Jardín infantil "Amancay" de Río Negro iniciará año escolar en remozado edificio
Pronto a concluir se encuentran las obras de reparación y ampliación del Jardín Infantil Amancay de Río Negro, proyecto que ha contemplado una inversión de 538 millones de pesos por parte de la Junta Nacional de Jardines Infantiles de Los Lagos, destinados a mejorar la infraestructura que a partir de marzo de 2015 atenderá a 28 lactantes y 112 párvulos.
El avance de las obras, que ya alcanzan un 90%, fue verificado en terreno por el director regional (TyP) de la JUNJI Los Lagos, Sergio Uribe, quien recorrió el recinto acompañado de la directora del establecimiento y funcionarias del jardín.
El remozado jardín infantil contará con altos estándares de calidad, espacios amplios y confortables, pensados en la seguridad y bienestar tanto de los niños y niñas como del personal que allí labora. El proyecto incluye calefacción central, ventanas en termo panel, aislación en muros y techumbres para cumplir con la Normativa de Aislación Térmica Vigente.
Sergio Uribe, director regional (TyP) de la JUNJI Los Lagos, indicó que se la Institución que dirige a nivel regional no sólo está preocupada de aumentar la cobertura, sino que también de mejorar los recintos ya existentes, modernizarlos y dotarlos de características que cumplan con los más altos estándares de calidad.
“El jardín infantil Amancay de Río Negro tiene más de 25 años. Hace algunos años atrás ya se había realizado una ampliación, pero aún existía un ala antigua que no guardaba relación con la parte más nueva; por ello se hacía necesario, por el bienestar de los párvulos y del personal, levantar una edificación nueva, más moderna y con altos estándares de calidad, pues como JUNJI nos preocupamos no sólo de aumentar la cobertura, sino que también mejorar la infraestructura de los recintos ya existentes”, explicó la primera autoridad regional de infancia.
Por su parte, Marianela Fuentes, educadora de párvulos y directora del establecimiento, manifestó su alegría y la del personal de poder contar con un jardín infantil más amplio y con espacios que les permitirán realizar una gran variedad de actividades con los niños.
“Hoy hemos visitado junto al director regional nuestro jardín y estamos felices, pues no sólo es más amplio, sino que también tiene mucha luz y espacios que nos permitirán realizar diversas actividades con los niños y las niñas. De verdad que nos sentimos muy contentas, pues nunca imaginamos que tendríamos un jardín como este”, indicó la educadora de párvulos.
Enviado por:
Paula Mora
El avance de las obras, que ya alcanzan un 90%, fue verificado en terreno por el director regional (TyP) de la JUNJI Los Lagos, Sergio Uribe, quien recorrió el recinto acompañado de la directora del establecimiento y funcionarias del jardín.
El remozado jardín infantil contará con altos estándares de calidad, espacios amplios y confortables, pensados en la seguridad y bienestar tanto de los niños y niñas como del personal que allí labora. El proyecto incluye calefacción central, ventanas en termo panel, aislación en muros y techumbres para cumplir con la Normativa de Aislación Térmica Vigente.
Sergio Uribe, director regional (TyP) de la JUNJI Los Lagos, indicó que se la Institución que dirige a nivel regional no sólo está preocupada de aumentar la cobertura, sino que también de mejorar los recintos ya existentes, modernizarlos y dotarlos de características que cumplan con los más altos estándares de calidad.
“El jardín infantil Amancay de Río Negro tiene más de 25 años. Hace algunos años atrás ya se había realizado una ampliación, pero aún existía un ala antigua que no guardaba relación con la parte más nueva; por ello se hacía necesario, por el bienestar de los párvulos y del personal, levantar una edificación nueva, más moderna y con altos estándares de calidad, pues como JUNJI nos preocupamos no sólo de aumentar la cobertura, sino que también mejorar la infraestructura de los recintos ya existentes”, explicó la primera autoridad regional de infancia.
Por su parte, Marianela Fuentes, educadora de párvulos y directora del establecimiento, manifestó su alegría y la del personal de poder contar con un jardín infantil más amplio y con espacios que les permitirán realizar una gran variedad de actividades con los niños.
“Hoy hemos visitado junto al director regional nuestro jardín y estamos felices, pues no sólo es más amplio, sino que también tiene mucha luz y espacios que nos permitirán realizar diversas actividades con los niños y las niñas. De verdad que nos sentimos muy contentas, pues nunca imaginamos que tendríamos un jardín como este”, indicó la educadora de párvulos.
Enviado por:
Paula Mora