Minvu compromete fuerte apoyo técnico y social al Plan de Descontaminación Atmosférica de Osorno
El secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo, Eduardo Carmona, y el alcalde de Osorno, Jaime Bertin, sostuvieron una importante reunión en el municipio local junto a sus respectivos equipos técnicos, en la cual fueron abordados los desafíos a corto plazo que involucrará a ambas partes la implementación del Plan de Descontaminación Atmosférica.
En la ocasión, el seremi anunció la contratación de seis profesionales técnicos y sociales con dedicación exclusiva en la iniciativa medioambiental, los cuales trabajarán en jornada completa en la misma comuna de Osorno a partir del primer trimestre de 2016. Este equipo estará compuesto por arquitectos, constructores civiles y asistentes sociales, quienes tendrán por misión realizar un diagnóstico habitacional, revisar los proyectos de aislación térmica que sean postulados al plan y fiscalizar la correcta ejecución de estas obras.
Carmona explicó que la contratación de estos profesionales “ayudará a potenciar la capacidad técnica de las entidades patrocinantes, contratistas y constructoras para la instalación de los acondicionamientos térmicos, lo que se enmarca dentro de los desafíos del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet para mejorar la calidad de vida de las familias, mejorar la calidad de las viviendas existentes y trabajar para descontaminar las ciudades”.
El titular del Minvu agregó que independiente de la fecha de inicio del Plan de Descontaminación Atmosférica en Osorno, la responsabilidad del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en esta iniciativa “comenzará desde el primer llamado especial de postulación a los subsidios térmicos, que esperamos sea a inicios del próximo año”.
Finalmente la autoridad regional destacó el trabajo conjunto que se desarrolla actualmente con el alcalde y los equipos técnicos municipales, quienes valoraron el anuncio y se comprometieron a reforzar el proceso de regularización de viviendas, punto de partida para que las familias accedan a los beneficios del Plan de Descontaminación respetando la normativa vigente.
Cabe recordar que el principal aporte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo a este plan en Osorno consiste en la entrega de 1.000 subsidios de acondicionamiento térmico al año durante una década, mediante llamados especiales a los cuales podrán postular de manera colectiva tanto propietarios como arrendatarios de viviendas, lo que, sumado a las medidas para mejorar la eficiencia de artefactos de calefacción y la calidad de la leña, ayudará a reducir las emisiones contaminantes.
Fuente: lvillegas@minvu.cl
En la ocasión, el seremi anunció la contratación de seis profesionales técnicos y sociales con dedicación exclusiva en la iniciativa medioambiental, los cuales trabajarán en jornada completa en la misma comuna de Osorno a partir del primer trimestre de 2016. Este equipo estará compuesto por arquitectos, constructores civiles y asistentes sociales, quienes tendrán por misión realizar un diagnóstico habitacional, revisar los proyectos de aislación térmica que sean postulados al plan y fiscalizar la correcta ejecución de estas obras.
Carmona explicó que la contratación de estos profesionales “ayudará a potenciar la capacidad técnica de las entidades patrocinantes, contratistas y constructoras para la instalación de los acondicionamientos térmicos, lo que se enmarca dentro de los desafíos del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet para mejorar la calidad de vida de las familias, mejorar la calidad de las viviendas existentes y trabajar para descontaminar las ciudades”.
El titular del Minvu agregó que independiente de la fecha de inicio del Plan de Descontaminación Atmosférica en Osorno, la responsabilidad del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en esta iniciativa “comenzará desde el primer llamado especial de postulación a los subsidios térmicos, que esperamos sea a inicios del próximo año”.
Finalmente la autoridad regional destacó el trabajo conjunto que se desarrolla actualmente con el alcalde y los equipos técnicos municipales, quienes valoraron el anuncio y se comprometieron a reforzar el proceso de regularización de viviendas, punto de partida para que las familias accedan a los beneficios del Plan de Descontaminación respetando la normativa vigente.
Cabe recordar que el principal aporte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo a este plan en Osorno consiste en la entrega de 1.000 subsidios de acondicionamiento térmico al año durante una década, mediante llamados especiales a los cuales podrán postular de manera colectiva tanto propietarios como arrendatarios de viviendas, lo que, sumado a las medidas para mejorar la eficiencia de artefactos de calefacción y la calidad de la leña, ayudará a reducir las emisiones contaminantes.
Fuente: lvillegas@minvu.cl













