Seremi de educación llamó a postular a concurso para financiar transporte escolar rural
Desde este lunes 7 de abril se encuentra publicado en el portal www.comunidadescolar.cl las bases del concurso Transporte Escolar Rural 2014, como también la carta compromiso y el formulario de postulación para todos aquellos sostenedores de establecimientos particulares subvencionados que deseen participar del concurso que estará abierto durante diez días hábiles a contar de hoy.
El concurso de Proyectos de Apoyo al Sistema de Transporte Escolar en Zonas Rurales, es una iniciativa del Ministerio de Educación que aporta recursos a propuestas formuladas por sostenedores municipales y particulares subvencionados, con el fin de solucionar las dificultades de transporte escolar desde y hacia establecimientos de sectores rurales o zonas aisladas de la Región de Los Lagos. Pueden participar de él los sostenedores municipales y particulares subvencionados de comunas con índices de ruralidad igual o superior al 25%.
El seremi de Educación Pablo Baeza, indicó que el fondo del cual dispone el Mineduc para estos fines es “muy importante para una región como la nuestra, tan segregada físicamente y donde prácticamente todas las comunas tienen índices de ruralidad que llegan incluso al 100%, como es el caso de Cochamó, Curaco de Vélez, Puqueldón y Palena”.
En la región de Los Lagos, son 27 las comunas que cumplen con el requisito de tener una ruralidad igual o superior al 25%, quedando excluidas Osorno, Puerto Montt y Llanquihue.
Paula Guerra Palma
El concurso de Proyectos de Apoyo al Sistema de Transporte Escolar en Zonas Rurales, es una iniciativa del Ministerio de Educación que aporta recursos a propuestas formuladas por sostenedores municipales y particulares subvencionados, con el fin de solucionar las dificultades de transporte escolar desde y hacia establecimientos de sectores rurales o zonas aisladas de la Región de Los Lagos. Pueden participar de él los sostenedores municipales y particulares subvencionados de comunas con índices de ruralidad igual o superior al 25%.
El seremi de Educación Pablo Baeza, indicó que el fondo del cual dispone el Mineduc para estos fines es “muy importante para una región como la nuestra, tan segregada físicamente y donde prácticamente todas las comunas tienen índices de ruralidad que llegan incluso al 100%, como es el caso de Cochamó, Curaco de Vélez, Puqueldón y Palena”.
En la región de Los Lagos, son 27 las comunas que cumplen con el requisito de tener una ruralidad igual o superior al 25%, quedando excluidas Osorno, Puerto Montt y Llanquihue.
Paula Guerra Palma