En Osorno realizarán seminario de Riesgos Psicosociales en el Trabajo

Con el objetivo de dar respuesta a las diversas interrogantes que han surgido a partir de la implementación del nuevo “Protocolo de vigilancia de los riesgos psicosociales en el trabajo”, se desarrollará este seminario especialmente dirigido a empresarios, profesionales, docentes y alumnos del área de la prevención.

Cabe señalar que este protocolo es un instrumento elaborado por el Ministerio de Salud que busca medir la existencia y magnitud de elementos negativos en la empresas de nuestro país, generando recomendaciones para disminuir la incidencia y prevalencia del estrés laboral y problemas relacionados con la salud mental de las personas. Comenzó a regir en septiembre de 2013 y durante los dos primeros años de vigencia el protocolo será implementado en los sectores económicos de comercio, transporte e intermediación financiera.

“En primer lugar, la idea es hacer una radiografía, un examen al interior de las organizaciones para saber cómo se están comportando con el fin prevenir posibles patologías o enfermedades en sus trabajadores, los cuales pueden afectarlos en su rendimiento”, señaló Claudio Angulo, jefe de las carreras de Ingeniería y Técnico en Prevención de Riesgos de Santo Tomás Osorno.

Los riesgos psicosociales son entendidos como todas las situaciones y condiciones laborales que se relacionan con el tipo de organización, el contenido del trabajo y la ejecución de la tarea. Estos factores pueden afectar de forma negativa el bienestar y la salud física, psíquica y/o social de los colaboradores, su calidad de vida y eficiencia en el trabajo.

Para entender a cabalidad los alcances del protocolo, el seminario estará dividido en cuatro grandes temas: “Instrumentos de evaluación de medidas para la prevención de riesgos psicosociales en el trabajo”; “Protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales en el trabajo”; “Programa de fiscalización y seguimiento de la implementación del protocolo psicosocial en las empresas”; y “Gestión de riesgos psicosociales: promoción de la salud ocupacional”. Cada uno estos temas será abordado por destacados expositores, profesionales especialistas en la materia pertenecientes al Instituto de Salud Pública de Chile, Ministerio de Salud y Mutual de Seguridad.

El seminario se desarrollará entre las 8:30 y 13:00 horas de este viernes 4 de julio, organizado por Santo Tomás Osorno en conjunto con Mutual de Seguridad, con entrada gratuita previa inscripción. Información e inscripciones: (64) 2334000 2228200 o al mail extensión.osorno@santotomas.cl

Juan Paulo Angulo
Siguiente Anterior
*****