Realizan primer simulacro médico en el deporte amateur de la region de Los Lagos

Con la asistencia de más de diez delegaciones convocadas entorno al Campeonato Nacional de Karate Do en la Villa Olímpica de Osorno, se desarrolló a ayer, el Primer Simulacro de Emergencia Médica en el deporte amateur de la Región de Los Lagos.

Esta actividad, respondió a una coordinación desarrollada entre el Consejo Local de Deportes de Osorno (COLODEP), el Club de Karate Do Shito Ryu Kai y el Servicio de Salud de Osorno, ejercicio en el que se simuló un Paro Cardiorespiratorio en el marco de una exhibición del torneo nacional, provocando una enorme sorpresa y expectación, dado el impacto que genera una situación de emergencia vital en un espacio deportivo, donde todo parece estar en orden y bajo seguridad.

Precisamente, los objetivos fueron socializar, sensibilizar e impactar a los usuarios (as) en salud, por medio de una intervención ciudadana que refleje las vulnerabilidades en planes, protocolos, procedimientos o guías operacionales de respuestas en la coordinación de actividades deportivas, a objeto de minimizar la ocurrencia de accidentabilidad, riesgos de integridad física e incluso vital en la comunidad deportiva provincial, mediante la asistencia remota SALUD RESPONDE 600 360 77 77, SAMU y brigadas de abordaje de emergencias, en el corto a mediano plazo en la Provincia de Osorno.

Los tiempos de respuesta fueron bien evaluados por los coordinadores, en los cuales la Ambulancia del Hospital Base San José de Osorno, registró 7 minutos con 40 segundos (cronometrados) en llegar a la emergencia, mientras que la Asistencia de la Brigada Interna del Club, lo hizo en 51 segundos. Así mismo, la asistencia remota de Salud Responde, anotó 2 Minutos con 22 segundos, tiempos en los cuales, se pudo salvar una vida simulada en Paro Cardiorespiratorio.

Para el Pdte. y VicePdte. del COLODEP Osorno, Carlos Uribe Soto y el Sensei osornino Ramón Cáceres Mori, consensuaron en que este Primer Simulacro sirvió para medir los tiempos de respuesta de los organismos de emergencia, sin embargo, dejaron en evidencia la necesidad de implementar planes y protocolos necesarios en la corresponsabilidad de salud en las competencias del deporte amateur, sobre todo por que ya existen registros de fallecimiento en distintas disciplinas los últimos seis años.

Por su parte, el Director del SSO, Dr. Nelson Bello Oyarce, informó que este tipo de acciones, son las que reivindican la importancia de los Exámenes Médicos Preventivos del Adulto, en los que paralelamente a este ejercicio, se realizaron 20 EMPA, de los cuales tres fueron derivados con especial cuidado a sus respectivos consultorios por azúcares elevadas, lo que representa una necesidad urgente para prevenir desde estas acciones a todo el deporte amateur de la provincia y la región.

Fuente: Cesar Fernandez - cesar.fernandez@redsalud.gov.cl
Siguiente Anterior
*****