Comenzó encuestaje Casen 2015 en la región de Los Lagos

La encuesta de Caracterización Socioeconómica Casen 2015, abarcará una muestra de más de 6000 hogares en la región, e incluirá preguntas sobre estado civil, diversidad sexual y afiliación a organizaciones sindicales, asociaciones de funcionarios, asociaciones gremiales y colegios profesionales.

A más de 6 mil hogares de la región de LosLagos se les aplicará la Encuesta de Caracterización Socioeconómica, Casen 2015. Así lo informó la seremi de Desarrollo Social, Daniela Pradenas, quien enfatizó que Casen no sólo mide pobreza, “esta encuesta nos permite contar con diagnósticos actualizados sobre la situación de los grupos prioritarios de la política social: niños, niñas y adolescentes jóvenes, personas mayores, pueblos indígenas, personas en situación de discapacidad y de dependencia; inmigrantes, entre otros”.

La autoridad regional comentó además que el despliegue en terreno para el levantamiento de la información está en manos del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, quienes han instalado en la región tres centros de trabajo, Puerto Montt, Osorno y Castro, desde donde los encuestadores recorrerán las comunas del territorio.

“El encuestaje ya comenzó y se extenderá hasta el 31 de enero de 2016. La muestra alcanza los 6097 hogares en nuestra región. Cada encuestador contará con credenciales de identificación y con una carta de presentación donde además hay una dirección web donde se puede corroborar que quien lo está encuestando forma parte del equipo de profesionales autorizado para ello”, enfatizó Pradenas.

La Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional, Casen, tiene como objetivo conocer periódicamente la situación socioeconómica de los hogares y de la población que reside en viviendas particulares, en aspectos tan diferentes como la composición del hogar, la educación, la salud, la vivienda, el trabajo, y los ingresos. Casen también permite estimar la cobertura, la focalización y la distribución del gasto fiscal de los principales programas sociales de alcance nacional entre los hogares, según su nivel de ingreso.

Entre las innovación que trae el cuestionario de Casen 2015, la secretaria ministerial informó que se incluirán preguntas sobre estado civil: “conviviente civil”; estados de dependencia y discapacidad; diversidad sexual (orientación sexual e identidad de género); entorno en que habitan los hogares (equipamiento, seguridad pública, medioambiente y tiempos de traslado al lugar de trabajo); redes sociales de que disponen (redes de apoyo del hogar, discriminación y participación en organizaciones sociales); afiliación a organizaciones sindicales, asociaciones de funcionarios, asociaciones gremiales y colegios profesionales; cuidadores familiares remunerados y no remunerados que prestan apoyo a personas con dificultades de salud; deserción escolar; tipo de combustible y fuentes de energía utilizados en la vivienda para fines de calefacción, sistema de agua caliente y cocina; entre otras.


Fuente: Carmen Gloria Añazco Krautz - canazco@desarrollosocial.gob.cl
Siguiente Anterior
*****