Con 280 cupos disponibles para capacitación comienza el piloto del programa +Capaz en Los Lagos
La directora regional de Sence, Viviana Godoy Toledo, anunció que se encuentra abierto el proceso de postulación al piloto del programa +Capaz que se desarrollará en la Región de Los Lagos. Serán 14 cursos de capacitación en oficios, de alta demanda en el mercado laboral, que serán dirigidos a mujeres y jóvenes, en condiciones de vulnerabilidad, incorporando como una innovación los cuales se dictarán en siete liceos técnicos dependientes de las municipalidades de Osorno, Puerto Montt y Purranque.
El Programa +Capaz tiene como fin apoyar el acceso y permanencia en el mercado laboral de la población más vulnerable del país. La iniciativa presidencial comenzó con un programa piloto en las regiones del Maule, Metropolitana y Valparaíso, hoy se suma la región de Los Lagos, al igual que las regiones de Atacama, Biobío, y del Libertador Bernardo O’Higgins.
Para el piloto de la región de Los Lagos hay disponibles 280 cupos en las áreas de soldadura al arco eléctrico, cuidado de enfermos, auxiliares de contabilidad, auxiliares de bodega, auxiliares de administración, panificación, pastelería, revestimiento de superficies, servicio de comedor y operador multicanal.
La formación se imparte bajo la metodología de contenidos teóricos y labores prácticas, considera práctica laboral, intermediación laboral y apoyo psicolaboral. Los beneficiarios además contarán con seguro de accidentes, subsidio de movilización y de colación.
“El Programa +Capaz representa una oportunidad de capacitación más participativa e inclusiva, significará un cambio para la vida de las personas y un gran desafío para nuestra dirección regional. Para el 2015 contaremos con 4150 cupos de formación en oficios que mejoren las competencias laborales de mujeres y jóvenes, con énfasis en personas con discapacidad. Queremos mejorar las tasas de participación femenina en el mundo del trabajo y potenciar las capacidades de inserción laboral de los jóvenes y personas con capacidades diferentes”, precisó Viviana Godoy.
Respecto de la puesta en marcha de este piloto, el secretario regional ministerial del Trabajo y Previsión Social, Gonzalo Reyes Lobos manifestó: “Estamos muy contentos de que Los Lagos sea una de las regiones donde se instale el programa +Capaz. Sabemos que hay necesidades de oficios en muchas comunas de la región, pero quisimos partir ahora por Osorno, Puerto Montt y Purranque, para luego el próximo año ampliarlo a otras comunas”.
El intendente Nofal Abud destacó la importancia que el programa +Capaz tiene para la Región indicando que “para nosotros como región, es una muy buena noticia y un gran desafío ser parte de los territorios donde se implementará el programa +Capaz, el que es parte de las medidas anunciadas por nuestra Presidenta en su programa de Gobierno. Partiremos de manera piloto en algunas comunas de nuestra región, pero posteriormente podremos implementarlo en el resto de las comunas, para impulsar con más fuerza esta importante iniciativa, que beneficiará a muchos chilenos y chilenas".
Los interesados que cumplan con los requisitos pueden postular a través de la plataforma del sitio web del Sence (www.sence.cl) o en forma presencial en la oficina regional de Sence ubicada en Urmeneta 690, Puerto Montt.
Requisitos de Postulación
Podrán postular al programa +Capaz
· Mujeres y jóvenes pertenecientes a los tres primeros quintiles, según Ficha Protección Social.
· Jóvenes, hombres y mujeres, de entre 19 y 29 años de edad, que no estudian.
· Mujeres entre 30 y 60 años de edad.
· Excepcionalmente podrán postular hombres y mujeres de 16, 17 y 18 años con responsabilidad parental.
· Las mujeres y jóvenes deben tener escasa o nula presencia de cotizaciones en los últimos tres años y poseer cédula de identidad vigente.
Cursos disponibles
Enviado por:
Maria Alejandra Cassino Marcel
El Programa +Capaz tiene como fin apoyar el acceso y permanencia en el mercado laboral de la población más vulnerable del país. La iniciativa presidencial comenzó con un programa piloto en las regiones del Maule, Metropolitana y Valparaíso, hoy se suma la región de Los Lagos, al igual que las regiones de Atacama, Biobío, y del Libertador Bernardo O’Higgins.
Para el piloto de la región de Los Lagos hay disponibles 280 cupos en las áreas de soldadura al arco eléctrico, cuidado de enfermos, auxiliares de contabilidad, auxiliares de bodega, auxiliares de administración, panificación, pastelería, revestimiento de superficies, servicio de comedor y operador multicanal.
La formación se imparte bajo la metodología de contenidos teóricos y labores prácticas, considera práctica laboral, intermediación laboral y apoyo psicolaboral. Los beneficiarios además contarán con seguro de accidentes, subsidio de movilización y de colación.
“El Programa +Capaz representa una oportunidad de capacitación más participativa e inclusiva, significará un cambio para la vida de las personas y un gran desafío para nuestra dirección regional. Para el 2015 contaremos con 4150 cupos de formación en oficios que mejoren las competencias laborales de mujeres y jóvenes, con énfasis en personas con discapacidad. Queremos mejorar las tasas de participación femenina en el mundo del trabajo y potenciar las capacidades de inserción laboral de los jóvenes y personas con capacidades diferentes”, precisó Viviana Godoy.
Respecto de la puesta en marcha de este piloto, el secretario regional ministerial del Trabajo y Previsión Social, Gonzalo Reyes Lobos manifestó: “Estamos muy contentos de que Los Lagos sea una de las regiones donde se instale el programa +Capaz. Sabemos que hay necesidades de oficios en muchas comunas de la región, pero quisimos partir ahora por Osorno, Puerto Montt y Purranque, para luego el próximo año ampliarlo a otras comunas”.
El intendente Nofal Abud destacó la importancia que el programa +Capaz tiene para la Región indicando que “para nosotros como región, es una muy buena noticia y un gran desafío ser parte de los territorios donde se implementará el programa +Capaz, el que es parte de las medidas anunciadas por nuestra Presidenta en su programa de Gobierno. Partiremos de manera piloto en algunas comunas de nuestra región, pero posteriormente podremos implementarlo en el resto de las comunas, para impulsar con más fuerza esta importante iniciativa, que beneficiará a muchos chilenos y chilenas".
Los interesados que cumplan con los requisitos pueden postular a través de la plataforma del sitio web del Sence (www.sence.cl) o en forma presencial en la oficina regional de Sence ubicada en Urmeneta 690, Puerto Montt.
Requisitos de Postulación
Podrán postular al programa +Capaz
· Mujeres y jóvenes pertenecientes a los tres primeros quintiles, según Ficha Protección Social.
· Jóvenes, hombres y mujeres, de entre 19 y 29 años de edad, que no estudian.
· Mujeres entre 30 y 60 años de edad.
· Excepcionalmente podrán postular hombres y mujeres de 16, 17 y 18 años con responsabilidad parental.
· Las mujeres y jóvenes deben tener escasa o nula presencia de cotizaciones en los últimos tres años y poseer cédula de identidad vigente.
Cursos disponibles
Enviado por:
Maria Alejandra Cassino Marcel