Tenimesista de Osorno resultó ser la mejor deportista a nivel regional del año 2015
Más de cien personas, entre deportistas, técnicos, dirigentes y colaboradores recibieron un reconocimiento por su destacado rendimiento y compromiso por el deporte a nivel regional.
La tenimesista Valentina Ríos Salazar de Osorno obtuvo la máxima votación por la comisión evaluadora integrada por medios de comunicación, que la eligió por sus méritos deportivos como la mejor deportista de la Región de Los Lagos año 2015.
Cabe destacar, que la terna estuvo conformada por los atletas Cristóbal Muñoz Fuentealba de Osorno y Valentina Barrientos Osorio de Castro. Sin embargo, por los méritos deportivos de Valentina Ríos, tales como primer lugar Sudamericano Sub 13 Lima – Perú, segundo lugar equipo y tercer lugar dobles damas Sudamericano Sub 13 Lima – Perú, tercer lugar individual y segundo lugar dobles mixtos Latinoamericano, Sub 13 de Cuba 2015, le permitió recibir este reconocimiento como la mejor de la región, en una solemne ceremonia efectuada en el Teatro Municipal de Ancud, realizada por el Ministerio del Deporte, a través del Instituto Nacional de Deportes y la Municipalidad de Ancud.
Al respecto, la deportista señaló “estoy muy contenta y esperaba este premio porque sabía de otras deportistas que compitieron en el Panamericano de Toronto – Canadá y sabía que el nivel era mayor este año, por ahora, me prepararé para ir a competencias para clasificar a los Juegos Odesur Juveniles, Paramericanos y Olímpicos Juvenil y para eso me concentraré durante un mes en Quellón y Santiago porque quiero representar a mi región y al país”, sostuvo Valentina Ríos.
Por su parte, el Seremi de Deporte, Miguel Arredondo Orellana precisó que “estoy muy satisfecho con esta premiación porque así como nuestra Presidenta de la República premia a los mejores del país, nosotros estamos haciendo un reconocimiento a todos a nuestros mejores deportistas, dirigentes y medios de comunicación social, a todos aquellos que nos facilitan su infraestructura, destacar todo lo que ellos hacen en torno al deporte y ser capaces de recocerlos, por lo cual, esto es un respaldo a la labor dirigencial, es un respaldo a los deportistas y a todos aquellos que día a día sacrifican su tiempo libre para muchas personas se vean beneficiadas en especial niños y jóvenes en la región”.
Por su parte, la alcadesa de Ancud, Soledad Moreno Núñez, dijo que “es un honor para la comuna de Ancud poder recibir a jóvenes deportistas de la región que se han destacados y tras eso hay tantos esfuerzos, yo creo que el deporte hay que hacer grandes esfuerzos y nosotros siempre estamos tratando de abrir esos espacios y oportunidades”.
En tanto, el Director Regional del IND, Luciano Belmar Zapata se refirió a esta actividad manifestando que “estoy muy orgulloso de cada uno y una de los galardonados de hoy, si bien no pude estar por encontrarme en Santiago gestionando recursos para la Región, pude ver que la actividad liderada por el Seremi de Deporte y alcaldesa Soledad Moreno estuvo impecable, agradecer todo el apoyo de la Alcaldesa para el desarrollo de la actividad; y por supuesto felicitar a cada uno de los premiados, un gesto descentralizador, que por primera vez se desarrolla en Chiloé, y lo hacemos con mucho cariño, y por supuesto que esperamos que este 2016 sea un gran año para el deporte en la Región de Los Lagos”.
En la ocasión también se premió a deportistas, técnicos, dirigentes deportivos y colaboradores con el deporte que han destacado a nivel regional, nacional e internacional.
Asimismo, se premió a Antonia Felmer Henríquez del Colegio Alemán de Frutillar como proyección deportiva, Emiliano Cucchetti el premio a la trayectoria deportiva, a Héctor Aguilera Tapia de Castro como mejor técnico y a la atleta, Amanda Cerna Gamboa como mejor deportista paralímpica.
Entre los nominados figuran aquellos deportistas que obtuvieron medalla de oro en sus respectivos campeonatos
Provincia de Osorno:
Juegos Deportivos Escolares Natasha Ríos Aguilar en Tenis de Mesa. Juegos Deportivos Nacionales Matías López González de Atletismo; Simón Luengo Delgado en Karate y Javiera Sanhueza Arismendi en Judo. Juegos Binacionales de la Araucanía Valentina Kein León y Josefina González Martínez en atletismo y Vania Catrilef Pérez en Judo, todas de Osorno. Campeonatos Nacionales Federados Franchesco Delgado Cárdenas y Camila Ríos Reyes de atletismo de Osorno. Categoría Deportistas de representación internacional Cristóbal Muñoz Fuentealba, Gabriela Hernández Cancino y Catalina Maldonado Águila de atletismo de Osorno, además de Valentina Ríos Salazar de tenis de mesa de Osorno.
