Subsecretario Galilea y autoridades fiscalizan trabajos de la DOH en APR de Cascadas
Hasta el sector de Cascadas en Puerto Octay llegó el Subsecretario de Obras Públicas Sergio Galilea, junto a la Gobernadora de Osorno María Tabita Gutiérrez, el Seremi de Obras Públicas Carlos Contreras, el Diputado Fidel Espinoza y la Alcaldesa María Elena Ojeda, los que realizaron una visita inspectiva al lugar donde la DOH y el Comité APR Cascadas, trabaja para reponer el agua potable de este sistema, el que fue dañado por trabajos ajenos al MOP, durante el desborde del Río Blanco, que además afectó a algunos sector de dicha comuna, como la población Paz Belén.
En la ocasión Galilea destacó el esfuerzo que han realizado los trabajadores del MOP, que han tenido extensas jornadas por dar solución a este tema. El representante del MOP habló del trabajo que se ha realizado no sólo en este sector sino también en otros puntos afectados en la región.
“Estamos trabajando en la normalidad de Cascadas y Petrohué, en esta última zona tuvimos más de 2,5 km fracturados y eso fue superado en un día y medio. Acá la situación en más compleja, ya que hubo cierta imprudencia inicial en el manejo de los conductos del sistema (APR), pero eso ya se reparó entre lunes y martes y yo creo que durante el fin de semana se puede normalizar”, expresó Galilea, que de todas formas indicó que las familias afectadas reciben agua potable en camiones aljibes, mientras dure esta emergencia.
Por su parte la Gobernadora María Tabita Gutiérrez manifestó que “nosotros hemos estado trabajando aquí particularmente con el MOP, rehabilitando este sistema de Agua Potable Rural, que es uno de los principales problemas, por lo que estamos encauzando el río, pero además con la ONEMI generamos el apoyo inmediato a las familias afectadas. Tenemos dos camiones aljibes destinados a la población y otro al estanque, para llenarlo y hacer las pruebas que se requieren para hacer efectivo la rehabilitación del sistema de agua”.
El Seremi del MOP Carlos Contreras, señaló que la primera etapa del encauzamiento del Río Blanco resultó exitosa, pero adelantó que “durante los próximos días vamos a iniciar contratos para seguir trabando en los ríos, por lo que la gente debe tener la tranquilidad que esa situación está totalmente resuelta, se incorporará más maquinaría. Otro punto es lo del APR donde hubo destrozos de las tres captaciones y donde hemos trabajado junto al Comité de APR del sector, a quienes aprovecho de destacar por su labor en esta emergencia, y con quienes construimos una captación con estándar de emergencia, que en los próximos días nos permitirá abastecer el estanque”, señaló el Secretario Regional Ministerial del MOP.
Hay que mencionar que los trabajos realizados por la Dirección de Obras Hidráulicas en conjunto al propio Comité de Agua Potable han reparado gran parte de lo dañado y se espera que durante este fin de semana se pueda tener, con estándar de emergencia, restablecido el suministro de agua en el sector.
s.velasquez.caceres@gmail.com
En la ocasión Galilea destacó el esfuerzo que han realizado los trabajadores del MOP, que han tenido extensas jornadas por dar solución a este tema. El representante del MOP habló del trabajo que se ha realizado no sólo en este sector sino también en otros puntos afectados en la región.
“Estamos trabajando en la normalidad de Cascadas y Petrohué, en esta última zona tuvimos más de 2,5 km fracturados y eso fue superado en un día y medio. Acá la situación en más compleja, ya que hubo cierta imprudencia inicial en el manejo de los conductos del sistema (APR), pero eso ya se reparó entre lunes y martes y yo creo que durante el fin de semana se puede normalizar”, expresó Galilea, que de todas formas indicó que las familias afectadas reciben agua potable en camiones aljibes, mientras dure esta emergencia.
Por su parte la Gobernadora María Tabita Gutiérrez manifestó que “nosotros hemos estado trabajando aquí particularmente con el MOP, rehabilitando este sistema de Agua Potable Rural, que es uno de los principales problemas, por lo que estamos encauzando el río, pero además con la ONEMI generamos el apoyo inmediato a las familias afectadas. Tenemos dos camiones aljibes destinados a la población y otro al estanque, para llenarlo y hacer las pruebas que se requieren para hacer efectivo la rehabilitación del sistema de agua”.
El Seremi del MOP Carlos Contreras, señaló que la primera etapa del encauzamiento del Río Blanco resultó exitosa, pero adelantó que “durante los próximos días vamos a iniciar contratos para seguir trabando en los ríos, por lo que la gente debe tener la tranquilidad que esa situación está totalmente resuelta, se incorporará más maquinaría. Otro punto es lo del APR donde hubo destrozos de las tres captaciones y donde hemos trabajado junto al Comité de APR del sector, a quienes aprovecho de destacar por su labor en esta emergencia, y con quienes construimos una captación con estándar de emergencia, que en los próximos días nos permitirá abastecer el estanque”, señaló el Secretario Regional Ministerial del MOP.
Hay que mencionar que los trabajos realizados por la Dirección de Obras Hidráulicas en conjunto al propio Comité de Agua Potable han reparado gran parte de lo dañado y se espera que durante este fin de semana se pueda tener, con estándar de emergencia, restablecido el suministro de agua en el sector.
s.velasquez.caceres@gmail.com