Continúa búsqueda de células madre sanguíneas para la niña Catalina Pérez

Catalina Pérez, rodeada de sus padres
Su familia y Fundación DKMS convocan a nueva campaña de registro vía online, dado que su vida y la de muchos niños dependen del registro de posibles donantes de células madre sanguíneas.

En la campaña, que comenzó en octubre, se lograron más de 4 mil nuevos registros. Pese a que fueron números muy positivos, su familia y la fundación hacen un llamado a seguir registrándose en www.dkms.cl para aumentar su posibilidad de encontrar a su “gemelo genético”.

La “Catita”, como le dicen sus más cercanos, sufre de aplasia medular y requiere encontrar de manera urgente un gemelo genético para poder realizarle un trasplante de células madre sanguíneas, es por eso que surge la necesidad de hacer una nueva campaña, pues mientras más gente se registre, más posibilidad hay para encontrar un donante. Actualmente, se mantiene estable gracias a los estrictos cuidados de los médicos en el Hospital Regional de Talca, sin embargo, es fundamental encontrar a un donante lo antes posible.

La pequeña talquina Catalina Pérez

“Entendemos el difícil momento por el que estamos pasando todos los chilenos, sin embargo, no nos podemos olvidar de nuestros pacientes, para nosotros es muy importante seguir con la búsqueda de un gemelo genético para Catalina, porque de eso depende su vida”, menciona Ignacia Pattillo, encargada de asuntos corporativos de DKMS, agregando además que “los números que se lograron en Talca fueron altísimos y esperamos que los registros online también crezcan. Aumentar el registro de DKMS no solo es importante para Catalina, sino que para todas las personas que necesitan un trasplante de médula ósea”.

Por eso, el llamado es a ingresar a www.dkms.cl, y en la sección “Conviértete en donante”, completar los datos para recibir un kit de registro en su casa, y luego devolverlo con las muestras correspondientes a una de las casillas indicadas en el folleto incluido.

“Hoy todos buscamos un cambio, buscamos mejores condiciones, queremos un mundo mejor. Y creo que parte de eso, está en nosotros mismos. Sabemos que la contingencia está en otro lado, pero como la Catita, hay muchas otras personas que siguen esperando. Y necesitamos donantes”, indicó Veisa Montecinos, mamá de Catalina.



Fuente de la información: Fernanda Marchessi Concha - e-press
Siguiente Anterior
*****