Provincia de Llanquihue:
Juegos Deportivos Escolares Vania Nempu González de Fresia, Atletismo Adaptado; Ricardo Gutiérrez Chávez de Puerto Montt en Ciclismo y en básquetbol varones, los alumnos del Colegio Felmer Niklitschek de Puerto Varas, tales como: Roberto Silva Azócar, Germán Ojeda Martínez, Felipe Altamirano Díaz, Gabriel Gallardo Saldivia, Daniel Jorquera Anabalón, Sebastián Olave Suárez, Patricio Soto Soto, Rodrigo Vargas Sánchez y Maximiliano Mansilla Linnebrink. Juegos Deportivos Nacionales Ivanna Gallardo Cruchet de Atletismo. Juegos Binacionales de la Araucanía Carolina Castillo Catalán de atletismo, Víctor Arriagada Muñoz, Geralds Schehing Caballero y Sebastián Parada Kinzel en ciclismo, además de Daniela Rebolledo Gallardo en judo, todos de Puerto Montt. Campeonatos Nacionales Federados Nya Mansilla Mancilla y María Luz Hernández Casanova de Ciclismo e Ignacio Klenner Brintrup de Puerto Varas, Pedro Canales Maldonado de Remo, César Maldonado Navarro de Atletismo, Luis Cruzat Cornejo de Boxeo, Alejandra Coronado Quezada de Remo, Rodrigo García Almonacid, David Valenzuela Hernández de Tenis de Mesa y Verónica Angel Mancilla en atletismo. Categoría Deportistas de representación internacional Pahonny Rojas Di Donatto y Eber Sanhueza Rojas de Remo de Puerto Montt, Nicolás Klenner Brintrup de ciclismo de Puerto Varas, Leandro Paredes Mancilla de ciclismo, Esteban Nannig Teuber de tenis de mesa de Frutillar, Gonzalo Caico Pavez de tenis de mesa de Puerto Montt, Katherine Mansilla Mera de taekwondo de Puerto Montt, Francisca Alejandra Gómez Soto de karate de Puerto Montt y Diana Melipillán González de atletismo de Puerto Montt.
Provincia de Chiloé:
Juegos Deportivos Escolares las alumnas del Liceo Bicentenario de Ancud, tales como: Daniela Trujillo Ovando, María Inostroza Flandez, Esperanza Meza Saavedra, Ianara Paredes Ojeda , Carla Antimán Quinchicar, Bárbara Vargas Villarroel, Carla Mansilla Villanueva, Victoria Gayoso Vidal, Valentina Paredes Alvarado y Anita Soto Oyarzún. Juegos Binacionales de la Araucanía Paulina Coby Villarroel de Ancud en atletismo. Categoría Deportistas de representación internacional Amanda Cerna Gamboa y Valentina Barrientos Osorio en atletismo de Castro, Francisco Alvarado Hernández de tenis de mesa de Quellón, Aline Paegelow Mansilla y Monserrat Arcos Obando de básquetbol de Castro y la triatleta, Paula Mena Reyes de Achao.
Además, se hará una distinción a los dirigentes comprometidos con el deporte, tales como Erwin Delgado Álvarez, Presidente del Club Asobox de Castro; Andrea Aguayo Villegas del Club de Remo Estrella Blanca de Puerto Montt; Leonardo Aedo Manríquez de la Liga de Básquetbol Femenino de la Región de Los Lagos; Hipólito Vásquez Turra, presidente de la Liga Deportiva Recreativa del Adulto Mayo; Arturo Viveros Kobus, presidente del Club Asociación de Básquetbol de Ancud; Heriberto Díaz Lipski, presidente de la Asociación de Fútbol Amateur de Ancud; Guido Gutiérrez Albornoz, Presidente Regional del ANFA de la Décima Región y Carolina Barría de la Fuente, Presidenta Asociación Atlética de Ancud.
En tanto, también se destacó a profesores y técnicos del IND, tales como Ramón Cárcamo Aguilar de Castro de las Escuelas Deportivas Integrales (EDI), Liliana Cárdenas Gallardo del Deporte de Participación Social, Luis Ojeda Villa del Deporte de Competición y Martín Carrasco Carrillo de Osorno del Deporte de Alto Rendimiento.
