Aprueban $2 mil 737 millones para reposición de liceo e internado Antulafquen
Una histórica inversión que consistente en 2 mil 737 millones de pesos, aprobó el pleno del Consejo Regional de los Lagos para financiar integralmente las instalaciones del proyecto denominado “Reposición Liceo e Internado Antulafquen” de la comuna de San Juan de la Costa.
Tras un largo debate que se llevó a cabo en el Centro Polifuncional de Puqueldon en la Isla de Chileó, reunión que no estuvo exenta de marcadas diferencias entre las autoridades por la forma cómo se presentó la iniciativa, la mayoría de los miembros del Consejo Regional se inclinó por asignar más de 4 millones de dólares para poner en marcha las obras del establecimiento educacional, que hace más de una década fue afectado por un voraz incendio.

El Consejero Regional Carlos Peña Ríos, señaló que era fundamental aprobar este proyecto educacional, para una de las comunas más vulnerables del país y que requiere con urgencia un establecimiento educacional moderno, amplio, cómodo y con dependencias para que los niños y jóvenes puedan permanecer ahí en forma segura mediante un internado que también será reconstruido.
Al ser consultado sobre la forma cómo se llevó a cabo la votación del proyecto, luego de las aprensiones de los restantes consejeros regionales que representan a la provincia de Osorno que se abstuvieron en la votación, Peña Ríos, señaló que se trata de temas internos que deben ser analizados entre los miembros del CORE.
Fuente: Marcelo Velásquez - marcelo.ula@gmail.com
Tras un largo debate que se llevó a cabo en el Centro Polifuncional de Puqueldon en la Isla de Chileó, reunión que no estuvo exenta de marcadas diferencias entre las autoridades por la forma cómo se presentó la iniciativa, la mayoría de los miembros del Consejo Regional se inclinó por asignar más de 4 millones de dólares para poner en marcha las obras del establecimiento educacional, que hace más de una década fue afectado por un voraz incendio.
El Consejero Regional Carlos Peña Ríos, señaló que era fundamental aprobar este proyecto educacional, para una de las comunas más vulnerables del país y que requiere con urgencia un establecimiento educacional moderno, amplio, cómodo y con dependencias para que los niños y jóvenes puedan permanecer ahí en forma segura mediante un internado que también será reconstruido.
Al ser consultado sobre la forma cómo se llevó a cabo la votación del proyecto, luego de las aprensiones de los restantes consejeros regionales que representan a la provincia de Osorno que se abstuvieron en la votación, Peña Ríos, señaló que se trata de temas internos que deben ser analizados entre los miembros del CORE.
Fuente: Marcelo Velásquez - marcelo.ula@gmail.com