1.418 millones se invierten en obras en Río Negro
En una rápida evaluación del año que termina el Alcalde Carlos Schwalm, admitió estar conforme con la cartera de proyectos que se ejecutan en la comuna, que a su juicio responde “a las expectativas de esta administración, fruto de la alianza formada entre el municipio, nuestros dirigentes comunitarios y vecinos”,-subrayó.
ALTA INVERSION
La autoridad de la comuna precisó que las obras que están en ejecución, como aquellas de arrastre y nuevas que se tramitan, elevan el monto de la inversión a 11.148 millones de pesos, que de acuerdo a los datos publicados por el Gobierno Regional de Los Lagos catapulta a la comuna como la tercera con mayor inversión en la provincia después de Osorno y Puerto Octay. Dijo, que en las continuas reuniones que se libran en los barrios y poblaciones como en sectores campesinos se han priorizado las reales necesidades “que hoy nos permite avanzar y estar optimista por lo que se está gestando, iniciativas que nuestros profesionales de Secplac han transformado con eficiencia en proyectos”,- señaló. El alcalde, explicó, que en la actualidad se invierten 1.418 millones de pesos, donde resaltan los 921 millones de la reposición de 1.051 luminarias del alumbrado público que ahora será del tipo Led en la ciudad base y Riachuelo.
CENTRO COMUNITARIO
A su vez se construye un centro comunitario en la localidad de Tres Esteros, y se trabaja en el cambio de iluminación del estadio municipal por 4 grandes torres con 6 focos cada una de 1.500 w. que son proyecciones especiales para este tipo de recintos. El alcalde, valoró el apoyo del Concejo Municipal en las decisiones, e informó que por estos días se mejora la cancha de tenis Balmaceda en el acceso a la parte urbana y que a ello se suma el mejoramiento de áreas verdes, juegos infantiles e iluminación en la población Alcalde Pedro Alejandrino González, como el cambio de cubierta en la Escuela El Bolsón y la reposición de ventanas en la Escuela de Chan Chán. La autoridad de Río Negro, comentó, que con 47 millones de pesos provenientes del programa mejoramiento urbano se construye una feria turística en Buenaventura y que se amplía y mejora la sede de la población Alcalde Pedro Alejandrino González. Con el propósito de paliar el grave déficit de agua potable para consumo humano en localidades rurales se construyeron este año pozos profundos en Millacura y El Rincón con fondo de 88 millones de pesos del programa mejoramiento de barrios y con igual estrategia financiera se mejora la multicancha de Riachuelo. Otras obras están en desarrollo al interior de la municipalidad donde se mejora el casino de los funcionarios, mientras que en el Liceo José Toribio Medina se efectúan obras en el comedor y cocina con un PMU-FIE. Proyectos solventados con aportes del PMU y municipales han permitido construir en esta última parte de 2014 una sede para la Asociación de Personas con Discapacidad y la ampliación de la sede de los adultos mayores.
OTROS 1.180 MILLONES EN LICITACION
El alcalde de Río Negro, dio a conocer, por otro lado, las obras que se licitan en la actualidad o están en vías de ser llamadas a licitación en los próximos días, que ascienden a 1.180 millones de pesos. Allí se anotan la reposición de la antigua maquinaria de la red vial de la comuna por monto de 244 millones de pesos, para la compra de 2 camiones tolva, otro mediano y una cama baja con sistema de acople; el cambio de calefacción para el Cesfam, la construcción del taller para la nueva carrera técnico profesional en el Liceo José Toribio Medina, conservación y construcción de aceras en Río Negro y Riachuelo y el mejoramiento de la Escuela Andrew Jackson y Liceo JTM. También se contempla mejorar los refugios peatonales, dotar de equipamiento al polideportivo que se termina y la construcción de un pozo profundo en Chifín, lo mismo en El Bolsón. La otra iniciativa a concretar en 2015 y que se licita por estos días es el nuevo terminal de buses. En este sentido el alcalde Schwalm sostuvo que con cargo a fondos del PMU-MTT y de subsidios al transporte público de 130 millones de pesos se dotará de un rodoviario moderno a la ciudad en la calle Mac Iver ”acotado al momento que vive la comuna como a las aspiraciones de sus habitantes”. El nuevo proyecto que se ventila es el mejoramiento de la plaza de armas, donde el primer paso será postular al diseño de arquitectura que en su momento será consensuado con la comunidad.