Asimismo, se premió a las siguientes autoridades por su apoyo al deporte, como Nelson Aguila Serpa, Alcalde de Castro; Cristián Ojeda Chiguay, Alcalde de Quellón y Soledad Moreno Núñez, Alcaldesa de Ancud. Además de los funcionarios municipales Mauricio Henríquez Sandoval, Director de Desarollo Comunitario Dideco de Ancud, Guido Bórquez Cárcamo, Administrador Municipal de Castro y Natalia Altamirano Ruiz, Encargada de Deporte de Quinchao. También serán premiados por el apoyo obtenido en el desarrollo del deporte Claudia Ximena Soto Cárdenas Directora del Liceo Bicentenario de Ancud; Alejandra Pinto Martínez del Colegio Cahuala de Castro, Luis Elías Solís Cruces, Director Escuela Rural Los Pellines, Ingrid Schettino Pinto, Directora Escuela Grupo Escolar Puerto Varas y Raúl Facundo Mancilla Cárcamo, Director Escuela Básica Fresia.
Entre las autoridades también se premió a los Consejeros Regionales Pedro Soto Oyarzún, Manuel Ballestero Curumilla y Claudio Oyarzún Cárcamo. Además de los diputados, Jenny Álvarez Vera y Patricio Vallespín López por su constante apoyo a la actividades deportivas de la región.
En cuanto a los medios de comunicación se hizo un reconocimiento a Nelson Soto Asencio del Diario La Estrella de Chiloé; Henry Burrows Catelicán del Diario La Provincia; Juan Cárcamo Pacheco, Radio Imagen de Castro, César Barría Vargas del Diario El Llanquihue; Pablo Reyes Gómez del Canal de Televisión Chiloé TV 75; Juan Cárcamo Ampuero Radio Pudeto de Ancud; Luis Millaquén Vargas de la Radio Frutillar; Pablo Obreque Echeverría del Diario Austral de Osorno; Carlos Vargas Vidal de la Radio La Voz de la Costa de Osorno, Jorge Moreira Oyarzún de la Radio Sago de Osorno, Danilo Oyarzún Vargas, Radio Energía de Castro y Fernando Alvarez Oyarzún de la Radio Chiloé de Castro.
Fuente: Lorena Sotomayor Neculman - lorena.sotomayor@ind.cl
La tenimesista Valentina Ríos Salazar de Osorno obtuvo la máxima votación por la comisión evaluadora integrada por medios de comunicación, que la eligió por sus méritos deportivos como la mejor deportista de la Región de Los Lagos año 2015.
Cabe destacar, que la terna estuvo conformada por los atletas Cristóbal Muñoz Fuentealba de Osorno y Valentina Barrientos Osorio de Castro. Sin embargo, por los méritos deportivos de Valentina Ríos, tales como primer lugar Sudamericano Sub 13 Lima – Perú, segundo lugar equipo y tercer lugar dobles damas Sudamericano Sub 13 Lima – Perú, tercer lugar individual y segundo lugar dobles mixtos Latinoamericano, Sub 13 de Cuba 2015, le permitió recibir este reconocimiento como la mejor de la región, en una solemne ceremonia efectuada en el Teatro Municipal de Ancud, realizada por el Ministerio del Deporte, a través del Instituto Nacional de Deportes y la Municipalidad de Ancud.
Al respecto, la deportista señaló “estoy muy contenta y esperaba este premio porque sabía de otras deportistas que compitieron en el Panamericano de Toronto – Canadá y sabía que el nivel era mayor este año, por ahora, me prepararé para ir a competencias para clasificar a los Juegos Odesur Juveniles, Paramericanos y Olímpicos Juvenil y para eso me concentraré durante un mes en Quellón y Santiago porque quiero representar a mi región y al país”, sostuvo Valentina Ríos.
Por su parte, el Seremi de Deporte, Miguel Arredondo Orellana precisó que “estoy muy satisfecho con esta premiación porque así como nuestra Presidenta de la República premia a los mejores del país, nosotros estamos haciendo un reconocimiento a todos a nuestros mejores deportistas, dirigentes y medios de comunicación social, a todos aquellos que nos facilitan su infraestructura, destacar todo lo que ellos hacen en torno al deporte y ser capaces de recocerlos, por lo cual, esto es un respaldo a la labor dirigencial, es un respaldo a los deportistas y a todos aquellos que día a día sacrifican su tiempo libre para muchas personas se vean beneficiadas en especial niños y jóvenes en la región”.
