Vialidad trabaja a "toda máquina" en ruta 215

5 obras, 2 de ellas recientemente terminadas, 2 en ejecución y 1 en estudio, son las que el Ministerio de Obras Públicas lleva a cabo en la Ruta 215 CH, obras que mejorarán el estándar del camino entregando mayor seguridad vial y confort a todos los habitantes que diariamente transitan por la zona.

La primera obra se encuentra terminada, y corresponde a Osorno-Límite Urbano. Más de $5.500 millones fue la inversión para este proyecto, que repavimentó la calzada existente y construyó una segunda calzada. También consideró calles de servicio en el área urbana, construcción de ciclovía, aceras, iluminación, paisajismo y pasarelas.

También terminado se encuentra la continuidad de este tramo, Osorno-Aeropuerto Carlos Hott, con doble calzada y una inversión de $3.000 millones.

Con esto la capital Provincial se encuentra conectada con su aeropuerto a través de una doble calzada, permitiendo desplazamientos más rápidos y seguros.

En ejecución está Aeropuerto Carlos Hott-Cruce Las Lumas, de una longitud de 18 kilómetros y una inversión que supera los $13.500 millones. El proyecto considera la reposición de la ruta, además de calles de servicio, nuevas bermas, acceso a caminos laterales, paraderos de locomoción colectiva, iluminación y una plaza de pesaje móvil.

Para el tramo que continúa, Cruce Las Lumas-Entrelagos, se encuentra terminado el diseño de calzada bidireccional, y se contempla su inicio una vez finalizado el tramo anterior.

En tanto, desde la Aduana al límite regional, actualmente se invierten $3.500 millones de pesos en conservación mayor del camino, esto es un bacheo profundo y luego un recapado mediante concreto asfáltico. Además para complementar el proyecto se contemplan obras como limpieza de faja, limpieza de fosos revestidos, instalación de barreras metálicas de contención, demarcación de pavimento e instalación de tachas, entre otros.

“Estos proyectos buscan generar y mejorar las condiciones de seguridad y desplazamiento de toda la ruta 215, así como también la conectividad entre las instituciones y las empresas ubicadas en el sector, calles locales, etc.”, indicó el seremi de Obras Públicas Enrique Hoelck; agregando que “la importancia de este proyecto radica en se ejecuta en una ruta que representa el segundo paso más importante para Argentina, como lo es el paso Cardenal Samoré”.

Sylvia Carolina Leon Montiel
Siguiente Anterior
*****