Consejero Regional Carlos Peña: "Transporte público de Osorno requiere ordenamiento"
El desorden denunciado por los vecinos de Osorno que día a día hacen uso del transporte público no solo para desplazarse de sus hogares hasta trabajos y centros de estudios, llevaron al Consejero Regional Carlos Peña, a solicitar con urgente necesidad de poner en marcha un programa de ordenamiento real del sector.
“Resulta impresentable que los residentes de sectores tan importantes como Ovejería, Rahue Alto y Rahue Alto norte tengan que esperar hasta 20 minutos entre una y otra micro para poder movilizarse a sus respectivos lugares de orígenes, un tema que debe ser abordado inmediatamente por el secretario regional ministerial de transporte”, apunto Carlos Peña.
Explicó que el seremi ya tiene en su poder el denominado “Perímetro de Exclusión”, instrumento que le entrega plenas facultades para ejecutar un plan de ordenamiento del sistema público, incluso mediante la entrega de subvenciones para los empresarios que hacen recorridos menos rentables. Peña, recordó que la ciudad de Puerto Montt ya comenzó el programa de ordenamiento del transporte público, ante lo cual no logra entender porque en la comuna de Osorno el secretario regional quiere ejecutar este perímetro de exclusión recién durante el año 2016.
No vamos a permitir – dijo el Consejero Carlos Peña- que por demoras innecesarias y trámites burocráticos que no tienen sentido alguno, los vecinos de Osorno tengan que soportar un invierno más con un transporte público desordenado, sin control y con horarios que nadie respeta. La calidad de vida de los vecinos nuevamente no es valorada por las autoridades, agregó.
Fuente: prensacoreosorno@gmail.com
“Resulta impresentable que los residentes de sectores tan importantes como Ovejería, Rahue Alto y Rahue Alto norte tengan que esperar hasta 20 minutos entre una y otra micro para poder movilizarse a sus respectivos lugares de orígenes, un tema que debe ser abordado inmediatamente por el secretario regional ministerial de transporte”, apunto Carlos Peña.
Explicó que el seremi ya tiene en su poder el denominado “Perímetro de Exclusión”, instrumento que le entrega plenas facultades para ejecutar un plan de ordenamiento del sistema público, incluso mediante la entrega de subvenciones para los empresarios que hacen recorridos menos rentables. Peña, recordó que la ciudad de Puerto Montt ya comenzó el programa de ordenamiento del transporte público, ante lo cual no logra entender porque en la comuna de Osorno el secretario regional quiere ejecutar este perímetro de exclusión recién durante el año 2016.
No vamos a permitir – dijo el Consejero Carlos Peña- que por demoras innecesarias y trámites burocráticos que no tienen sentido alguno, los vecinos de Osorno tengan que soportar un invierno más con un transporte público desordenado, sin control y con horarios que nadie respeta. La calidad de vida de los vecinos nuevamente no es valorada por las autoridades, agregó.
Fuente: prensacoreosorno@gmail.com