Claudia: Su inseguridad esta en un pasado que no recuerda | Podcast ETC 33

Sentada frente al lago
Hola, soy Andrea Peña Fernández, Psicóloga y terapeuta de terapias complementarias como regresiones (T.V.P.) Reiki y Gemoterapia. Trabajo en Casa Magnolia en Osorno.



Hoy les voy a contar la historia de Claudia, una mujer que acudió a mi consulta porque pese a tener una familia aglutinada, buenos colegas y muchos amigos se siente sola, insegura y con baja autoestima.

El día de la entrevista estuvimos hablando durante mucho rato sobre su infancia, su historia y sus creencias, donde se observaba que tenía un esposo preocupado, dos hermosas hijas pequeñas que le entregaban mucho amor. Por otro lado, sus padres siempre fueron muy preocupados por ella, acompañándola en cada etapa de su vida de la mejor manera, razón por el cual ella no podía entender porque pese a tener a todas las personas que quería junta a ella se seguía sintiendo sola. Jamás tuvo una experiencia traumatica o algo que le marque, claro según lo que ella recordaba conscientemente por lo que decidió hacerse la regresión.

El día de la regresión llego ansiosa y con una alta expectativa de lo que iba a suceder ese día, ya que pensaba que por fin podría entender muchas cosas de su manera de ser.

Comenzamos con el estado de trance y ella comienza a enrollarse sin darse cuenta, cuando le pregunto qué sucede me dice que se encuentra en un lugar oscuro pero cálido, que se siente cómoda en ese espacio. Al avanzar un poco para poder entender donde esta se da cuenta de que pese a sentirse cómoda en ese lugar se encuentra angustiada, siente que está en peligro pero no logra darse porque. Al poner mayor atención logra sentir unos latidos y se da cuenta de que está en la guatita de su mamá emocionándose, ya que logro sentir todo ese proceso tan hermoso que es en el estar en ese lugar seguro formándose.

Le pido que intente escuchar que sucede afuera y que vea porque es esa angustia y miedo que siente, al concentrarse en ello logra escuchar a una persona hablar con su mamá –Su embarazo presenta problemas debemos sacar a su bebe en éste momento- Al escuchar eso su corazón se apreta de angustia y menciona que ya es hora de nacer.

A la madre le hacen cesárea ya que osino sería un embarazo de alto riesgo, así que al extraer a Claudia del útero ella comenta que la empiezan a examinar la limpian y la ponen en una maquina calentita, pero que está sola. Seguimos en este proceso y le pregunto cuanto tiempo estuvo en esa incubadora y ella explota en llanto diciendo estuve 3 meses en ese aparato y no dejaban que mi mamá ni mi papá me toquen, me alimentaron por sondas y nadie me abrazo ni me acurrucó. En las noches era un silencio horrible sólo escucho las maquinas sonar y no escucho la voz de mi madre.

Contaba todo eso mientras las lágrimas caían de su rostro hasta que de repente menciona que ahora lo entendía todo, estuvo tres meses sola en ese hospital en donde claramente su mamá iba a darle leche a ciertas horas pero no permitían estar más en contacto con ella por el riesgo a infecciones u otras problemáticas. Por eso me siento sola, porque nací sola, me alejaron del mundo por mi salud y mis papás no lograron entregarme ese amor que tanto tenían para mí.

Me es importante como terapeuta hacer hincapié en esta parte del relato, ya que existen estudios que indican que estadísticamente los bebes que nacen por cesárea son más propensos a tener baja autoestima y ser inseguros, ya que el nacimiento es nuestro primero trauma y el parto normal se realiza a través de un proceso que el mismo bebe permite que así sea, además que el pabellón vaginal de la madre lo acaricia a su salida, en cambio el nacimiento por cesárea sales de una a un lugar frio sin entender que sucedió. Por esta razón, el único patrón de vida que uno cambia en una regresión es el nacimiento, haciendo un nacimiento por parto normal.

Después de entender bien todo lo que sucedió y sintió, conectándose con cada una de esas emociones procedemos hacer el proceso terapéutico de sanación dentro de la misma regresión.

Volvemos al momento antes de nacer y comenzamos a simular las contracciones comentándole que de ahora en adelante ella nacerá por parto normal como siempre debió haber sido pero que por diferentes circunstancias no se pudo y por eso ella tuvo que aprender lo que hoy vivió. Cortamos el cordón umbilical para cortar todas las emociones negativas que la madre pudo haber transferido sin querer y luego de esto ponemos al bebé en el pecho de la mamá para que sienta todo el amor y el cariño incondicional que ella tenía para darle.

Luego de todo este hermoso proceso Claudia se da cuenta de que ahora está completa, que siente que su corazón esta inflado de tal manera que siente que va a explotar de amor y felicidad, entendiendo que de ahora en adelante nunca más se va a sentir sola, confiando en sus capacidades ya que no es indefensa, ella puede hacer todo lo que se propone teniendo confianza en sí misma.

Cuando terminamos la regresión Claudia me comenta que ella siempre supo que fue prematura y que estuvo en incubadora pero nunca pensó lo importante que era y como eso cambio toda su vida.

Para finalizar, les cuento lo importante que es un nacimiento sin violencia tanto para la madre como para el bebé, además de entregar siempre al bebe a los brazos de los padres, ya que es el lugar más seguro que nuestros hijos tienen después de nacer en donde reconocer nuestro olor, voz y amor. El apego hoy en día es un tema que está en boga comentado por todas las personas y este caso es el claro ejemplo de la importancia del apego los primeros minutos de vida como los que siguen después. A veces el porqué de muchas cosas está en el inicio de ésta vida. Agradezco de corazón y alma a Claudia por permitir compartir esta hermosa historia con ustedes y así mostrarle la importancia de lo que es un simple abrazo y que nuestros hijos sientan nuestra piel. Nos vemos próximamente en otra historia sobre mi trabajo de las regresiones y así saquen sus miedos y prejuicios sobre esta hermosa técnica que lo único que hace es sanar nuestra alma.

Más de ETC, Entiende Tu Cuerpo:
https://www.paislobo.cl/search/label/Entiende%20Tu%20Cuerpo

Siguiente Anterior
*****