Consejo regional entregará recursos faltantes para construir relleno sanitario en Osorno
Por votación mayoritaria, el municipio de Osorno logró que el Consejo Regional de Los Lagos, en sesión realizada en la comuna de Frutillar, aprobara el aumento de recursos solicitados para financiar en su totalidad la construcción del moderno Relleno Sanitario Provincial en el sector de Curaco, “una decisión que valoramos por cuanto permitirá hacer realidad el sueño de toda la provincia de contar con un lugar idóneo donde depositar los residuos domiciliarios”, indicó el alcalde Jaime Bertin.
Lo anterior, dijo la autoridad, permite que ahora “contemos con 10 mil 37 millones de pesos en total para ejecutar este proyecto, que considera construir un recinto que cumplirá con los más altos estándares medioambientales vigentes en lo referido a acopiar de buena manera los residuos sólidos, por lo que agradecemos el respaldo brindado por los consejeros regionales y el Intendente Nofal Abud, quienes dieron luz verde a esta petición efectuada por el municipio local”.
Bertin clarificó que “la solicitud de aumento de recursos al Consejo Regional respondió a la reevaluación a que se sometió este proyecto, con el fin de actualizar el monto real necesario para poder ejecutarlo; lo anterior debido a que las licitaciones que efectuamos previamente demostraron que el verdadero costo para la concreción de esta mega obra superaba el presupuesto originalmente asignado”.
Lo que viene ahora, sostuvo el jefe comunal, es que “el Intendente Regional proceda a firmar el convenio mandato de esta iniciativa y, posteriormente, será el municipio de Osorno el que resolverá si adjudica este proyecto a una de las tres empresas que se presentaron a la licitación que ya realizamos o, eventualmente, efectúa un nuevo llamado a concurso”.
El futuro Relleno Sanitario de la provincia de Osorno se emplazará a 6,5 kilómetros de la ciudad, en el sector de Curaco. Tendrá un área útil de 12,4 hectáreas y contará con impermeabilización de base para proteger el suelo, además de tratamiento de líquidos percolados y de biogases, para evitar que se contaminen las napas subterráneas, la habilitación de un área de reciclaje de 5 mil metros cuadrados y considera recibir diariamente 200 toneladas de basura.
Erica Vera
Lo anterior, dijo la autoridad, permite que ahora “contemos con 10 mil 37 millones de pesos en total para ejecutar este proyecto, que considera construir un recinto que cumplirá con los más altos estándares medioambientales vigentes en lo referido a acopiar de buena manera los residuos sólidos, por lo que agradecemos el respaldo brindado por los consejeros regionales y el Intendente Nofal Abud, quienes dieron luz verde a esta petición efectuada por el municipio local”.
Bertin clarificó que “la solicitud de aumento de recursos al Consejo Regional respondió a la reevaluación a que se sometió este proyecto, con el fin de actualizar el monto real necesario para poder ejecutarlo; lo anterior debido a que las licitaciones que efectuamos previamente demostraron que el verdadero costo para la concreción de esta mega obra superaba el presupuesto originalmente asignado”.
Lo que viene ahora, sostuvo el jefe comunal, es que “el Intendente Regional proceda a firmar el convenio mandato de esta iniciativa y, posteriormente, será el municipio de Osorno el que resolverá si adjudica este proyecto a una de las tres empresas que se presentaron a la licitación que ya realizamos o, eventualmente, efectúa un nuevo llamado a concurso”.
El futuro Relleno Sanitario de la provincia de Osorno se emplazará a 6,5 kilómetros de la ciudad, en el sector de Curaco. Tendrá un área útil de 12,4 hectáreas y contará con impermeabilización de base para proteger el suelo, además de tratamiento de líquidos percolados y de biogases, para evitar que se contaminen las napas subterráneas, la habilitación de un área de reciclaje de 5 mil metros cuadrados y considera recibir diariamente 200 toneladas de basura.
Erica Vera