“Centro de Entrevista Investigativa Videograbada” busca resguardar a menores
Se trata de un espacio diseñado especialmente para disminuir los efectos negativos producidos por la victimización secundaria y así evitar toda consecuencia negativa que puedan sufrir los niños y adolescentes en calidad de víctimas, con las personas e instituciones que intervienen en las etapas de denuncia.
Es el primer Centro que cuenta con áreas provistas de elementos para contener emocionalmente a los menores y adolescentes, evitando que sea alterada su sensación de seguridad e intimidad, este ya fue inaugurado en Santiago, el pasado mes de octubre. Un hito que marca la pauta para todas las salas que comenzarán a construirse en los diferentes complejos policiales del país.
Al respecto, la Jefa de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores de la PDI Valdivia, Comisario Ingrid Ortiz Cabrera, manifestó la importancia de este nuevo método Investigativo, contemplados en la Ley 21.057. Un hito que permitirá dotar a los oficiales Investigadores con nuevas y mejores herramientas para continuar potenciando la constante preocupación de la PDI, por la protección de la familia y especialmente de aquellos más vulnerables, como son nuestros niños, niñas y adolescentes.
Las salas de entrevistas poseen una serie de medios tecnológicos idóneos, que reproducen de manera íntegra y fidedigna estos registros, como una herramienta de investigación que permite a los fiscales permanecer en salas de monitoreo, observando las entrevistas por medio de un sistema de circuito cerrado de televisión.
Fuente: PDI Los Ríos
Es el primer Centro que cuenta con áreas provistas de elementos para contener emocionalmente a los menores y adolescentes, evitando que sea alterada su sensación de seguridad e intimidad, este ya fue inaugurado en Santiago, el pasado mes de octubre. Un hito que marca la pauta para todas las salas que comenzarán a construirse en los diferentes complejos policiales del país.
Al respecto, la Jefa de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores de la PDI Valdivia, Comisario Ingrid Ortiz Cabrera, manifestó la importancia de este nuevo método Investigativo, contemplados en la Ley 21.057. Un hito que permitirá dotar a los oficiales Investigadores con nuevas y mejores herramientas para continuar potenciando la constante preocupación de la PDI, por la protección de la familia y especialmente de aquellos más vulnerables, como son nuestros niños, niñas y adolescentes.
“En este momento la PDI, ha sido una de las pioneras a nivel internacional en poder implementar el primer Centro de Entrevista Investigativa Videograbada (CEIV), para lo cual, este año, ya se ha comenzado con la formación y entrenamiento de los detectives, quienes serán monitores expertos en entrevistar a los menores junto al Ministerio Público, en una sala que tendrá condiciones adecuadas y especiales para ello”.En la Región de Los Ríos, la implementación del Centro de Entrevista Investigativa Videograbada, irá de la mano con el Nuevo Cuartel Policial que se está construyendo en Avenida Francia, el que contempla un lugar de atención especial de acuerdo a lo estipulado en la Ley.
Las salas de entrevistas poseen una serie de medios tecnológicos idóneos, que reproducen de manera íntegra y fidedigna estos registros, como una herramienta de investigación que permite a los fiscales permanecer en salas de monitoreo, observando las entrevistas por medio de un sistema de circuito cerrado de televisión.
Fuente: PDI Los Ríos