Senador Moreira pidió a Cancillería que intervenga ante inminente suspensión de tráfico de camiones por Villa La Angostura
Tras enterarse de la preocupación de la Multigremial de Osorno, por la disposición Nº 1493 del Gobierno Argentino, que prohibirá el tránsito de camiones de carga peligrosa por la ruta 231, desde la intersección con la ruta Nº 40, hasta el paso internacional Cardenal Samoré, el Senador electo por la décima región de Los Lagos, Iván Moreira, se entrevistó con el Ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, para solicitarle que intervenga en el caso y evitar de esta manera un perjuicio económico para los transportistas de las regiones de Los Ríos, Los Lagos y de Chile que transitan cotidianamente por el sector.
A juicio de Moreira, esta medida arbitraria de las autoridades argentinas, obligaría un desvió del tránsito por el Paso Internacional “Pino Hachado” de Temuco, Novena Región, lo que significa un recorrido adicional de 1000 kilómetros, costo que asumirían los mismos empresarios del Transporte.
“Encontré una muy buena acogida del Canciller Moreno a la petición que le formulé para que intervenga en este caso, tomando en cuenta la gravedad del problema, que mantiene preocupados a los socios de la multigremial osornina, por lo que espero que logremos en conjunto revocar la medida”, así de tajante fue el Senador electo, quien realizó las gestiones junto al diputado del distrito 55 Javier Hernández.
Moreira agregó además, que el Ministro se comprometió con intensificar todas las acciones necesarias para deponer la disposición del Gobierno argentino, considerando que una acción como la que se pretende, traería consigo un perjuicio al patrimonio de los empresarios que se dedican al rubro del transporte.
Finalmente el senador informó, que estas gestiones fueron comunicadas en las últimas horas, con el diputado Hernández, al presidente de la Multigremial de Osorno, Pablo Momberg, para que sean conocidas por el gremio y se interioricen del trabajo que se está desarrollando por parte de la cancillería chilena ante la autoridad trasandina.
De acuerdo a lo señalado por el senador electo y el diputado Javier Hernández, en el transcurso de la próxima semana deberá darse un pronunciamiento sobre el particular.
senadormoreiraosorno@gmail.com
A juicio de Moreira, esta medida arbitraria de las autoridades argentinas, obligaría un desvió del tránsito por el Paso Internacional “Pino Hachado” de Temuco, Novena Región, lo que significa un recorrido adicional de 1000 kilómetros, costo que asumirían los mismos empresarios del Transporte.
“Encontré una muy buena acogida del Canciller Moreno a la petición que le formulé para que intervenga en este caso, tomando en cuenta la gravedad del problema, que mantiene preocupados a los socios de la multigremial osornina, por lo que espero que logremos en conjunto revocar la medida”, así de tajante fue el Senador electo, quien realizó las gestiones junto al diputado del distrito 55 Javier Hernández.
Moreira agregó además, que el Ministro se comprometió con intensificar todas las acciones necesarias para deponer la disposición del Gobierno argentino, considerando que una acción como la que se pretende, traería consigo un perjuicio al patrimonio de los empresarios que se dedican al rubro del transporte.
Finalmente el senador informó, que estas gestiones fueron comunicadas en las últimas horas, con el diputado Hernández, al presidente de la Multigremial de Osorno, Pablo Momberg, para que sean conocidas por el gremio y se interioricen del trabajo que se está desarrollando por parte de la cancillería chilena ante la autoridad trasandina.
De acuerdo a lo señalado por el senador electo y el diputado Javier Hernández, en el transcurso de la próxima semana deberá darse un pronunciamiento sobre el particular.
senadormoreiraosorno@gmail.com