Diputado Sergio Ojeda pidió suspender medida de restricción del consumo de leña
El diputado Sergio Ojeda (DC) pidió hoy suspender medida de restricción del consumo de leña para la descontaminación, esto en relación a la resolución de la Seremía de Salud para la ciudad de Osorno.
Ojeda expresó que “hace un año y medio atrás se declaró a Osorno como zona saturada. Desconozco el programa o los planes que se trazaron. Y si se declaró zona contaminada debieron conocerse las medidas y el apoyo que el Estado debiera haber entregado para el logro de este objetivo”.
Además agregó “ahora sucede, que el Gobierno anunció 14 planes de descontaminación, para diversas ciudades del país entre estas Osorno, pero para aplicar el 2015, ¿en qué quedamos? La decisión de la Seremi de Salud, aunque comparto su preocupación y sus buenas intenciones, está fuera de los planes a aplicar ya que se han dictaminado medidas sólo por iniciativa de esa Seremía sin un contexto o una política integral o general”.
Asimismo declaró que “la restricción del consumo de la leña ha sido muy abrupta y drástica, muy encima y sin programación ni preparación previa. La restricción debe ser hecha con alternativas de uso de otras energías como el gas y la electricidad, ojalá con subsidios del Estado, viviendas construidas con aislación térmica u otras medidas”.
El congresista osornino formuló que “no es posible aceptar que en las poblaciones donde residen familias de escasos recursos y donde más se consume la leña, se prohíba de un momento a otro su consumo. La leña para ellos es el único combustible a su alcance y se preparan todo el año para abastecerse. ¿Qué pasa con los adultos mayores que viven solos, y que están provistos sólo de leña?, ¿qué pasa con las estufas donde se cocina?”.
Por último Ojeda aseveró “creo que es inoportuno por ahora restringir el consumo de la leña porque no se les da alternativas, ni la gente está preparada, salvo las familias de grandes recursos”.
Oficina Parlamentaria.
Ojeda expresó que “hace un año y medio atrás se declaró a Osorno como zona saturada. Desconozco el programa o los planes que se trazaron. Y si se declaró zona contaminada debieron conocerse las medidas y el apoyo que el Estado debiera haber entregado para el logro de este objetivo”.
Además agregó “ahora sucede, que el Gobierno anunció 14 planes de descontaminación, para diversas ciudades del país entre estas Osorno, pero para aplicar el 2015, ¿en qué quedamos? La decisión de la Seremi de Salud, aunque comparto su preocupación y sus buenas intenciones, está fuera de los planes a aplicar ya que se han dictaminado medidas sólo por iniciativa de esa Seremía sin un contexto o una política integral o general”.
Asimismo declaró que “la restricción del consumo de la leña ha sido muy abrupta y drástica, muy encima y sin programación ni preparación previa. La restricción debe ser hecha con alternativas de uso de otras energías como el gas y la electricidad, ojalá con subsidios del Estado, viviendas construidas con aislación térmica u otras medidas”.
El congresista osornino formuló que “no es posible aceptar que en las poblaciones donde residen familias de escasos recursos y donde más se consume la leña, se prohíba de un momento a otro su consumo. La leña para ellos es el único combustible a su alcance y se preparan todo el año para abastecerse. ¿Qué pasa con los adultos mayores que viven solos, y que están provistos sólo de leña?, ¿qué pasa con las estufas donde se cocina?”.
Por último Ojeda aseveró “creo que es inoportuno por ahora restringir el consumo de la leña porque no se les da alternativas, ni la gente está preparada, salvo las familias de grandes recursos”.
Oficina Parlamentaria.