Por su parte, la alcadesa de Ancud, Soledad Moreno Núñez, dijo que “es un honor para la comuna de Ancud poder recibir a jóvenes deportistas de la región que se han destacados y tras eso hay tantos esfuerzos, yo creo que el deporte hay que hacer grandes esfuerzos y nosotros siempre estamos tratando de abrir esos espacios y oportunidades”.
En tanto, el Director Regional del IND, Luciano Belmar Zapata se refirió a esta actividad manifestando que “estoy muy orgulloso de cada uno y una de los galardonados de hoy, si bien no pude estar por encontrarme en Santiago gestionando recursos para la Región, pude ver que la actividad liderada por el Seremi de Deporte y alcaldesa Soledad Moreno estuvo impecable, agradecer todo el apoyo de la Alcaldesa para el desarrollo de la actividad; y por supuesto felicitar a cada uno de los premiados, un gesto descentralizador, que por primera vez se desarrolla en Chiloé, y lo hacemos con mucho cariño, y por supuesto que esperamos que este 2016 sea un gran año para el deporte en la Región de Los Lagos”.
En la ocasión también se premió a deportistas, técnicos, dirigentes deportivos y colaboradores con el deporte que han destacado a nivel regional, nacional e internacional.
Asimismo, se premió a Antonia Felmer Henríquez del Colegio Alemán de Frutillar como proyección deportiva, Emiliano Cucchetti el premio a la trayectoria deportiva, a Héctor Aguilera Tapia de Castro como mejor técnico y a la atleta, Amanda Cerna Gamboa como mejor deportista paralímpica.
Entre los nominados figuran aquellos deportistas que obtuvieron medalla de oro en sus respectivos campeonatos
Provincia de Osorno:
Juegos Deportivos Escolares Natasha Ríos Aguilar en Tenis de Mesa. Juegos Deportivos Nacionales Matías López González de Atletismo; Simón Luengo Delgado en Karate y Javiera Sanhueza Arismendi en Judo. Juegos Binacionales de la Araucanía Valentina Kein León y Josefina González Martínez en atletismo y Vania Catrilef Pérez en Judo, todas de Osorno. Campeonatos Nacionales Federados Franchesco Delgado Cárdenas y Camila Ríos Reyes de atletismo de Osorno. Categoría Deportistas de representación internacional Cristóbal Muñoz Fuentealba, Gabriela Hernández Cancino y Catalina Maldonado Águila de atletismo de Osorno, además de Valentina Ríos Salazar de tenis de mesa de Osorno.
Provincia de Llanquihue:
Juegos Deportivos Escolares Vania Nempu González de Fresia, Atletismo Adaptado; Ricardo Gutiérrez Chávez de Puerto Montt en Ciclismo y en básquetbol varones, los alumnos del Colegio Felmer Niklitschek de Puerto Varas, tales como: Roberto Silva Azócar, Germán Ojeda Martínez, Felipe Altamirano Díaz, Gabriel Gallardo Saldivia, Daniel Jorquera Anabalón, Sebastián Olave Suárez, Patricio Soto Soto, Rodrigo Vargas Sánchez y Maximiliano Mansilla Linnebrink. Juegos Deportivos Nacionales Ivanna Gallardo Cruchet de Atletismo. Juegos Binacionales de la Araucanía Carolina Castillo Catalán de atletismo, Víctor Arriagada Muñoz, Geralds Schehing Caballero y Sebastián Parada Kinzel en ciclismo, además de Daniela Rebolledo Gallardo en judo, todos de Puerto Montt. Campeonatos Nacionales Federados Nya Mansilla Mancilla y María Luz Hernández Casanova de Ciclismo e Ignacio Klenner Brintrup de Puerto Varas, Pedro Canales Maldonado de Remo, César Maldonado Navarro de Atletismo, Luis Cruzat Cornejo de Boxeo, Alejandra Coronado Quezada de Remo, Rodrigo García Almonacid, David Valenzuela Hernández de Tenis de Mesa y Verónica Angel Mancilla en atletismo. Categoría Deportistas de representación internacional Pahonny Rojas Di Donatto y Eber Sanhueza Rojas de Remo de Puerto Montt, Nicolás Klenner Brintrup de ciclismo de Puerto Varas, Leandro Paredes Mancilla de ciclismo, Esteban Nannig Teuber de tenis de mesa de Frutillar, Gonzalo Caico Pavez de tenis de mesa de Puerto Montt, Katherine Mansilla Mera de taekwondo de Puerto Montt, Francisca Alejandra Gómez Soto de karate de Puerto Montt y Diana Melipillán González de atletismo de Puerto Montt.
