Muncipio de Osorno recuperará antiguo puente San Pedro
La recuperación integral del antiguo puente San Pedro como un espacio público peatonal es otra de las iniciativas que ejecutará el municipio de Osorno, tras adjudicarse un proyecto Fondart cuya inversión alcanza los 15 millones y medio de pesos, para la confección de un anteproyecto y estudio de ingeniería.
Los fondos serán destinados a materializar una novedosa iniciativa, tipo concurso público, tendiente a fomentar la creatividad de arquitectos e ingenieros del país, ya que el municipio premiará las mejores ideas de diseño y soluciones estructurales para el uso público de este viaducto, que se cerró parcialmente al tránsito de vehículos pesados el año 2005, siendo luego clausurado de forma definitiva, quedando en la actualidad sólo para el desplazamiento de patones.
De acuerdo con lo señalado por la alcaldesa (s), Karla Benavides, este fondo le permitirá a la Casa Edilicia local recabar ante proyectos de arquitectura para remozar la vetusta infraestructura, además de conocer soluciones de ingeniería que brinden seguridad a los transeúntes que utilicen el puente, ya que la profesional recordó “que el San Pedro antiguo fue cerrado por problemas en sus fundaciones”.
Dentro de los requerimientos que debe considerar el ante proyecto que buscará luego financiar el municipio, está el incluir el mejoramiento del pavimento, zonas de descanso y contemplación, rampas y escaleras de acceso al puente, puntos de venta, jardineras, luminarias, paisajismo, escaños y barandas o elementos de seguridad.
Este concurso deja de manifiesto que el lenguaje de arquitectura será libre, teniendo en cuenta la estructura existente, el entorno urbano patrimonial y el valor paisajístico natural.
El presente concurso orientado a arquitectos e ingenieros será lanzado por el municipio recién el 27 de mayo de 2014, en conmemoración del día del Patrimonio Cultural Nacional.
Marcia Carolina Martel.
Los fondos serán destinados a materializar una novedosa iniciativa, tipo concurso público, tendiente a fomentar la creatividad de arquitectos e ingenieros del país, ya que el municipio premiará las mejores ideas de diseño y soluciones estructurales para el uso público de este viaducto, que se cerró parcialmente al tránsito de vehículos pesados el año 2005, siendo luego clausurado de forma definitiva, quedando en la actualidad sólo para el desplazamiento de patones.
De acuerdo con lo señalado por la alcaldesa (s), Karla Benavides, este fondo le permitirá a la Casa Edilicia local recabar ante proyectos de arquitectura para remozar la vetusta infraestructura, además de conocer soluciones de ingeniería que brinden seguridad a los transeúntes que utilicen el puente, ya que la profesional recordó “que el San Pedro antiguo fue cerrado por problemas en sus fundaciones”.
Dentro de los requerimientos que debe considerar el ante proyecto que buscará luego financiar el municipio, está el incluir el mejoramiento del pavimento, zonas de descanso y contemplación, rampas y escaleras de acceso al puente, puntos de venta, jardineras, luminarias, paisajismo, escaños y barandas o elementos de seguridad.
Este concurso deja de manifiesto que el lenguaje de arquitectura será libre, teniendo en cuenta la estructura existente, el entorno urbano patrimonial y el valor paisajístico natural.
El presente concurso orientado a arquitectos e ingenieros será lanzado por el municipio recién el 27 de mayo de 2014, en conmemoración del día del Patrimonio Cultural Nacional.
Marcia Carolina Martel.