Defensora soprano dio concierto a mujeres encarceladas en Osorno
Como una manera de celebrar anticipadamente el día de la mujer -que se conmemora el 8 de marzo- la Defensoría organizó un concierto lírico, en el que la defensora y soprano, Paulina Delgado, cantó frente a las 25 internas de la Sección Femenina de la cárcel de Osorno.
La actividad se llevó a cabo hoy a las 11 horas en el Gimnasio del complejo penitenciario y se efectuó luego de un dialogo intrapenitenciario en el que el Defensor Regional de Los Lagos, Erwin Neumann, explicó a las 21 condenadas y 4 imputadas el motivo de la visita. “Estamos acá para celebrar anticipadamente el Día de la mujer con ustedes. Nuestra idea es poder acompañarlas, compartir con ustedes y entregarles algunos presentes, para que sepan que nuestra preocupación por ustedes no es solo profesional sino también humana”.
Una vez terminado el diálogo, las 25 mujeres pasaron al gimnasio de la cárcel donde la defensora penal juvenil de Osorno, Paulina Delgado, salió a escena vestida de gala para interpretar dos piezas musicales de Giacomo Piccini: “O mío babbino caro (de la ópera Gianni Schicchi) y “Quando me'n vo” (de La Bohème). La tercera pieza fue “Casta Diva” un aria (o pieza musical creada para ser cantada por una voz solista sin coro) de la opera Noria de Vinzenzo Bellini. Entre cada una de las piezas la abogada -quien ha cantado en escenarios de Talca, Temuco y Valdivia- les explicó a las internas de qué se trataba la ópera a la cual pertenecía el aria.
Para Paulina su primera vez cantando dentro de una cárcel fue muy buena debido a que a las internas les gustó mucho su trabajo y a la posibilidad de acercar la música clasica a personas que no tienen la posibilidad de escucharla de manera cotidiana. “Me pareció una actividad muy bonita ya que no muchas veces existe la posibilidad de llevar la música clásica a la gente que esta privada de libertad. Me sentí muy bien cantándoles, ellas escucharon atentamente y expresaron estar muy felices con la actividad”.
Gladys Vidal, una de las internas de la Sección Femenina explicó que para ellas fue una sorpresa la visita de los funcionarios de la Defensoría y más aun que una de las abogadas les cantara. “Hoy nos dieron 10 minutos más para arreglarnos en la mañana y nos dijeron que iríamos al gimnasio. No sabíamos que nos reglarían chocolates, no que vendrían a conversar con nosotros. Menos sabíamos que una abogada nos cantaría. Me gustó mucho escuchar esas canciones que uno no conoce”.
Por su parte el teniente coronel de Gendarmería Tito Barriga, quien colaboró en la organización de la actividad, agradeció a los funcionarios de la Defensoría por preocuparse por saludar a las internas, ya que este tipo de actividades culturales les ayuda a llevar de mejor manera el encierro.
Alexis Matamala Olavarría
La actividad se llevó a cabo hoy a las 11 horas en el Gimnasio del complejo penitenciario y se efectuó luego de un dialogo intrapenitenciario en el que el Defensor Regional de Los Lagos, Erwin Neumann, explicó a las 21 condenadas y 4 imputadas el motivo de la visita. “Estamos acá para celebrar anticipadamente el Día de la mujer con ustedes. Nuestra idea es poder acompañarlas, compartir con ustedes y entregarles algunos presentes, para que sepan que nuestra preocupación por ustedes no es solo profesional sino también humana”.
Una vez terminado el diálogo, las 25 mujeres pasaron al gimnasio de la cárcel donde la defensora penal juvenil de Osorno, Paulina Delgado, salió a escena vestida de gala para interpretar dos piezas musicales de Giacomo Piccini: “O mío babbino caro (de la ópera Gianni Schicchi) y “Quando me'n vo” (de La Bohème). La tercera pieza fue “Casta Diva” un aria (o pieza musical creada para ser cantada por una voz solista sin coro) de la opera Noria de Vinzenzo Bellini. Entre cada una de las piezas la abogada -quien ha cantado en escenarios de Talca, Temuco y Valdivia- les explicó a las internas de qué se trataba la ópera a la cual pertenecía el aria.
Para Paulina su primera vez cantando dentro de una cárcel fue muy buena debido a que a las internas les gustó mucho su trabajo y a la posibilidad de acercar la música clasica a personas que no tienen la posibilidad de escucharla de manera cotidiana. “Me pareció una actividad muy bonita ya que no muchas veces existe la posibilidad de llevar la música clásica a la gente que esta privada de libertad. Me sentí muy bien cantándoles, ellas escucharon atentamente y expresaron estar muy felices con la actividad”.
Gladys Vidal, una de las internas de la Sección Femenina explicó que para ellas fue una sorpresa la visita de los funcionarios de la Defensoría y más aun que una de las abogadas les cantara. “Hoy nos dieron 10 minutos más para arreglarnos en la mañana y nos dijeron que iríamos al gimnasio. No sabíamos que nos reglarían chocolates, no que vendrían a conversar con nosotros. Menos sabíamos que una abogada nos cantaría. Me gustó mucho escuchar esas canciones que uno no conoce”.
Por su parte el teniente coronel de Gendarmería Tito Barriga, quien colaboró en la organización de la actividad, agradeció a los funcionarios de la Defensoría por preocuparse por saludar a las internas, ya que este tipo de actividades culturales les ayuda a llevar de mejor manera el encierro.
Alexis Matamala Olavarría