuestros jardines infantiles, ha sido una de las ocupaciones de Fundación Integra, desde 2012 a la fecha”, dijo la Directora Regional de Los Lagos, Marianela Godoy.
La autoridad encabezó la ceremonia de presentación del Reporte Social 2012, instancia cuyo objetivo fue dar cuenta pública del desempeño de ese año, de manera clara, transparente y precisa.
El evento, realizado en dependencias del Hotel Caesar Business de Puerto Montt, contó con la presencia de autoridades de Gobierno, redes de trabajo, aliados estratégicos, familias de establecimientos y trabajadores de jardines infantiles y de la Dirección Regional.
En su intervención la autoridad destacó los avances obtenidos en cobertura y focalización. “El compromiso de la Región en 2012, fue aumentar en 200 niños y niñas, meta que cumplimos con una matricula de casi 5 mil niños y niñas, a través de la implementación de 2 Jardines Sobre Ruedas, que llegaron con atención a 160 niños y niñas de 8 localidades rurales, más la reconversión de espacios de establecimientos”.
En materia de bienestar, relevó la importancia que tiene para la comunidad, el servicio Fonoinfancia, y el significativo aumento de llamadas en 2012. “En nuestro caso, algunas cifras regionales, indican que el 5% del total de llamadas, fueron realizadas por adultos de la zona; el 7%, por familias de nuestros jardines, mientras que casi el 6% por padres y madres adolescentes”, indicó. La Directora Regional, explicó además que la Fundación cuenta con el Plaep-R, único instrumento de evaluación que mide el aprendizaje de los niños y niñas que asisten a jardines infantiles. “En 2012 la muestra abarcó a 3.500 niños y niñas del país. 185 de la región. Los resultados indicaron que el 86% de los niños y niñas evaluados, logran niveles de aprendizajes en lo esperado para su edad y sobre lo esperado para su edad. Resultados que hoy celebramos”, expresó la autoridad.
Equipos
En cuanto a los equipos de trabajo, Marianela Godoy, sostuvo que “desde 2012 a la fecha, en la región de Los Lagos, se han incorporado 82 nuevas educadoras y al término de este año, la idea es integrar a 49 profesionales más”, estrategia que también beneficia el ámbito educativo al interior de los establecimientos”, aseguró.
En cuanto a la gestión de recursos, Godoy dijo que en 2012, se instalaron 10 juegos de patio en jardines de la región, con una inversión cercana los 23 millones de pesos y que se sumaron a los 11 establecimientos que desde 2011, cuentan con este insumo. “Además la inversión en equipamiento durante este año, ascendió a más de 100 millones de pesos, mientras que la inversión en construcción y mantención de jardines infantiles, alcanzó una cifra cercana a los 1000 millones de pesos en nuestra región”, explicó, haciendo una mención especial a los aliados estratégicos de la Fundación, “pues el 2,94% de los ingresos, proviene de aportes de terceros, gracias a la gestión que realiza la región. El 97,06% restante, son recursos que ingresan vía Mineduc”, señaló.
Elly Kipreos, en representación del seremi de Educación, junto con reconocer los avances alcanzados por la Fundación, hizo hincapié sobre la importancia de la educación inicial y el rol que juegan las instituciones encargadas de entregar educación parvularia, pues la inversión que se realice a temprana edad, irá en directo beneficio del sistema educativo en general.
Gustavo Estrella Rojas
La autoridad encabezó la ceremonia de presentación del Reporte Social 2012, instancia cuyo objetivo fue dar cuenta pública del desempeño de ese año, de manera clara, transparente y precisa.
El evento, realizado en dependencias del Hotel Caesar Business de Puerto Montt, contó con la presencia de autoridades de Gobierno, redes de trabajo, aliados estratégicos, familias de establecimientos y trabajadores de jardines infantiles y de la Dirección Regional.
En su intervención la autoridad destacó los avances obtenidos en cobertura y focalización. “El compromiso de la Región en 2012, fue aumentar en 200 niños y niñas, meta que cumplimos con una matricula de casi 5 mil niños y niñas, a través de la implementación de 2 Jardines Sobre Ruedas, que llegaron con atención a 160 niños y niñas de 8 localidades rurales, más la reconversión de espacios de establecimientos”.
En materia de bienestar, relevó la importancia que tiene para la comunidad, el servicio Fonoinfancia, y el significativo aumento de llamadas en 2012. “En nuestro caso, algunas cifras regionales, indican que el 5% del total de llamadas, fueron realizadas por adultos de la zona; el 7%, por familias de nuestros jardines, mientras que casi el 6% por padres y madres adolescentes”, indicó. La Directora Regional, explicó además que la Fundación cuenta con el Plaep-R, único instrumento de evaluación que mide el aprendizaje de los niños y niñas que asisten a jardines infantiles. “En 2012 la muestra abarcó a 3.500 niños y niñas del país. 185 de la región. Los resultados indicaron que el 86% de los niños y niñas evaluados, logran niveles de aprendizajes en lo esperado para su edad y sobre lo esperado para su edad. Resultados que hoy celebramos”, expresó la autoridad.
Equipos
En cuanto a los equipos de trabajo, Marianela Godoy, sostuvo que “desde 2012 a la fecha, en la región de Los Lagos, se han incorporado 82 nuevas educadoras y al término de este año, la idea es integrar a 49 profesionales más”, estrategia que también beneficia el ámbito educativo al interior de los establecimientos”, aseguró.
En cuanto a la gestión de recursos, Godoy dijo que en 2012, se instalaron 10 juegos de patio en jardines de la región, con una inversión cercana los 23 millones de pesos y que se sumaron a los 11 establecimientos que desde 2011, cuentan con este insumo. “Además la inversión en equipamiento durante este año, ascendió a más de 100 millones de pesos, mientras que la inversión en construcción y mantención de jardines infantiles, alcanzó una cifra cercana a los 1000 millones de pesos en nuestra región”, explicó, haciendo una mención especial a los aliados estratégicos de la Fundación, “pues el 2,94% de los ingresos, proviene de aportes de terceros, gracias a la gestión que realiza la región. El 97,06% restante, son recursos que ingresan vía Mineduc”, señaló.
Elly Kipreos, en representación del seremi de Educación, junto con reconocer los avances alcanzados por la Fundación, hizo hincapié sobre la importancia de la educación inicial y el rol que juegan las instituciones encargadas de entregar educación parvularia, pues la inversión que se realice a temprana edad, irá en directo beneficio del sistema educativo en general.
Gustavo Estrella Rojas