Invitan a postular al subsidio habitacional de Clase Media

Según lo informado a Paislobo Prensa:
Hasta este martes 23 de abril estará vigente el primer llamado del año para la postulación al subsidio habitacional dirigido a familias de clase media, proceso que se encuentra vigente desde el pasado 9 de abril .
Se trata de un apoyo del Estado que permite adquirir una vivienda nueva o usada, en sectores urbanos o rurales, y establece tres tramos de postulación para los grupos familiares. El seremi del Minvu, Rodrigo Wainraihgt, adelantó que este primer llamado beneficiará a más de 300 familias a nivel regional que no sean propietarias de una vivienda, que tengan capacidad de ahorro y la posibilidad de complementar el valor de la vivienda con recursos propios o crédito hipotecario.
-------------------------------------------
¿Viste esta nota?↓
Aceleran título a funcionaria municipal con avanzada enfermedad
https://www.paislobo.cl/2019/04/Nayade-Catalan-Cochamo.html
-------------------------------------------
Las familias que deseen postular deben acreditar su ahorro mínimo como saldo contable al 29 de marzo de 2019.
Información enviada a PL por:
Luis Villegas Rodriguez
Se trata de un apoyo del Estado que permite adquirir una vivienda nueva o usada, en sectores urbanos o rurales, y establece tres tramos de postulación para los grupos familiares. El seremi del Minvu, Rodrigo Wainraihgt, adelantó que este primer llamado beneficiará a más de 300 familias a nivel regional que no sean propietarias de una vivienda, que tengan capacidad de ahorro y la posibilidad de complementar el valor de la vivienda con recursos propios o crédito hipotecario.
-------------------------------------------
¿Viste esta nota?↓
Aceleran título a funcionaria municipal con avanzada enfermedad
https://www.paislobo.cl/2019/04/Nayade-Catalan-Cochamo.html
-------------------------------------------
“Para el Gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera, la red de Clase Media Protegida, y en este caso, los subsidios para sectores medios, son parte importante. Un proceso que destinará una inversión total de 3 mil 700 millones de pesos a familias de la región de Los Lagos para que accedan a viviendas que van desde las 1.000 UF hasta las 2.200 UF ”, apuntó el seremi Wainraihgt.Este programa de subsidios dispone de las modalidades de adquisición y construcción de vivienda, y no sólo se puede postular de manera presencial, según así lo indicó el director regional del Serviu, Fernando Gunckel.
“Invitamos a que más familias puedan no sólo acercarse a postular a nuestras oficinas, sino que también prefieran la opción de postular por internet en www.minvu.cl, sólo contando con su clave única que otorga el Registro Civil. Hasta la fecha, más de 2.500 familias han postulado en este proceso, de las cuales más de un 10% lo ha hecho por internet y esperamos que cada vez más personas opten por esta alternativa. Por tanto, les invitamos a aprovechar esta herramienta que evita que las personas tengan que venir al Serviu, salir a mojarse si está lloviendo o esperar a veces mucho rato por atención”, señaló el arquitecto.Además de la postulación virtual, se mantiene la alternativa tradicional de manera presencial en las oficinas del Serviu y ChileAtiende.
Las familias que deseen postular deben acreditar su ahorro mínimo como saldo contable al 29 de marzo de 2019.
Requisitos para postular al programa
- Tener mínimo 18 años.
- Contar con Cédula de Identidad Vigente.
- La cuenta de ahorro para la vivienda debe tener una antigüedad mínima de 12 meses (la fecha de apertura de la cuenta de ahorro no debe ser posterior al 31 de marzo de 2018).
- Contar con la calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares. (Se solicita en el municipio o también en www.registrosocial.cl)
Información enviada a PL por:
Luis Villegas Rodriguez