Gobierno se despliega en Osorno para explicar en terreno el Presupuesto 2016
La feria libre de Rahue Bajo, fue el primer escenario para que las autoridades encabezadas por la Subsecretaria de Evaluación Social Heidi Berner y el Intendente de Los Lagos Leonardo de la Prida, participaran junto a dirigentes sociales en la actividad de Gobierno en Terreno, cuya temática estaba centrada en la difusión del proyecto de Presupuesto 2016 para nuestro país.
Con una buena recepción ciudadana, todas las autoridades fueron contestando las preguntas de las personas, acerca de este Presupuesto 2016, que como se ha señalado la propia Presidenta de la República Michelle Bachelet, está centrado en las personas y en el bienestar de las familias chilenas.
En el recorrido por la feria, la subsecretaria destacó “estamos en la región dando a conocer los énfasis de presupuesto que la Presidenta envió al Congreso y que es una forma de materializar los compromisos de Gobierno. Hay énfasis en educación, estamos comenzando con la ley de inclusión gradualmente, terminando con el financiamiento compartido, es decir, un millón 600 mil alumnos van a estudiar totalmente gratis a partir del próximo año”.
Berner apuntó además que hay un fuerte énfasis en materia de salud, “con la incorporación de más médicos especialistas en el sector pública, hay énfasis en la seguridad ciudadana, en obras de infraestructura y eso queremos compartir con las personas de esta región”, expresó.
Respecto a la recepción de la ciudadanía, a la hora de difundir el presupuesto la subsecretaria señaló que “en general tenemos una recepción muy positiva, porque la gente se da cuenta que los énfasis del presupuesto tienen mucha relación con las cosas que para la gente son importantes”, agregando que también se contempla aumento para subsidios de vivienda entre otros aspectos.
Este presupuesto además señala que el gasto público crecerá 4,4%, lo que permitirá mantener las cuentas fiscales sanas junto con contribuir a la dinamización del sector privado de la economía y a las metas de inflación.
Por su parte Leonardo de la Prida, Intendente Regional indicó que el presupuesto para el 2016 busca hacer que el gasto sea eficiente y responsable, tal como se ha proyectado también para la región de Los Lagos.
De la Prida añadió “el presupuesto de la región también crece. Es responsable, acotado y se privilegia la idea de entregar más recursos a organizaciones sociales, como por ejemplo a través de los fondos 2% del FNDR”, señaló el jefe regional.
La actividades de difusión del Presupuesto 2016, continuaron con un encuentro ciudadano con dirigentes sociales, instancia que se desarrolló en la Casa de ayuda al Vecino de la Municipalidad de Osorno, para finalizar con otro encuentro con dirigentes, los que participan del diplomado de "Gestión Pública para Dirigentes Sociales”, gestionado por la Segegob de Los Lagos y la Universidad de Los Lagos.
Fuente: s.velasquez.caceres@gmail.com
Con una buena recepción ciudadana, todas las autoridades fueron contestando las preguntas de las personas, acerca de este Presupuesto 2016, que como se ha señalado la propia Presidenta de la República Michelle Bachelet, está centrado en las personas y en el bienestar de las familias chilenas.
En el recorrido por la feria, la subsecretaria destacó “estamos en la región dando a conocer los énfasis de presupuesto que la Presidenta envió al Congreso y que es una forma de materializar los compromisos de Gobierno. Hay énfasis en educación, estamos comenzando con la ley de inclusión gradualmente, terminando con el financiamiento compartido, es decir, un millón 600 mil alumnos van a estudiar totalmente gratis a partir del próximo año”.
Berner apuntó además que hay un fuerte énfasis en materia de salud, “con la incorporación de más médicos especialistas en el sector pública, hay énfasis en la seguridad ciudadana, en obras de infraestructura y eso queremos compartir con las personas de esta región”, expresó.
Respecto a la recepción de la ciudadanía, a la hora de difundir el presupuesto la subsecretaria señaló que “en general tenemos una recepción muy positiva, porque la gente se da cuenta que los énfasis del presupuesto tienen mucha relación con las cosas que para la gente son importantes”, agregando que también se contempla aumento para subsidios de vivienda entre otros aspectos.
Este presupuesto además señala que el gasto público crecerá 4,4%, lo que permitirá mantener las cuentas fiscales sanas junto con contribuir a la dinamización del sector privado de la economía y a las metas de inflación.
Por su parte Leonardo de la Prida, Intendente Regional indicó que el presupuesto para el 2016 busca hacer que el gasto sea eficiente y responsable, tal como se ha proyectado también para la región de Los Lagos.
De la Prida añadió “el presupuesto de la región también crece. Es responsable, acotado y se privilegia la idea de entregar más recursos a organizaciones sociales, como por ejemplo a través de los fondos 2% del FNDR”, señaló el jefe regional.
La actividades de difusión del Presupuesto 2016, continuaron con un encuentro ciudadano con dirigentes sociales, instancia que se desarrolló en la Casa de ayuda al Vecino de la Municipalidad de Osorno, para finalizar con otro encuentro con dirigentes, los que participan del diplomado de "Gestión Pública para Dirigentes Sociales”, gestionado por la Segegob de Los Lagos y la Universidad de Los Lagos.
Fuente: s.velasquez.caceres@gmail.com