Frutillar suma nuevo Programa de Agua Potable Rural
Frutillar suma nuevo APR con recursos aprobados por el Consejo Regional.
El agua que actualmente consumen los vecinos de Balmaceda, La Paz y Paraguay en la comuna de Frutillar no posee tratamiento alguno y sus habitantes la potabilizan de forma individual.
El APR (Programa de Agua Potable Rural) aprobado contempla la incorporación de arranques que beneficiarán a 73 familias en situación de vulnerabilidad y precariedad, para los servicios de Agua Potable. Este Proyecto se centra en la habilitación de un pozo profundo que aporte un caudal de producción de 6 lts un equipo clorador, ubicado en una caseta para el sistema de tratamiento con las obras eléctricas necesarias, además del estanque de hormigón de 20 m3 ubicado en el mismo recinto para distribuir mediante sistema de presurización a toda la población.
La crisis hídrica incide para que este tipo de proyectos, junto a los de electrificación rural sean aprobados con rapidez, así lo señaló el Consejero Regional, Manuel Rivera "estos proyectos siempre son bienvenidos, son complementarias a la comunidad, es importante que aquí los municipios y su respectivo Concejo Muncipal los desarrollan acorde a las normas".
En tanto, el Consejero Regional, Juan Ortíz, fue enfático en señalar que la buena gestión de los municipios permiten que este tipo de proyectos se materialicen.
"Este APR beneficiará a 73 familias, es decir 73 arranques, en un sector rural que está ubicado a 25 kilómetros de Frutillar. El monto de esta construcción de APR es de 414 millones de pesos, es una continuidad importante para nuestra población rural", detalló el alcalde Clauss Lindemann. Lo solicitado al Consejo Regional de Los Lagos ostenta una diferencia de 51 millones para llegar a más usuarios beneficiarios que fueron aumentando, y que busca solucionar un serio problema como es el deficiente abastecimiento de agua potable y no contar con sistema de alcantarillado.
Fuente de la información: Catalina González-Tringa - Consejo Regional de Los Lagos
El agua que actualmente consumen los vecinos de Balmaceda, La Paz y Paraguay en la comuna de Frutillar no posee tratamiento alguno y sus habitantes la potabilizan de forma individual.
El APR (Programa de Agua Potable Rural) aprobado contempla la incorporación de arranques que beneficiarán a 73 familias en situación de vulnerabilidad y precariedad, para los servicios de Agua Potable. Este Proyecto se centra en la habilitación de un pozo profundo que aporte un caudal de producción de 6 lts un equipo clorador, ubicado en una caseta para el sistema de tratamiento con las obras eléctricas necesarias, además del estanque de hormigón de 20 m3 ubicado en el mismo recinto para distribuir mediante sistema de presurización a toda la población.
La crisis hídrica incide para que este tipo de proyectos, junto a los de electrificación rural sean aprobados con rapidez, así lo señaló el Consejero Regional, Manuel Rivera "estos proyectos siempre son bienvenidos, son complementarias a la comunidad, es importante que aquí los municipios y su respectivo Concejo Muncipal los desarrollan acorde a las normas".
En tanto, el Consejero Regional, Juan Ortíz, fue enfático en señalar que la buena gestión de los municipios permiten que este tipo de proyectos se materialicen.
"Este APR beneficiará a 73 familias, es decir 73 arranques, en un sector rural que está ubicado a 25 kilómetros de Frutillar. El monto de esta construcción de APR es de 414 millones de pesos, es una continuidad importante para nuestra población rural", detalló el alcalde Clauss Lindemann. Lo solicitado al Consejo Regional de Los Lagos ostenta una diferencia de 51 millones para llegar a más usuarios beneficiarios que fueron aumentando, y que busca solucionar un serio problema como es el deficiente abastecimiento de agua potable y no contar con sistema de alcantarillado.
Fuente de la información: Catalina González-Tringa - Consejo Regional de Los Lagos