"Los rellenos sanitarios ... son el peor caso de ineptitud registrada en la historia ... "
Consejero regional Alexis Casanova aseveró que palabras del ex intendente Juan Sebastián Montes son gravísimas, porque revelan una trama de errores, intencionados o por omisión por parte de dos administraciones centrales distintas, ya que han causado un enorme daño patrimonial a las arcas fiscales. “Es necesaria una Comisión Investigadora para así dejar de mirar al techo”, dijo.
“Cinco días han transcurrido desde que el ex intendente Juan Sebastián Montes develó la trama detrás de los bochornosos procesos de construcción de los DOS rellenos sanitarios de la región y las instituciones, una vez más, han permanecido vergonzosamente impávidas, como esperando que todo vuelva a olvidarse para arreglarlo entre gallos y medianoche. Aquí no hay que taparse más los ojos: los rellenos sanitarios, en especial Curaco, son el peor caso de ineptitud registrada en la historia de la región”.
Así de claras fueron las declaraciones del consejero regional Alexis Casanova, quien indicó que ha llegado la hora de señalar con convicción que el silencio de las instituciones tras los antecedentes entregados por Montes demuestran que no se ha hecho nada para investigar las causas de un enorme daño patrimonial a las arcas fiscales.
"Aquí hubo un informe de la Consultora POCH, pagado con recursos públicos, que dijo respecto de Servitrans no tenía la expertise para desarrollar las obras, no obstante NO fue presentado al Consejo Regional y menos al Concejo municipal. Siete años después, esta empresa fue desvinculada de la recolección domiciliaria de Punta Arenas, sin que a nadie le llamara la atención”, explicó la autoridad.
“Luego, informes también pagados con recursos públicos, tanto a Universidad de Chile como al Sernageomin dijeron que el terreno de Curaco era apto, Servitrans aceptó las condiciones, recibió pagos por estados de avance que no se condicen con el modesto hoyo con agua y un par de galpones que se ve hoy, pero bastó que diga que había una falla geológica para que la autoridad le crea y aceptara como prueba un estudio de una consultora independiente recomendada por los concesionarios para que no le quiten la obra”, detalló el consejero regional.
Alexis Casanova agregó que en este punto de la falla geológica sólo caben dos responsabilidades: o se equivocó Sernageomin y la Universidad de Chile al dar el visto bueno al terreno, generando pagos millonarios, o el informe recomendado por Servitrans es falso. “Esa arista también debe ser investigada para hacer efectiva las responsabilidades correspondientes, ya que todos estos estudios fueron también pagados con fondos regionales”.
El consejero regional concluyó que hoy, “cuando tenemos que pronunciarnos por una nueva suplementación de recursos que elevará la inversión a $15.000 millones fiscales -12.500 más que lo que costó la solución sanitaria de la región de Valparaíso, muy superior en características técnicas que esta-; y mientras el municipio de Osorno no ha hecho el sumario que le exigió la Contraloría para determinar las responsabilidades de este grave perjuicio para el Estado, tenemos encima la espada de Damócles de que la solución sanitaria que el estudio del ex intendente Montes alertaba que era mala, se encuentra atrasada, generando una posible bomba de tiempo sanitario. También deberá pedirse al ex intendente quién obvio sus recomendaciones y lo presionó para aprobar los recursos, oposición que le terminó costando el cargo”.
Fuente: Alexis Casanova
“Cinco días han transcurrido desde que el ex intendente Juan Sebastián Montes develó la trama detrás de los bochornosos procesos de construcción de los DOS rellenos sanitarios de la región y las instituciones, una vez más, han permanecido vergonzosamente impávidas, como esperando que todo vuelva a olvidarse para arreglarlo entre gallos y medianoche. Aquí no hay que taparse más los ojos: los rellenos sanitarios, en especial Curaco, son el peor caso de ineptitud registrada en la historia de la región”.
Así de claras fueron las declaraciones del consejero regional Alexis Casanova, quien indicó que ha llegado la hora de señalar con convicción que el silencio de las instituciones tras los antecedentes entregados por Montes demuestran que no se ha hecho nada para investigar las causas de un enorme daño patrimonial a las arcas fiscales.
"Aquí hubo un informe de la Consultora POCH, pagado con recursos públicos, que dijo respecto de Servitrans no tenía la expertise para desarrollar las obras, no obstante NO fue presentado al Consejo Regional y menos al Concejo municipal. Siete años después, esta empresa fue desvinculada de la recolección domiciliaria de Punta Arenas, sin que a nadie le llamara la atención”, explicó la autoridad.
“Luego, informes también pagados con recursos públicos, tanto a Universidad de Chile como al Sernageomin dijeron que el terreno de Curaco era apto, Servitrans aceptó las condiciones, recibió pagos por estados de avance que no se condicen con el modesto hoyo con agua y un par de galpones que se ve hoy, pero bastó que diga que había una falla geológica para que la autoridad le crea y aceptara como prueba un estudio de una consultora independiente recomendada por los concesionarios para que no le quiten la obra”, detalló el consejero regional.
Alexis Casanova agregó que en este punto de la falla geológica sólo caben dos responsabilidades: o se equivocó Sernageomin y la Universidad de Chile al dar el visto bueno al terreno, generando pagos millonarios, o el informe recomendado por Servitrans es falso. “Esa arista también debe ser investigada para hacer efectiva las responsabilidades correspondientes, ya que todos estos estudios fueron también pagados con fondos regionales”.
El consejero regional concluyó que hoy, “cuando tenemos que pronunciarnos por una nueva suplementación de recursos que elevará la inversión a $15.000 millones fiscales -12.500 más que lo que costó la solución sanitaria de la región de Valparaíso, muy superior en características técnicas que esta-; y mientras el municipio de Osorno no ha hecho el sumario que le exigió la Contraloría para determinar las responsabilidades de este grave perjuicio para el Estado, tenemos encima la espada de Damócles de que la solución sanitaria que el estudio del ex intendente Montes alertaba que era mala, se encuentra atrasada, generando una posible bomba de tiempo sanitario. También deberá pedirse al ex intendente quién obvio sus recomendaciones y lo presionó para aprobar los recursos, oposición que le terminó costando el cargo”.
Fuente: Alexis Casanova