Puyehue da ejemplo de solidaridad y aporta más de 17 millones de pesos a la Teletón

“Aumentamos en un 65% lo obtenido el año pasado, con un aporte promedio de mil 500 pesos por cada habitante puyehuino. Es uno de los aportes más importantes de comunas pequeñas de la región” explicó el Alcalde de Puyehue.

Superando con creces la meta autoimpuesta de 10 millones 600 mil pesos – que fue lo reunido en el año 2014 – la comuna de Puyehue reunió 17 millones 491 mil 347 pesos, aporte que fue entregado en la sucursal del Banco de Chile frente a la Plaza de Armas de Osorno por el Alcalde de Puyehue José Luis Queipul Vidal en compañía de concejales, funcionarios municipales, representantes del Comité de Rehabilitación Social Cultural Esperanza Puyehue CORESCEP que trabaja con niños con capacidades diferentes, y de la Asociación de Discapacitados Vida Nueva, que lo hace con adultos en situación de discapacidad.

Portando un gran lienzo que rezaba “En Puyehue, todos unidos por la Teletón”, la delegación fue recibida entre aplausos por quienes aún se encontraban en el recinto bancario realizando sus aportes mientras de fondo se escuchaba la transmisión del show final desde el Estadio Nacional. En la ocasión, el Alcalde Queipul recordó que este logro es de todos los puyehuinos y puyehuinas que respondieron positivamente a cada una de las actividades que se realizaron en la comuna a fin de recolectar fondos, así como quienes acudieron masivamente al show oficial de Puyehue realizado el día viernes 27 de noviembre, y quienes llegaron el sábado 28 al Gimnasio Municipal a las cajas habilitadas que cerraron a las 21:00 hrs.

“El año pasado la meta era 6 millones y obtuvimos 10 millones 600 mil pesos, que era la meta de este año 2015 y el resultado final es de 17 millones 491 mil 347 pesos. Es una tremenda cantidad de dinero, para una comuna como Puyehue con 12 mil habitantes, por lo que aumentamos en un 65% lo obtenido el año pasado, con un aporte promedio de mil 500 pesos por cada habitante puyehuino. Es uno de los aportes más importantes de comunas pequeñas de la región” explicó el Alcalde de Puyehue.

“El éxito se debe al trabajo coordinado de las instituciones de la comuna que trabajan con personas con capacidades diferentes como son CORESCEP y Vida Nueva, más el equipo de la Ilustre Municipalidad de Puyehue, que por más de un mes trabajó en un completo programa de actividades, que recibió muy buenas críticas de Teletón regional y nacional. Además del compromiso de la comunidad entera, organizaciones sociales, empresas, establecimientos educacionales, etc, que participaron activamente realizando beneficios y dijeron presente con sus aportes.” indicó Queipul.

“Hay niños puyehuinos que se atienden en la Teletón, son alrededor de diez, de sectores urbanos y rurales. Niños y jóvenes son atendidos gratuitamente desde muy pequeños, por profesionales de alto nivel. Sus familiares tienen contención emocional y psicológica. Por ellos, Puyehue se ha motivado, porque para nosotros la Teletón tiene rostro de nuestros niños” finalizó la primera autoridad de la comuna de Puyehue, destacando que este año uno de los casos que más conmovió a los chilenos y chilenas fue el de Sebastián Kanisius, estudiante del Liceo Las Américas de Entre Lagos, e hijo de Claudio Kanisius, destacado deportista e inspector general del establecimiento educacional.


Fuente: Patricia Ferreira Oliva - patricia.ferreira.oliva@gmail.com
Siguiente Anterior
*****