Campa帽a educativa #AprendoEnCasa馃摉馃捇
Iniciativa colaborativa, transversal y de libre acceso, para facilitar el trabajo de profesores en plena crisis por el COVID-19 y el cierre de establecimientos educativos.
Con el objetivo de apoyar a profesores, estudiantes y comunidad educativa en general, la campa帽a en redes sociales #AprendoEnCasa impulsada por varias organizaciones de Chile, Latinoam茅rica y Espa帽a, recomienda y publica permanentemente los mejores sitios web, herramientas did谩cticas, contenido educativo digital, entre otros, para facilitar la b煤squeda y acceso, de este valioso contenido.
Una acci贸n in茅dita de colaboraci贸n radical y genuino trabajo colaborativo, que usa la innovaci贸n digital para impactar los aprendizajes.
En medio de la crisis causada por el Coronavirus, las escuelas y colegios de Latinoam茅rica se han visto obligadas a suspender clases, lo que implica un desaf铆o muy importante para lograr que los ni帽os y ni帽as no dejen de aprender. Para los profesores en especial, contar con contenido digital de calidad es cr铆tico y acceder a este de forma ordenada y seleccionada con criterio educativo, es un aporte importante.
Adicionalmente, las herramientas digitales pueden ser un camino muy oportuno para lograr acortar la brecha de acceso a los conocimientos, as铆 como promover nuevas pr谩cticas educativas que permitan desarrollar habilidades claves como auto gesti贸n, la colaboraci贸n, la b煤squeda acertada de informaci贸n, la comunicaci贸n, entre otras.

Las redes sociales est谩n siendo un lugar muy activo en donde se comparte informaci贸n acerca de c贸mo reforzar los aprendizajes, c贸mo apoyar a los ni帽os en casa, qu茅 tipo de estrategias los profesores deben aportar, entre otras. El problema es que contar con recursos educativos que tengan la calidad, pertinencia y caracter铆sticas necesarias, requiere de tiempo y conocimiento espec铆fico. Por eso es clave simplificar el trabajo, en especial de los profesores y unificar los mejores contenidos en un solo lugar, que en este caso son las redes como Twitter, Instagram y Facebook bajo el t铆tulo de la campa帽a, #AprendoEnCasa.
De manera voluntaria, colaborativa y muy generosa, se han unido a la campa帽a organizaciones de Chile, Ecuador, Argentina, Colombia, Espa帽a, M茅xico, Uruguay y recientemente se uni贸 la Fundaci贸n Qatar, que apoya la educaci贸n de la regi贸n, a trav茅s de su iniciativa WISE (Foro Mundial de Educaci贸n) quienes publicar谩n contenido en espa帽ol.
Durante estos d铆as se espera al menos duplicar el n煤mero de organizaciones interesadas.
La campa帽a cuenta con el apoyo y participaci贸n varias organizaciones entre las que se encuentran ecosiSTEAM, Portal Educarchile, Movimiento STEM de M茅xico, Portal EducAR de Argentina, UTEC de Uruguay, Fundaci贸n Educaci贸n 2020, Fundaci贸n Oportunidad, Elige Educar, Ense帽a Chile, Fundaci贸n Ecoscience, Pa铆s Digital, Fundaci贸n Ecuador, OMEP, KODEA, Ashoka, Grupo Educativo, entre otras.
Fuente de la informaci贸n: Andrea Riquelme P茅rez - Fundaci贸n Chile
Con el objetivo de apoyar a profesores, estudiantes y comunidad educativa en general, la campa帽a en redes sociales #AprendoEnCasa impulsada por varias organizaciones de Chile, Latinoam茅rica y Espa帽a, recomienda y publica permanentemente los mejores sitios web, herramientas did谩cticas, contenido educativo digital, entre otros, para facilitar la b煤squeda y acceso, de este valioso contenido.
Una acci贸n in茅dita de colaboraci贸n radical y genuino trabajo colaborativo, que usa la innovaci贸n digital para impactar los aprendizajes.
En medio de la crisis causada por el Coronavirus, las escuelas y colegios de Latinoam茅rica se han visto obligadas a suspender clases, lo que implica un desaf铆o muy importante para lograr que los ni帽os y ni帽as no dejen de aprender. Para los profesores en especial, contar con contenido digital de calidad es cr铆tico y acceder a este de forma ordenada y seleccionada con criterio educativo, es un aporte importante.
Adicionalmente, las herramientas digitales pueden ser un camino muy oportuno para lograr acortar la brecha de acceso a los conocimientos, as铆 como promover nuevas pr谩cticas educativas que permitan desarrollar habilidades claves como auto gesti贸n, la colaboraci贸n, la b煤squeda acertada de informaci贸n, la comunicaci贸n, entre otras.

Las redes sociales est谩n siendo un lugar muy activo en donde se comparte informaci贸n acerca de c贸mo reforzar los aprendizajes, c贸mo apoyar a los ni帽os en casa, qu茅 tipo de estrategias los profesores deben aportar, entre otras. El problema es que contar con recursos educativos que tengan la calidad, pertinencia y caracter铆sticas necesarias, requiere de tiempo y conocimiento espec铆fico. Por eso es clave simplificar el trabajo, en especial de los profesores y unificar los mejores contenidos en un solo lugar, que en este caso son las redes como Twitter, Instagram y Facebook bajo el t铆tulo de la campa帽a, #AprendoEnCasa.
De manera voluntaria, colaborativa y muy generosa, se han unido a la campa帽a organizaciones de Chile, Ecuador, Argentina, Colombia, Espa帽a, M茅xico, Uruguay y recientemente se uni贸 la Fundaci贸n Qatar, que apoya la educaci贸n de la regi贸n, a trav茅s de su iniciativa WISE (Foro Mundial de Educaci贸n) quienes publicar谩n contenido en espa帽ol.
Durante estos d铆as se espera al menos duplicar el n煤mero de organizaciones interesadas.
La campa帽a cuenta con el apoyo y participaci贸n varias organizaciones entre las que se encuentran ecosiSTEAM, Portal Educarchile, Movimiento STEM de M茅xico, Portal EducAR de Argentina, UTEC de Uruguay, Fundaci贸n Educaci贸n 2020, Fundaci贸n Oportunidad, Elige Educar, Ense帽a Chile, Fundaci贸n Ecoscience, Pa铆s Digital, Fundaci贸n Ecuador, OMEP, KODEA, Ashoka, Grupo Educativo, entre otras.
Fuente de la informaci贸n: Andrea Riquelme P茅rez - Fundaci贸n Chile