Provincia de Chiloé:
Juegos Deportivos Escolares las alumnas del Liceo Bicentenario de Ancud, tales como: Daniela Trujillo Ovando, María Inostroza Flandez, Esperanza Meza Saavedra, Ianara Paredes Ojeda , Carla Antimán Quinchicar, Bárbara Vargas Villarroel, Carla Mansilla Villanueva, Victoria Gayoso Vidal, Valentina Paredes Alvarado y Anita Soto Oyarzún. Juegos Binacionales de la Araucanía Paulina Coby Villarroel de Ancud en atletismo. Categoría Deportistas de representación internacional Amanda Cerna Gamboa y Valentina Barrientos Osorio en atletismo de Castro, Francisco Alvarado Hernández de tenis de mesa de Quellón, Aline Paegelow Mansilla y Monserrat Arcos Obando de básquetbol de Castro y la triatleta, Paula Mena Reyes de Achao.
Además, se hará una distinción a los dirigentes comprometidos con el deporte, tales como Erwin Delgado Álvarez, Presidente del Club Asobox de Castro; Andrea Aguayo Villegas del Club de Remo Estrella Blanca de Puerto Montt; Leonardo Aedo Manríquez de la Liga de Básquetbol Femenino de la Región de Los Lagos; Hipólito Vásquez Turra, presidente de la Liga Deportiva Recreativa del Adulto Mayo; Arturo Viveros Kobus, presidente del Club Asociación de Básquetbol de Ancud; Heriberto Díaz Lipski, presidente de la Asociación de Fútbol Amateur de Ancud; Guido Gutiérrez Albornoz, Presidente Regional del ANFA de la Décima Región y Carolina Barría de la Fuente, Presidenta Asociación Atlética de Ancud.
En tanto, también se destacó a profesores y técnicos del IND, tales como Ramón Cárcamo Aguilar de Castro de las Escuelas Deportivas Integrales (EDI), Liliana Cárdenas Gallardo del Deporte de Participación Social, Luis Ojeda Villa del Deporte de Competición y Martín Carrasco Carrillo de Osorno del Deporte de Alto Rendimiento.
Asimismo, se premió a las siguientes autoridades por su apoyo al deporte, como Nelson Aguila Serpa, Alcalde de Castro; Cristián Ojeda Chiguay, Alcalde de Quellón y Soledad Moreno Núñez, Alcaldesa de Ancud. Además de los funcionarios municipales Mauricio Henríquez Sandoval, Director de Desarollo Comunitario Dideco de Ancud, Guido Bórquez Cárcamo, Administrador Municipal de Castro y Natalia Altamirano Ruiz, Encargada de Deporte de Quinchao. También serán premiados por el apoyo obtenido en el desarrollo del deporte Claudia Ximena Soto Cárdenas Directora del Liceo Bicentenario de Ancud; Alejandra Pinto Martínez del Colegio Cahuala de Castro, Luis Elías Solís Cruces, Director Escuela Rural Los Pellines, Ingrid Schettino Pinto, Directora Escuela Grupo Escolar Puerto Varas y Raúl Facundo Mancilla Cárcamo, Director Escuela Básica Fresia.
Entre las autoridades también se premió a los Consejeros Regionales Pedro Soto Oyarzún, Manuel Ballestero Curumilla y Claudio Oyarzún Cárcamo. Además de los diputados, Jenny Álvarez Vera y Patricio Vallespín López por su constante apoyo a la actividades deportivas de la región.
En cuanto a los medios de comunicación se hizo un reconocimiento a Nelson Soto Asencio del Diario La Estrella de Chiloé; Henry Burrows Catelicán del Diario La Provincia; Juan Cárcamo Pacheco, Radio Imagen de Castro, César Barría Vargas del Diario El Llanquihue; Pablo Reyes Gómez del Canal de Televisión Chiloé TV 75; Juan Cárcamo Ampuero Radio Pudeto de Ancud; Luis Millaquén Vargas de la Radio Frutillar; Pablo Obreque Echeverría del Diario Austral de Osorno; Carlos Vargas Vidal de la Radio La Voz de la Costa de Osorno, Jorge Moreira Oyarzún de la Radio Sago de Osorno, Danilo Oyarzún Vargas, Radio Energía de Castro y Fernando Alvarez Oyarzún de la Radio Chiloé de Castro.
Fuente: Lorena Sotomayor Neculman - lorena.sotomayor@ind.cl