INJUV Los Lagos realizó selección de voluntarios para trabajos de verano “Vive Tus parques”
La lluvia y el frío no fueron impedimento para que los jóvenes preseleccionados para participar del programa Vive Tus Parques de INJUV y CONAF, llegaran hasta la playa de Chinquihue en Puerto Montt a mostrar sus ganas de ser parte de esta experiencia que se realizará a fines de enero, durante diez días, en las regiones de Los Lagos, Araucanía, Maule y Bío Bío.
El proceso de selección en terreno constó de cuatro partes, con las cuales se buscó medir conocimientos, habilidades para trabajar en equipo, responsabilidad y motivación para elegir a los jóvenes de entre 18 y 29 años que serán parte de los trabajos de verano que se realizarán entre el 20 y 30 de enero en los Parques Nacionales Puyehue y Alerce Andino, en el caso de la región de Los Lagos.
Al respecto el director regional de INJUV, Felipe Román, manifestó que “independiente de las complejidades climáticas, estamos satisfechos por la concurrencia de los jóvenes, pues eso demuestra su interés por el programa y los trabajos que se realizarán en dos parques de nuestra región. Además, quiero destacar que el staff regional de ‘Vive Tus Parques’ ha hecho un trabajo muy planificado y coordinado y están muy comprometidos para que ambos campamentos estén bien ejecutados a la hora de conservar nuestras áreas silvestres protegidas”.
En la región postularon 136 jóvenes, de los cuales se elegirán a 43 para ser parte de esta experiencia, quienes durante los próximos días deberán acreditarse para así sumarse a los cientos de jóvenes que al igual que ellos estarán aportando al cuidado y preservación del medioambiente a través de la reparación y remodelación de lugares de uso público, además del mejoramiento de senderos y restauración de señaléticas en 9 áreas silvestres protegidas del país.
El programa Vive Tus Parques INJUV-CONAF tiene como principal objetivo, incentivar el aporte de los jóvenes en el cuidado, protección y puesta en valor del patrimonio natural y cultural representado en las Áreas Silvestres Protegidas del Estado y en Áreas urbanas en actividades de mejoramientos de los espacios públicos y áreas verdes, y con ello, contribuir a promover el desarrollo Sustentable con acciones para el futuro de la conservación del medio ambiente.
Enviado por:
Teresa Martínez A.
El proceso de selección en terreno constó de cuatro partes, con las cuales se buscó medir conocimientos, habilidades para trabajar en equipo, responsabilidad y motivación para elegir a los jóvenes de entre 18 y 29 años que serán parte de los trabajos de verano que se realizarán entre el 20 y 30 de enero en los Parques Nacionales Puyehue y Alerce Andino, en el caso de la región de Los Lagos.
Al respecto el director regional de INJUV, Felipe Román, manifestó que “independiente de las complejidades climáticas, estamos satisfechos por la concurrencia de los jóvenes, pues eso demuestra su interés por el programa y los trabajos que se realizarán en dos parques de nuestra región. Además, quiero destacar que el staff regional de ‘Vive Tus Parques’ ha hecho un trabajo muy planificado y coordinado y están muy comprometidos para que ambos campamentos estén bien ejecutados a la hora de conservar nuestras áreas silvestres protegidas”.
En la región postularon 136 jóvenes, de los cuales se elegirán a 43 para ser parte de esta experiencia, quienes durante los próximos días deberán acreditarse para así sumarse a los cientos de jóvenes que al igual que ellos estarán aportando al cuidado y preservación del medioambiente a través de la reparación y remodelación de lugares de uso público, además del mejoramiento de senderos y restauración de señaléticas en 9 áreas silvestres protegidas del país.
El programa Vive Tus Parques INJUV-CONAF tiene como principal objetivo, incentivar el aporte de los jóvenes en el cuidado, protección y puesta en valor del patrimonio natural y cultural representado en las Áreas Silvestres Protegidas del Estado y en Áreas urbanas en actividades de mejoramientos de los espacios públicos y áreas verdes, y con ello, contribuir a promover el desarrollo Sustentable con acciones para el futuro de la conservación del medio ambiente.
Enviado por:
Teresa Martínez A.