PDI de Osorno inicia campaña contra la explotación sexual infantil y adolescente en la provincia
La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores [BRISEXME] de la PDI de Osorno, lanzó una campaña de prevención del delito de explotación sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes, en el salon auditorio del Mercado Municipal de Osorno, con la presencia de autoridades entre ellas el Gobernador Gustavo Salvo y la Directora Provincial de Eduación Eliana Theil.
Terminada la actividad, que contó además con la masiva presencia de estudiantes de los liceos más emblemáticos de la ciudad de Osorno, conversamos con el Gobernador Salvo y con el Jefe de la Brisexme Comisario Fredy Orellana:
El fenómeno de la explotación sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes [ESCNNA], se genera en el contexto de una transacción de cualquier índole: económica u otro tipo de beneficio o regalía, entre un facilitador [proxeneta] y un consumidor de prestaciones sexuales, específicamente, con menores de 0 a 17 años.
¿Quiénes son posibles victimas?
Aunque según los antecedentes existe diversidad de casos, es más prevalente que el perfil de las víctimas corresponda a edades entre 14 y 17 años, donde alrededor del 80% corresponde a mujeres. En este grupo, se observan en porcentajes importantes situaciones como abandono de hogar, violencia intrafamiliar, consumo de alcohol, dorgas y/o deserción escolar.
Existen cuatro modalidades primarias e interrelacionadas de explotación comercial de Niños, Niñas y Adolescentes [NNA]:
- Utilización de NNA en actividades sexuales remuneradas
- Utilización de NNA en pornografía
- Trata de personas con fines sexuales
- Explotación sexual de NNA en viajes y turismo
Acciones PDI
La jefatura nacional de Delitos Contra la Familia [JENAFAM], a traves del Departamento de Acción Comunitaria [DACOM], está llevando a cabo en paralelo una iniciativa en conjunto con la industria hotelera y turística nacinoal: "Proyecto Vigías", el que consiste en capacitar y sensibilizar al personal que trabaja en este tipo de recintos, a fin de promover la observación y denuncia de casos relacionados con ESCNNA.
Fuente PDI Osorno.
Terminada la actividad, que contó además con la masiva presencia de estudiantes de los liceos más emblemáticos de la ciudad de Osorno, conversamos con el Gobernador Salvo y con el Jefe de la Brisexme Comisario Fredy Orellana:
El fenómeno de la explotación sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes [ESCNNA], se genera en el contexto de una transacción de cualquier índole: económica u otro tipo de beneficio o regalía, entre un facilitador [proxeneta] y un consumidor de prestaciones sexuales, específicamente, con menores de 0 a 17 años.
¿Quiénes son posibles victimas?
Aunque según los antecedentes existe diversidad de casos, es más prevalente que el perfil de las víctimas corresponda a edades entre 14 y 17 años, donde alrededor del 80% corresponde a mujeres. En este grupo, se observan en porcentajes importantes situaciones como abandono de hogar, violencia intrafamiliar, consumo de alcohol, dorgas y/o deserción escolar.
Existen cuatro modalidades primarias e interrelacionadas de explotación comercial de Niños, Niñas y Adolescentes [NNA]:
- Utilización de NNA en actividades sexuales remuneradas
- Utilización de NNA en pornografía
- Trata de personas con fines sexuales
- Explotación sexual de NNA en viajes y turismo
Acciones PDI
La jefatura nacional de Delitos Contra la Familia [JENAFAM], a traves del Departamento de Acción Comunitaria [DACOM], está llevando a cabo en paralelo una iniciativa en conjunto con la industria hotelera y turística nacinoal: "Proyecto Vigías", el que consiste en capacitar y sensibilizar al personal que trabaja en este tipo de recintos, a fin de promover la observación y denuncia de casos relacionados con ESCNNA.
Fuente PDI Osorno.