Enviado por:
Unidad de Comunicaciones-IMRN
ALTA INVERSION
La autoridad de la comuna precisó que las obras que están en ejecución, como aquellas de arrastre y nuevas que se tramitan, elevan el monto de la inversión a 11.148 millones de pesos, que de acuerdo a los datos publicados por el Gobierno Regional de Los Lagos catapulta a la comuna como la tercera con mayor inversión en la provincia después de Osorno y Puerto Octay. Dijo, que en las continuas reuniones que se libran en los barrios y poblaciones como en sectores campesinos se han priorizado las reales necesidades “que hoy nos permite avanzar y estar optimista por lo que se está gestando, iniciativas que nuestros profesionales de Secplac han transformado con eficiencia en proyectos”,- señaló. El alcalde, explicó, que en la actualidad se invierten 1.418 millones de pesos, donde resaltan los 921 millones de la reposición de 1.051 luminarias del alumbrado público que ahora será del tipo Led en la ciudad base y Riachuelo.
CENTRO COMUNITARIO
A su vez se construye un centro comunitario en la localidad de Tres Esteros, y se trabaja en el cambio de iluminación del estadio municipal por 4 grandes torres con 6 focos cada una de 1.500 w. que son proyecciones especiales para este tipo de recintos. El alcalde, valoró el apoyo del Concejo Municipal en las decisiones, e informó que por estos días se mejora la cancha de tenis Balmaceda en el acceso a la parte urbana y que a ello se suma el mejoramiento de áreas verdes, juegos infantiles e iluminación en la población Alcalde Pedro Alejandrino González, como el cambio de cubierta en la Escuela El Bolsón y la reposición de ventanas en la Escuela de Chan Chán. La autoridad de Río Negro, comentó, que con 47 millones de pesos provenientes del programa mejoramiento urbano se construye una feria turística en Buenaventura y que se amplía y mejora la sede de la población Alcalde Pedro Alejandrino González. Con el propósito de paliar el grave déficit de agua potable para consumo humano en localidades rurales se construyeron este año pozos profundos en Millacura y El Rincón con fondo de 88 millones de pesos del programa mejoramiento de barrios y con igual estrategia financiera se mejora la multicancha de Riachuelo. Otras obras están en desarrollo al interior de la municipalidad donde se mejora el casino de los funcionarios, mientras que en el Liceo José Toribio Medina se efectúan obras en el comedor y cocina con un PMU-FIE. Proyectos solventados con aportes del PMU y municipales han permitido construir en esta última parte de 2014 una sede para la Asociación de Personas con Discapacidad y la ampliación de la sede de los adultos mayores.
OTROS 1.180 MILLONES EN LICITACION
El alcalde de Río Negro, dio a conocer, por otro lado, las obras que se licitan en la actualidad o están en vías de ser llamadas a licitación en los próximos días, que ascienden a 1.180 millones de pesos. Allí se anotan la reposición de la antigua maquinaria de la red vial de la comuna por monto de 244 millones de pesos, para la compra de 2 camiones tolva, otro mediano y una cama baja con sistema de acople; el cambio de calefacción para el Cesfam, la construcción del taller para la nueva carrera técnico profesional en el Liceo José Toribio Medina, conservación y construcción de aceras en Río Negro y Riachuelo y el mejoramiento de la Escuela Andrew Jackson y Liceo JTM. También se contempla mejorar los refugios peatonales, dotar de equipamiento al polideportivo que se termina y la construcción de un pozo profundo en Chifín, lo mismo en El Bolsón. La otra iniciativa a concretar en 2015 y que se licita por estos días es el nuevo terminal de buses. En este sentido el alcalde Schwalm sostuvo que con cargo a fondos del PMU-MTT y de subsidios al transporte público de 130 millones de pesos se dotará de un rodoviario moderno a la ciudad en la calle Mac Iver ”acotado al momento que vive la comuna como a las aspiraciones de sus habitantes”. El nuevo proyecto que se ventila es el mejoramiento de la plaza de armas, donde el primer paso será postular al diseño de arquitectura que en su momento será consensuado con la comunidad.
Enviado por:
Unidad de Comunicaciones-IMRN