Un centenar de personas asistieron a la "Feria de prevención del delito y delincuencia en Osorno"
Contando con una gran concurrencia de participantes y empresas expositoras, este pasado jueves, la Asociación Gremial de Productores de Leche de Osorno (APROLECHE), llevó a cabo en los salones del Hotel Sonesta, la primera feria de “Prevención del Delito y la Delincuencia en los Predios del Sur”.
Esta jornada nace como respuesta a los graves asaltos sufridos por productores agrícolas y sus familias, los que han encendido una luz de alerta en la comunidad. Es por eso que la Asociación Gremial, recogiendo el llamado de los productores, desarrolló esta actividad.
El evento contó con tres ponencias, siendo la principal la exposición a cargo de Alejandro Álvarez, director de la Asociación Gremial y experto en seguridad, quien entregó recomendaciones y protocolos tendientes a la prevención del delito, aplicables en los campos. "Como Aproleche, buscamos una forma de ayudar a nuestros asociados en el tema de la delincuencia. La seguridad dentro del ámbito rural tiene aspectos distintos a la zona urbana, los cuales hay que considerar: las distancias que separan los campos de carabineros, bomberos y ambulancia; y el aislamiento que la mayoría de los predios agrícolas presenta".
"El llamado a los agricultores no es a 'preocuparse' de su seguridad, sino a 'ocuparse' de tema. Adoptando medidas básicas, se puede mejorar sustancialmente la seguridad de sus hogares. El control es un buen ejemplo de ello: cuando uno vive en un determinado ambiente, debe conocer a sus vecinos, a la gente que lo rodea, y si ve algún auto extraño o alguien sospechoso, debe dar aviso a carabineros y entregar los antecedentes del asunto. Y cuando uno adopta una medida o un procedimiento de seguridad, lo fundamental es que se transmita al resto de la familia", señaló.
A su vez, Carabineros de Chile representados por el Suboficial Mayor César Navarro, junto al Sargento 2do Hugo Manríquez del O.S.11, expusieron a los presentes sobre la nueva ley y el uso de tenencia responsable de armas.
De la misma manera, la empresa CTR, exhibió distintas herramientas para el monitoreo a distancia y televigilancia de las propiedades. Por su parte y como un complemento fundamental, la empresa ELEC presentó información sobre luminarias LED y energías fotovoltaicas, para los sistemas de iluminación en sectores alejados o sin red eléctrica.
En la jornada también estuvieron empresas de tecnologías, seguridad y prevención del delito, como Seguridad y Promociones, CREO, ACHS, SP Seguridad CCTv-Alarmas, Electroplanet, SAESA y Verisure.
Por su parte Michel Junod, gerente de Aproleche Osorno indicó que "en general, en la región de Los Lagos hay baja incidencia de delitos de alta connotación social y es por ese motivo que queremos prevenir la ocurrencia de estos hechos. Estamos convencidos que entregando herramientas tecnológicas y protocolos de prevención, respondemos los requerimientos de muchos de nuestros asociados".
"El esfuerzo realizado por la Asociación para reunir a este importante grupo de expositores se vio coronado con la gran asistencia de interesados. Recibimos delegaciones de las regiones de la Araucanía y Los Ríos, quienes agradecieron la oportunidad que Aproleche les da de compartir experiencias, y nos deja comprometidos para seguir desarrollando actividades en torno a esta temática", finalizó.
Fuente: comunicaciones@aproleche.cl
Esta jornada nace como respuesta a los graves asaltos sufridos por productores agrícolas y sus familias, los que han encendido una luz de alerta en la comunidad. Es por eso que la Asociación Gremial, recogiendo el llamado de los productores, desarrolló esta actividad.
El evento contó con tres ponencias, siendo la principal la exposición a cargo de Alejandro Álvarez, director de la Asociación Gremial y experto en seguridad, quien entregó recomendaciones y protocolos tendientes a la prevención del delito, aplicables en los campos. "Como Aproleche, buscamos una forma de ayudar a nuestros asociados en el tema de la delincuencia. La seguridad dentro del ámbito rural tiene aspectos distintos a la zona urbana, los cuales hay que considerar: las distancias que separan los campos de carabineros, bomberos y ambulancia; y el aislamiento que la mayoría de los predios agrícolas presenta".
"El llamado a los agricultores no es a 'preocuparse' de su seguridad, sino a 'ocuparse' de tema. Adoptando medidas básicas, se puede mejorar sustancialmente la seguridad de sus hogares. El control es un buen ejemplo de ello: cuando uno vive en un determinado ambiente, debe conocer a sus vecinos, a la gente que lo rodea, y si ve algún auto extraño o alguien sospechoso, debe dar aviso a carabineros y entregar los antecedentes del asunto. Y cuando uno adopta una medida o un procedimiento de seguridad, lo fundamental es que se transmita al resto de la familia", señaló.
A su vez, Carabineros de Chile representados por el Suboficial Mayor César Navarro, junto al Sargento 2do Hugo Manríquez del O.S.11, expusieron a los presentes sobre la nueva ley y el uso de tenencia responsable de armas.
De la misma manera, la empresa CTR, exhibió distintas herramientas para el monitoreo a distancia y televigilancia de las propiedades. Por su parte y como un complemento fundamental, la empresa ELEC presentó información sobre luminarias LED y energías fotovoltaicas, para los sistemas de iluminación en sectores alejados o sin red eléctrica.
En la jornada también estuvieron empresas de tecnologías, seguridad y prevención del delito, como Seguridad y Promociones, CREO, ACHS, SP Seguridad CCTv-Alarmas, Electroplanet, SAESA y Verisure.
Por su parte Michel Junod, gerente de Aproleche Osorno indicó que "en general, en la región de Los Lagos hay baja incidencia de delitos de alta connotación social y es por ese motivo que queremos prevenir la ocurrencia de estos hechos. Estamos convencidos que entregando herramientas tecnológicas y protocolos de prevención, respondemos los requerimientos de muchos de nuestros asociados".
"El esfuerzo realizado por la Asociación para reunir a este importante grupo de expositores se vio coronado con la gran asistencia de interesados. Recibimos delegaciones de las regiones de la Araucanía y Los Ríos, quienes agradecieron la oportunidad que Aproleche les da de compartir experiencias, y nos deja comprometidos para seguir desarrollando actividades en torno a esta temática", finalizó.
Fuente: comunicaciones@aproleche.cl