República Dominicana se interesa por importar papa chilena
Esta semana llegó al país un grupo de representantes del ministerio de agricultura de República Dominicana, acompañado del encargado de abastecimiento agrícola de la empresa Fritolay (símil de everscrip), con el objetivo de constatar en terreno la producción de semillas de papa y papa para consumo.
Los centroamericanos participaron de una charla técnica realizada por profesionales del Servicio Agrícola y Ganadero de la región de Los Lagos en el laboratorio de la institución, donde se les instruyó sobre el proceso de certificación de la papa en nuestro país, y cuáles son las normativas que regulan este proceso.
Dicha actividad a cargo de Alejandro Peña, Encargado Regional de Semilla del SAG, tuvo como objetivo establecer los requisitos que desea imponer República Dominicana para importar, tanto semillas de papa como papa consumo, desde nuestro país.
William Lugo, encargado de abastecimiento de la empresa Fritolay aclaró que el motivo de visitar la zona “es por la experiencia que han tenido vecinos como Guatemala y Brasil, que están trabajando con semilla chilena, y que han obtenido muy buenos resultados”.
Por otra parte, el representante del ministerio de agricultura del país centroamericano, Juan Francisco Díaz, ingeniero Agrónomo y encargado del departamento de cuarentena vegetal, declaró que a pesar de que su país importa desde Estados Unidos, Canadá y Holanda, están interesados en importar papa desde Chile.
“Este país tiene un historial importante en cuanto a la calidad de su producción, tanto de semilla como de papa para consumo, lo que nos hace atractivo poder concretar algún acuerdo de importación”, finalizó Díaz.
La comitiva dominicana visitara también las regiones de la Araucanía y del Biobío, permaneciendo un total de 6 días en nuestro país.
Luis Carrasco Jara
Los centroamericanos participaron de una charla técnica realizada por profesionales del Servicio Agrícola y Ganadero de la región de Los Lagos en el laboratorio de la institución, donde se les instruyó sobre el proceso de certificación de la papa en nuestro país, y cuáles son las normativas que regulan este proceso.
Dicha actividad a cargo de Alejandro Peña, Encargado Regional de Semilla del SAG, tuvo como objetivo establecer los requisitos que desea imponer República Dominicana para importar, tanto semillas de papa como papa consumo, desde nuestro país.
William Lugo, encargado de abastecimiento de la empresa Fritolay aclaró que el motivo de visitar la zona “es por la experiencia que han tenido vecinos como Guatemala y Brasil, que están trabajando con semilla chilena, y que han obtenido muy buenos resultados”.
Por otra parte, el representante del ministerio de agricultura del país centroamericano, Juan Francisco Díaz, ingeniero Agrónomo y encargado del departamento de cuarentena vegetal, declaró que a pesar de que su país importa desde Estados Unidos, Canadá y Holanda, están interesados en importar papa desde Chile.
“Este país tiene un historial importante en cuanto a la calidad de su producción, tanto de semilla como de papa para consumo, lo que nos hace atractivo poder concretar algún acuerdo de importación”, finalizó Díaz.
La comitiva dominicana visitara también las regiones de la Araucanía y del Biobío, permaneciendo un total de 6 días en nuestro país.
Luis Carrasco Jara