Presentarán querella criminal contra quienes resulten responsables por el delito de incendio
Con el propósito de establecer un precedente, el gobernador de Osorno Gustavo Salvo, anunció esta mañana que la Gobernación interpondrá una querella criminal contra quienes resulten responsables por el delito de incendio.
Recordemos que tras diversos llamados por parte de las autoridades a no realizar quemas hasta el 31 de marzo, han habido vecinos que no han respetado lo anterior, originando graves quemas con un importante número de afectados, tal como el ocurrido la tarde de ayer en el sector de Rahue Alto y la Ruta U-400.
Debido a lo anterior es que el gobernador Salvo, manifestó que la mañana de este jueves en tribunales, el asesor jurídico de la Gobernación presentará una querella contra quienes resulten responsables. "Llegó la hora de tomar medidas definitivas, no es posible que sigamos apagando incendios, se van los Bomberos, los Carabineros con el gasto que eso significa y luego todo queda en nada, así que esperamos que con esta medida se terminen las quemas irresponsables de rastrojos realizadas año a año".
Una de las vecinas más afectadas y quien agradeció la intervención del Gobierno en este tema, es María Julieta Prieto Cea, quien vive en el km 8 de la Ruta U-400 al Mar y quien se vio afectada por la quema de 7 hectáreas de empastada o forraje, 500 metros de cerco de malla y más de 200 fardos de pasto.
La mujer indignada manifestó que ésta es ya la tercera vez que les pasa lo mismo y tienen que dejar los animales en predios de vecinos ya que no tienen con qué alimentarlos.
Por su parte, Eliana Hernández, encargada de Protección Civil y Emergencias de la provincia de Osorno, manifestó que "actualmente hay 640 hectáreas afectadas en esta zona con 54 incendios forestales y de rastrojos". El problema agregó es que “Bomberos ya no cuenta con los recursos correspondientes y las brigadas de Conaf no dan abasto, por lo que el Gobernador solicitó un informe general de todos los incendios para definir medidas concretas que eviten estos desastres”.
La máxima autoridad provincial concluyó que no es posible que la vida y los bienes de personas estén en riesgo por culpa de quienes actúan con irresponsabilidad e inescrupulosamente.
Texto y foto enviado por Carolina Gatica
Audio por Wilson Gonzalez - Radio Voz de la Costa
Recordemos que tras diversos llamados por parte de las autoridades a no realizar quemas hasta el 31 de marzo, han habido vecinos que no han respetado lo anterior, originando graves quemas con un importante número de afectados, tal como el ocurrido la tarde de ayer en el sector de Rahue Alto y la Ruta U-400.
Debido a lo anterior es que el gobernador Salvo, manifestó que la mañana de este jueves en tribunales, el asesor jurídico de la Gobernación presentará una querella contra quienes resulten responsables. "Llegó la hora de tomar medidas definitivas, no es posible que sigamos apagando incendios, se van los Bomberos, los Carabineros con el gasto que eso significa y luego todo queda en nada, así que esperamos que con esta medida se terminen las quemas irresponsables de rastrojos realizadas año a año".
Una de las vecinas más afectadas y quien agradeció la intervención del Gobierno en este tema, es María Julieta Prieto Cea, quien vive en el km 8 de la Ruta U-400 al Mar y quien se vio afectada por la quema de 7 hectáreas de empastada o forraje, 500 metros de cerco de malla y más de 200 fardos de pasto.
La mujer indignada manifestó que ésta es ya la tercera vez que les pasa lo mismo y tienen que dejar los animales en predios de vecinos ya que no tienen con qué alimentarlos.
Por su parte, Eliana Hernández, encargada de Protección Civil y Emergencias de la provincia de Osorno, manifestó que "actualmente hay 640 hectáreas afectadas en esta zona con 54 incendios forestales y de rastrojos". El problema agregó es que “Bomberos ya no cuenta con los recursos correspondientes y las brigadas de Conaf no dan abasto, por lo que el Gobernador solicitó un informe general de todos los incendios para definir medidas concretas que eviten estos desastres”.
La máxima autoridad provincial concluyó que no es posible que la vida y los bienes de personas estén en riesgo por culpa de quienes actúan con irresponsabilidad e inescrupulosamente.
Texto y foto enviado por Carolina Gatica
Audio por Wilson Gonzalez - Radio Voz de la Costa