Diputado De Mussy:”Despidos de funcionarios son fruto de un revanchismo político”
El diputado UDI., del distrito 56, Felipe de Mussy acusó a la Nueva Mayoría, encabezada por la presidenta Michelle Bachelet de insensibles y poco considerados, tras algunos despidos de funcionarios que desde el mismo día martes 11 de marzo comenzaron a efectuarse, tras asumir la nueva administración.
"Se entiende que cuando un Gobierno asume, tiene todo el derecho a trabajar con su gente de confianza, pero claramente hay funcionarios que trabajan por años en la administración pública y que nada tienen que ver con los partidos y sólo han hecho su pega.
Parece que el “Chile de Todos”, se quedó en los afiches y publicidad de la campaña, porque ahora el discurso y la práctica cambiaron, dijo el parlamentario.
Asimismo advirtió que estará muy atento a lo que suceda en las gobernaciones, direcciones provinciales, regionales seremias e intendencia, donde ya se le ha informado que existe temor en los trabajadores de ser despedidos, aún cuando no son funcionarios de confianza.
El congresista dijo finalmente que le sorprendía que la CUT y la ANEF no defiendan ahora los derechos de los trabajadores, como lo hacían con tanta fuerza en el gobierno anterior, “parece que es sólo cuando conviene”, sentenció De Mussy.
“Es increíble que los cambios y despedidos se hayan comenzado a realizar, desde el primer día de gobierno lo que demuestra que la razón que hay detrás no es técnica, sino que obedece a una tema netamente político”, terminó diciendo.
"Se entiende que cuando un Gobierno asume, tiene todo el derecho a trabajar con su gente de confianza, pero claramente hay funcionarios que trabajan por años en la administración pública y que nada tienen que ver con los partidos y sólo han hecho su pega.
Parece que el “Chile de Todos”, se quedó en los afiches y publicidad de la campaña, porque ahora el discurso y la práctica cambiaron, dijo el parlamentario.
Asimismo advirtió que estará muy atento a lo que suceda en las gobernaciones, direcciones provinciales, regionales seremias e intendencia, donde ya se le ha informado que existe temor en los trabajadores de ser despedidos, aún cuando no son funcionarios de confianza.
El congresista dijo finalmente que le sorprendía que la CUT y la ANEF no defiendan ahora los derechos de los trabajadores, como lo hacían con tanta fuerza en el gobierno anterior, “parece que es sólo cuando conviene”, sentenció De Mussy.
“Es increíble que los cambios y despedidos se hayan comenzado a realizar, desde el primer día de gobierno lo que demuestra que la razón que hay detrás no es técnica, sino que obedece a una tema netamente político”, terminó diciendo.