1.600 niñas de la provincia de Osorno recibirán vacuna contra virus papiloma humano
Este martes se dio inicio en Osorno al Programa de Vacunación contra el Virus Papiloma Humano (VPH), estrategia pública del Ministerio de Salud en conjunto con el Ministerio de Educación, que busca prevenir el Cáncer Cervicouterino (por el cual fallecen cerca de 600 mujeres al año en Chile) y otras enfermedades derivadas de este virus en niñas de 9 a 10 años, que estén cursando 4to año básico, siendo alumnas de la Escuela Carlos Condell de Osorno, las primeras en ser inmunizadas en la Provincia.
El Director del Servicio de Salud, Nelson Bello Oyarce, explicó los alcances de este programa a padres y comunidad educativa que participaron de la vacunación en el establecimiento educativo.
La población objetivo son las niñas de 4°año básico, debido a que su sistema inmune responde mejor a la vacuna en estas edades, agregó el Director del Servicio de Salud, señalando que esta es una vacuna segura que ha sido probada en el mundo entero, por lo que los padres deben estar tranquilos ante posibles reacciones adversas de menor orden, advirtiendo que muchas veces se toman en cuenta informaciones que aparecen en internet que no cuentan con sustento científico.
Por su parte la Seremi de Salud Subrogante, Teresita Cancino, señaló que la vacunación, garantizará la equidad al acceso a la prevención contra el Virus Papiloma Humano (VPH), al incorporarla gratuitamente al Plan Nacional de Inmunizaciones, siendo administrada por Salud Primaria en todos los Centros de Salud Familiar de la provincia.
Si bien la infección por VPH ocurre principalmente en la adolescencia y edad juvenil, se ha demostrado que la vacuna es más efectiva a edades más tempranas y mucho antes del comienzo de la actividad sexual.
El tiempo entre la primera y segunda dosis es de 12 meses. Por lo que este año accederán a ella todas las niñas de cuarto año básico (9 a 10 años de edad aproximadamente) y el próximo año, cuando cursen quinto año básico, recibirán la segunda dosis.
Dado que la vacuna se incorporó de manera obligatoria al Plan Nacional de Inmunizaciones, desde el próximo año se repetirá este esquema, vacunando en cuarto año con la primera dosis y al año siguiente con la segunda.
En la Provincia de Osorno serán más de 1.600 las niñas que podrán acceder a esta vacunación, mientras que en la región se espera cumplir con más de 5.800 alumnas de 4º básico. Mientras que a nivel nacional se vacunarán a aproximadamente 120.000 niñas (130 mil vacunas adquiridas). A partir de 2015 se administrarán 250.000 dosis cada año (1era dosis a 4° básicos y 2ª dosis a 5 básicos).
Enviado por:
Pedro Quezada.
El Director del Servicio de Salud, Nelson Bello Oyarce, explicó los alcances de este programa a padres y comunidad educativa que participaron de la vacunación en el establecimiento educativo.
La población objetivo son las niñas de 4°año básico, debido a que su sistema inmune responde mejor a la vacuna en estas edades, agregó el Director del Servicio de Salud, señalando que esta es una vacuna segura que ha sido probada en el mundo entero, por lo que los padres deben estar tranquilos ante posibles reacciones adversas de menor orden, advirtiendo que muchas veces se toman en cuenta informaciones que aparecen en internet que no cuentan con sustento científico.
Por su parte la Seremi de Salud Subrogante, Teresita Cancino, señaló que la vacunación, garantizará la equidad al acceso a la prevención contra el Virus Papiloma Humano (VPH), al incorporarla gratuitamente al Plan Nacional de Inmunizaciones, siendo administrada por Salud Primaria en todos los Centros de Salud Familiar de la provincia.
Si bien la infección por VPH ocurre principalmente en la adolescencia y edad juvenil, se ha demostrado que la vacuna es más efectiva a edades más tempranas y mucho antes del comienzo de la actividad sexual.
El tiempo entre la primera y segunda dosis es de 12 meses. Por lo que este año accederán a ella todas las niñas de cuarto año básico (9 a 10 años de edad aproximadamente) y el próximo año, cuando cursen quinto año básico, recibirán la segunda dosis.
Dado que la vacuna se incorporó de manera obligatoria al Plan Nacional de Inmunizaciones, desde el próximo año se repetirá este esquema, vacunando en cuarto año con la primera dosis y al año siguiente con la segunda.
En la Provincia de Osorno serán más de 1.600 las niñas que podrán acceder a esta vacunación, mientras que en la región se espera cumplir con más de 5.800 alumnas de 4º básico. Mientras que a nivel nacional se vacunarán a aproximadamente 120.000 niñas (130 mil vacunas adquiridas). A partir de 2015 se administrarán 250.000 dosis cada año (1era dosis a 4° básicos y 2ª dosis a 5 básicos).
Enviado por:
Pedro Quezada.