Estudiantes de Puerto Varas conocieron la ruta huilliche de Rio Negro
Un grupo de 20 niños y niñas del Programa 4 a 7 de la comuna de Puerto Varas se internaron en la Ruta Huilliche, interesante emprendimiento que agrupa a empresarias de los sectores precordilleranos de Río Negro que enseña la gastronomía, creencias, juegos, cosmovisión, formas de trabajo e historia de vida de las familias indígenas.
ATRACTIVO
Según la Encargada de Turismo de la municipalidad rionegrina Camila Sáez, estas actividades que son apoyadas por la oficina a su cargo "confirman que la comuna es atractiva para los visitantes, los cuales buscan sitios distintos que conocer".
DESTINO TURÍSTICO
Para el Alcalde Carlos Schwalm el acompañamiento municipal en este orden busca posesionar a Río Negro como destino turístico de intereses especiales con un marcado acento en lo étnico. “Este es otro desafío que aspira concretar nuestra administración y donde hemos venido trabajando intensamente desde hace un par de años con la coordinación de la Dirección de Desarrollo Económico Local y ahora con la instalación de la Oficina de Turismo. Las comunidades y en particular las emprendedoras están confiadas, como nosotros, que vamos a lograr validar esta actividad económica en el concierto regional y nacional, para lo cual hay que continuar capacitando a las familias. Lo último en este mes de diciembre fue un curso básico de inglés”, opinó la autoridad.
HISTORIA
Con relación a la visita de los estudiantes puertovarinos, Camila Sáez, manifestó, que la delegación desarrolló una serie actividades. “Oportunidad en que sus integrantes compartieron con las familias indígenas, además de disfrutar de las ricas tortillas a rescoldo, jugos naturales, comidas típicas, y caminar por el sector accediendo hasta el Puente Huellelhue, y conocer la historia de las Minas de oro de Ponzuelo y Riachuelo”. Más información en turismo@rionegrochile.cl
Enviado por:
Unidad de Comunicaciones-IMRN
ATRACTIVO
Según la Encargada de Turismo de la municipalidad rionegrina Camila Sáez, estas actividades que son apoyadas por la oficina a su cargo "confirman que la comuna es atractiva para los visitantes, los cuales buscan sitios distintos que conocer".
DESTINO TURÍSTICO
Para el Alcalde Carlos Schwalm el acompañamiento municipal en este orden busca posesionar a Río Negro como destino turístico de intereses especiales con un marcado acento en lo étnico. “Este es otro desafío que aspira concretar nuestra administración y donde hemos venido trabajando intensamente desde hace un par de años con la coordinación de la Dirección de Desarrollo Económico Local y ahora con la instalación de la Oficina de Turismo. Las comunidades y en particular las emprendedoras están confiadas, como nosotros, que vamos a lograr validar esta actividad económica en el concierto regional y nacional, para lo cual hay que continuar capacitando a las familias. Lo último en este mes de diciembre fue un curso básico de inglés”, opinó la autoridad.
HISTORIA
Con relación a la visita de los estudiantes puertovarinos, Camila Sáez, manifestó, que la delegación desarrolló una serie actividades. “Oportunidad en que sus integrantes compartieron con las familias indígenas, además de disfrutar de las ricas tortillas a rescoldo, jugos naturales, comidas típicas, y caminar por el sector accediendo hasta el Puente Huellelhue, y conocer la historia de las Minas de oro de Ponzuelo y Riachuelo”. Más información en turismo@rionegrochile.cl
Enviado por:
Unidad de Comunicaciones-IMRN