Diputado Espinoza solicitó a ministra Rincón viajar a Osorno para solucionar huelga de ex presos políticos

El diputado Fidel Espinoza respaldó en la Cámara Baja a los ex presos políticos que en diversas ciudades del país, entre ellas Osorno, realizan una huelga de hambre generada por la negativa del Gobierno a cumplir con un compromiso acordado en diciembre del año pasado; entre ellas, el aumento en las pensiones Valech y Retting, además del envío al Parlamento del proyecto de ley de indemnización.

En este marco, el legislador socialista solicitó, por medio de una completa intervención en el hemiciclo, a la Presidenta de la República y a los ministros del Interior y de la Secretaría General de Gobierno, solucionar a la brevedad este conflicto. Esto, tras expresar que “uno puede entender que en el gobierno anterior, de derecha, en que se hablaba mucho de los derechos humanos, en que se cerró la oficina la oficina de los exonerados políticos y no se le haya dado cabida a las más de 20 mil postulantes a la ley de reparación Valech, no haya habido cabida a este tema. Pero no se puede comprender que en nuestro Gobierno no haya respuestas”.

Por este motivo, el parlamentario PS requirió la presencia en Osorno de la ministra secretaria general de Gobierno, Ximena Rincón, toda vez que se habría negado a responder a las misivas enviadas por los afectados y su no participación en las mesas de diálogo que se han realizado para tratar este tema. “Yo desearía que la ministra Rincón sea la que vaya a Osorno a conversar con ellos, por respeto a las víctimas de derechos humanos, porque es lo mínimo que le corresponde a nuestros ministros de Estado, estar donde están los problemas, inquietudes y temas que afligen a la ciudadanía”, señaló.

Tras ello, Espinoza exigió que haya un diálogo serio en esta materia. “Si la ministra Rincón dice que va a ir a una mesa de diálogo, tiene que participar la titular del ministerio en esa mesa diálogo, y no enviar a funcionarios de segunda o tercera categoría que no tienen nivel de decisiones. Eso es lo que molesta y lo que esperamos que se rectifique, por el bien de nuestras víctimas”, dijo.

Por lo anterior, el representante del Distrito 56 calificó esta situación como insostenible. “De este modo, es importante que la autoridad escuche y que efectivamente haya concreciones. Yo lamento que en nuestro Gobierno tengamos que tomar este camino, para solucionar un problema que sólo requiere voluntad política”, concluyó.


Enviado por Prensa Fidel Espinoza - prensa56espinoza@gmail.com
Siguiente Anterior
*****