Servicio de salud Osorno conmemoró 35 años de vida

Con un acto que contó con gran presencia de autoridades, representantes de la comunidad y funcionarios, (en total cerca de 300 personas) se conmemoró este jueves 14 de agosto el aniversario 35 del Servicio de Salud Osorno.

En la ocasión el Director del Servicio de Salud, Nelson Bello Oyarce, junto con recordar los grandes hitos que han marcado la historia del estamento público, proyectó el trabajo a realizar, fuertemente marcado por el contacto directo con los usuarios y comunidad organizada, con quienes, recalcó, se busca mejorar diversos aspectos que permitan alcanzar mejores estándares de satisfacción en salud.

En la ocasión se homenajeó a destacados funcionarios que cumplieron más de 30 años trabajando en este servicio público, (Gladys Huenchul), otros profesionales que se acogieron a retiro, (Carmen Gloria Zamorano y Oscar Gonzalez), destacando especialmente la labor realizada por el Dr. José Ochoa, con más de 40 años de trayectoria en el servicio público y quien además fuera Director del Hospital Base San José de Osorno.

La marcada presencia en la zona de la cultura mapuche huilliche, fue relevada por las brillantes actuaciones de las agrupaciones Pichi Werken, compuesta por alumnos del Colegio Quilacahuín y la Orquesta de Cámara y Coro del Colegio San Juan de la Costa, ambos de los sectores costeños de la provincia de Osorno.

En el ámbito de los proyectos hospitalarios para la provincia, el Director SSO dio a conocer la licitación para la pronta construcción de los nuevos hospitales interculturales de Misión San Juan y Quilacahuín, proyectos que contemplan una inversión superior a los 12 mil millones de pesos.

El Director se refirió también a los avances que espera tener en poco tiempo el proyecto de Diálisis para el Hospital de Purranque, el mejoramiento para el Hospital de Puerto Octay, la creación de una unidad de emergencia y SAR para el CESFAM de Entre Lagos, que presenta un 85% de avance en su construcción, entre otros proyectos en materia de infraestructura.

Además se busca poder resolver la brecha de médicos y especialistas para la atención pública primaria, como anunciara en su intervención ante la comunidad el Jefe de la División de Atención Primaria del Ministerio de Salud, Dr. Pedro Yáñez, invitado especial al aniversario del Servicio de Salud Osorno, quien pudo comprobar en terreno la cercanía de la actual administración con un marcado acento en la participación ciudadana, haciendo eco del mandato presidencial de Michelle Bachelet.

La actividad de conmemoración del aniversario número 35 del Servicio de Salud Osorno, realizado en el Hotel Sonesta concluyó con un cóctel donde las autoridades de salud, regionales, provinciales y comunales, pudieron compartir con la comunidad usuaria, organizaciones y representantes de comunidades indígenas, gremios, directores y funcionarios de establecimientos de salud de toda la provincia, proyectando un trabajo en salud mancomunado junto a la ciudadanía.

Asistieron además al acto de aniversario, el Seremi de Gobierno, Francisco Reyes, la Seremi de Salud, Eugenia Schnake, el Gobernador de Osorno, Gustavo Salvo, el Lonko Mayor de la Futahuillimapu, Antonio Alcafuz, la Directora de CONADI, Claudia Pailalef, alcaldes, concejales y representantes de comunidades huilliche, consejos consultivos y voluntariados de la salud, entre otros.

El Servicio de Salud Osorno fue creado el año 1979 por medio del Decreto Ley 2763, que reorganizó el Ministerio de Salud y sus instituciones relacionadas, creando además el Sistema Nacional de Servicios de Salud que rige actualmente, entre los que se cuentan 29 a lo largo del país.







Enviado por:
Pedro Quezada Bracho
Periodista
Servicio de Salud Osorno
Siguiente Anterior
*****