En Tribunal de Garantía de Osorno Sernam presentó querella por delito de robo con violación
El director (S) de Sernam los Lagos Boris Paredes Fernández junto al abogado de violencia extrema contra la mujer se reunieron con la joven víctima, oportunidad en que bajo su consentimiento el Servicio Nacional de la Mujer patrocina la causa.
Para el Director (S) SERNAM, Boris Paredes Fernandez la querella que se presentó es una medida que brinda protección, respaldo y apoyo jurídico a la víctima. "Aprovechamos esta instancia para hacer un llamado público a eliminar ciertos prejuicios que están muy instalados en general en los delitos sexuales y que tiene que ver con culpabilizar a la víctima en primer término antes que al agresor, lo que persigue el Sernam es erradicar esos prejuicios, costumbres que están muy arraigadas culturalmente" indicó
Hay que recordar que el delito de violación es un crimen de poder, más que un crimen de placer y por lo tanto lo que se persigue es reivindicar a la víctima, que se le crea, que la institucionalidad este con ella, que se realicen las investigaciones correspondientes antes de efectuar una condena, pero que la víctima salga reivindicada de esta situación.
Por su parte Marcelo Urra, abogado de violencia extrema contra la mujer indicó que "con esta querella se busca contribuir a la intervención integral y al proceso de reparación de la víctima de violencia sexual, con ello queremos obtener sanciones proporcionales para el responsable de estos dos delitos de connotación".
Cabe señalar que el ataque sexual ocurrió el pasado 17 de enero, cuando la joven caminaba entre las calles Pérez esquina Balmaceda en el sector de Rahue, trayecto que recorría pues se disponía a regresar desde su trabajo a su hogar.
Para la coordinadora del Centro de la Mujer de Osorno Luisa de la Prida, la presentación de la querella nos permite dar a conocer a las mujeres de la provincia que existe un espacio donde ellas pueden llegar a pedir ayuda, donde van a ser acogidas y creídos sus relatos, tras vivir una manifestación de violencia. “Nadie les va a obligar a tomar una decisión que ellas no quieran pero les vamos a mostrar las posibilidades que tienen para salir adelante”, destacó.
El centro de la mujer del SERNAM está ubicado Bernardo O’higgins Nº 667 piso Nº 3, edificio Gobernación Provincial, Osorno en el atiende un equipo multidisciplinario de profesionales que brinda atención sicosocial, y además de apoyo jurídico.
Fuente: Nellie Ann Allan Segura - nallan@sernam.gob.cl
Para el Director (S) SERNAM, Boris Paredes Fernandez la querella que se presentó es una medida que brinda protección, respaldo y apoyo jurídico a la víctima. "Aprovechamos esta instancia para hacer un llamado público a eliminar ciertos prejuicios que están muy instalados en general en los delitos sexuales y que tiene que ver con culpabilizar a la víctima en primer término antes que al agresor, lo que persigue el Sernam es erradicar esos prejuicios, costumbres que están muy arraigadas culturalmente" indicó
Hay que recordar que el delito de violación es un crimen de poder, más que un crimen de placer y por lo tanto lo que se persigue es reivindicar a la víctima, que se le crea, que la institucionalidad este con ella, que se realicen las investigaciones correspondientes antes de efectuar una condena, pero que la víctima salga reivindicada de esta situación.
Por su parte Marcelo Urra, abogado de violencia extrema contra la mujer indicó que "con esta querella se busca contribuir a la intervención integral y al proceso de reparación de la víctima de violencia sexual, con ello queremos obtener sanciones proporcionales para el responsable de estos dos delitos de connotación".
Cabe señalar que el ataque sexual ocurrió el pasado 17 de enero, cuando la joven caminaba entre las calles Pérez esquina Balmaceda en el sector de Rahue, trayecto que recorría pues se disponía a regresar desde su trabajo a su hogar.
Para la coordinadora del Centro de la Mujer de Osorno Luisa de la Prida, la presentación de la querella nos permite dar a conocer a las mujeres de la provincia que existe un espacio donde ellas pueden llegar a pedir ayuda, donde van a ser acogidas y creídos sus relatos, tras vivir una manifestación de violencia. “Nadie les va a obligar a tomar una decisión que ellas no quieran pero les vamos a mostrar las posibilidades que tienen para salir adelante”, destacó.
El centro de la mujer del SERNAM está ubicado Bernardo O’higgins Nº 667 piso Nº 3, edificio Gobernación Provincial, Osorno en el atiende un equipo multidisciplinario de profesionales que brinda atención sicosocial, y además de apoyo jurídico.
Fuente: Nellie Ann Allan Segura - nallan@sernam.gob.cl