Se viene la Fiesta de invierno en Río Negro
El sábado 26 de julio se desarrollará la esperada gran Fiesta de Invierno que organiza la Unión Comunal de Rutas Costumbristas de Río Negro con el apoyo de la Dirección de Desarrollo Comunitario.
ANTIGUAS COSTUMBRES
Una primera edición que permitirá revivir antiguas costumbres campesinas entrelazadas con las tradiciones de nuestra tierra marcadas por el ciclo de las estaciones, tiempos y ritmos de siembras, esperas y cosechas. Y como ya es una costumbre de los últimos años en la comuna la fiesta tiene que ser de alto nivel tanto en lo gastronómico como en lo artístico, porque “no solo la naturaleza se renueva en esta temporada, también los seres humanos”, recogiendo un concepto de vida de los pueblos originarios que sabiamente establecen con ella relaciones de reciprocidad.
CASINO DEL CLUB DE RODEO
El alcalde Carlos Schwalm y todo el staff de dirigentes rurales de la unión comunal que preside Mónica Mansilla contaron que el lugar del encuentro será el casino del Club de Rodeo, que reúne todas las condiciones. Todo partirá al mediodía con el reitimiento, una de las faenas campesinas más interesantes, original y tradicional de Chiloé, que precisamente se lleva a efecto en estos meses de invierno partiendo con el “carneo” del cerdo, seguido del reitimiento propiamente tal. Consiste en la cocción de la carne en grandes calderos que cuelgan del collín, en el típico fogón chilote. Mientras los varones se preocupan de este trabajo las mujeres preparan las sopaipillas, roscas, milcaos, pebre cuchareado, pan amasado y a su vez las morcillas (prietas) son cocidas en agua hirviendo y pasadas después por el horno.
ESPECTACULO DE CALIDAD
El coordinador del festival de invierno, Director de Desarrollo Comunitario Sebastiàn Cruzat, informó que la rica gastronomía será combinada este sábado 26 de julio con un espectáculo de calidad, donde se cuentan la Banda Bordemar, exitoso grupo musical compuesto por profesores de educación musical de Puerto Montt, que ha realizado giras por todo Chile y parte de Europa. Y en la televisión se le reconoce con su sello de la música de Tierra Adentro (TVN) o Identidades (Discovery Channel).
Otros de los invitados serán Los Acampaos del Sur con sus 20 años de trayectoria resguardando la cultura tradicional por intermedio de sus canciones originales.
Y el humor está asegurado con la presencia de Elsa Muñoz “Doña Maiga” personaje picaresco que emergió en 2000 y que saltó a la fama luego de su participación en el Festival del Huaso de Olmué en 2011.
Unida de Comunicaciones de la Municipalidad de Río Negro
ANTIGUAS COSTUMBRES
Una primera edición que permitirá revivir antiguas costumbres campesinas entrelazadas con las tradiciones de nuestra tierra marcadas por el ciclo de las estaciones, tiempos y ritmos de siembras, esperas y cosechas. Y como ya es una costumbre de los últimos años en la comuna la fiesta tiene que ser de alto nivel tanto en lo gastronómico como en lo artístico, porque “no solo la naturaleza se renueva en esta temporada, también los seres humanos”, recogiendo un concepto de vida de los pueblos originarios que sabiamente establecen con ella relaciones de reciprocidad.
CASINO DEL CLUB DE RODEO
El alcalde Carlos Schwalm y todo el staff de dirigentes rurales de la unión comunal que preside Mónica Mansilla contaron que el lugar del encuentro será el casino del Club de Rodeo, que reúne todas las condiciones. Todo partirá al mediodía con el reitimiento, una de las faenas campesinas más interesantes, original y tradicional de Chiloé, que precisamente se lleva a efecto en estos meses de invierno partiendo con el “carneo” del cerdo, seguido del reitimiento propiamente tal. Consiste en la cocción de la carne en grandes calderos que cuelgan del collín, en el típico fogón chilote. Mientras los varones se preocupan de este trabajo las mujeres preparan las sopaipillas, roscas, milcaos, pebre cuchareado, pan amasado y a su vez las morcillas (prietas) son cocidas en agua hirviendo y pasadas después por el horno.
ESPECTACULO DE CALIDAD
El coordinador del festival de invierno, Director de Desarrollo Comunitario Sebastiàn Cruzat, informó que la rica gastronomía será combinada este sábado 26 de julio con un espectáculo de calidad, donde se cuentan la Banda Bordemar, exitoso grupo musical compuesto por profesores de educación musical de Puerto Montt, que ha realizado giras por todo Chile y parte de Europa. Y en la televisión se le reconoce con su sello de la música de Tierra Adentro (TVN) o Identidades (Discovery Channel).
Otros de los invitados serán Los Acampaos del Sur con sus 20 años de trayectoria resguardando la cultura tradicional por intermedio de sus canciones originales.
Y el humor está asegurado con la presencia de Elsa Muñoz “Doña Maiga” personaje picaresco que emergió en 2000 y que saltó a la fama luego de su participación en el Festival del Huaso de Olmué en 2011.
Unida de Comunicaciones de la Municipalidad de Río Negro