Jóvenes talentos de Osorno fueron beneficiados con la “Beca municipal de las Artes” 2015
Cuatro jóvenes talentos en las disciplinas de Guitarra Clásica, Violín y Canto Lírico resultaron ganadores de la quinta versión de la Beca Municipal de las Artes 2015, cuya entrega se realizó en Sala de Sesiones.
Se trata de Juan Pablo Fernández, María Jesús Catrilef, Felipe Caniulado y Álvaro Guzmán, quienes recibieron un aporte consistente en 42 Unidades de Fomento (cerca de un millón de pesos), “un beneficio importante, cuyo objetivo es el fomento a la creación artística, financiando el perfeccionamiento, formación y desarrollo de estos jóvenes que, gracias a estos recursos, podrán cumplir dicho objetivo, ya sea tomando algún curso, clases especiales u otro tipo de acciones”, indicó, al respecto, el Representante Protocolar del municipio de Osorno, concejal Emeterio Carrillo.
Este aporte fue destacado por uno de sus ganadores, Juan Pablo Fernández, quien no ocultó su alegría por haber obtenido esta beca que, dijo, “servirá para financiar mi carrera, además de costear implementos y algunos viajes que deseo hacer, en el futuro, para realizar algunas presentaciones. Por eso, creo que es bueno destacar a la municipalidad por entregarnos esta beca, ya que no hay muchas ciudades que hagan lo mismo, y eso me lo dicen mis propios compañeros de la universidad”.
El detalle de los ganadores de la Beca Municipal de las Artes 2015 es el siguiente:
María Jesús Catrilef Catrilef (Canto Lírico): Es la becaria más joven con tan sólo 18 años. Comienza su formación artística en el año 2011, integrando el Taller Coral del Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat y, posteriormente, ingresa a estudiar en la Escuela de Artes Casa Richter. Durante este año, continuará su formación, ahora en la Universidad de Chile, estudiando Interpretación Musical, mención Canto Lírico.
Felipe Daniel Caniulado Cárcamo (Violín): Comenzó sus estudios musicales a los 11 años, en piano, para, después, siendo estudiante del Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat, perfeccionarse en violín. El año 2014 ingresa al Conservatorio de Música, de la Universidad Austral de Chile, a estudiar la carrera de Interpretación Musical, mención Violín, donde ha podido potenciar sus capacidades y conocimientos de este hermoso instrumento.
Álvaro Alberto Guzmán Guzmán (Violín): Tras participar del Taller de Violín del Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat, se integra a la Escuela de Cuerdas Frotadas, de la Corporación Cultural de Osorno. Actualmente, estudia en el Conservatorio de Música, de la Universidad Austral de Chile.
Juan Pablo Fernández Soto (Guitarra Clásica): Su pasión por la música se inicia a temprana edad, cuando aprende a tocar instrumentos como quena, charango, bajo y guitarra, para luego estudiar guitarra clásica. El año 2012 ingresa a la carrera de Interpretación Musical, mención Guitarra Clásica, en el Conservatorio de Música, de la Universidad Austral de Chile. Se ha consolidado, además, como un destacado concertista, en eventos nacionales y también internacionales.
Fuente: Erica Vera
Se trata de Juan Pablo Fernández, María Jesús Catrilef, Felipe Caniulado y Álvaro Guzmán, quienes recibieron un aporte consistente en 42 Unidades de Fomento (cerca de un millón de pesos), “un beneficio importante, cuyo objetivo es el fomento a la creación artística, financiando el perfeccionamiento, formación y desarrollo de estos jóvenes que, gracias a estos recursos, podrán cumplir dicho objetivo, ya sea tomando algún curso, clases especiales u otro tipo de acciones”, indicó, al respecto, el Representante Protocolar del municipio de Osorno, concejal Emeterio Carrillo.
Este aporte fue destacado por uno de sus ganadores, Juan Pablo Fernández, quien no ocultó su alegría por haber obtenido esta beca que, dijo, “servirá para financiar mi carrera, además de costear implementos y algunos viajes que deseo hacer, en el futuro, para realizar algunas presentaciones. Por eso, creo que es bueno destacar a la municipalidad por entregarnos esta beca, ya que no hay muchas ciudades que hagan lo mismo, y eso me lo dicen mis propios compañeros de la universidad”.
El detalle de los ganadores de la Beca Municipal de las Artes 2015 es el siguiente:
María Jesús Catrilef Catrilef (Canto Lírico): Es la becaria más joven con tan sólo 18 años. Comienza su formación artística en el año 2011, integrando el Taller Coral del Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat y, posteriormente, ingresa a estudiar en la Escuela de Artes Casa Richter. Durante este año, continuará su formación, ahora en la Universidad de Chile, estudiando Interpretación Musical, mención Canto Lírico.
Felipe Daniel Caniulado Cárcamo (Violín): Comenzó sus estudios musicales a los 11 años, en piano, para, después, siendo estudiante del Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat, perfeccionarse en violín. El año 2014 ingresa al Conservatorio de Música, de la Universidad Austral de Chile, a estudiar la carrera de Interpretación Musical, mención Violín, donde ha podido potenciar sus capacidades y conocimientos de este hermoso instrumento.
Álvaro Alberto Guzmán Guzmán (Violín): Tras participar del Taller de Violín del Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat, se integra a la Escuela de Cuerdas Frotadas, de la Corporación Cultural de Osorno. Actualmente, estudia en el Conservatorio de Música, de la Universidad Austral de Chile.
Juan Pablo Fernández Soto (Guitarra Clásica): Su pasión por la música se inicia a temprana edad, cuando aprende a tocar instrumentos como quena, charango, bajo y guitarra, para luego estudiar guitarra clásica. El año 2012 ingresa a la carrera de Interpretación Musical, mención Guitarra Clásica, en el Conservatorio de Música, de la Universidad Austral de Chile. Se ha consolidado, además, como un destacado concertista, en eventos nacionales y también internacionales.
Fuente: Erica Vera