Declaran a la Agricultura, como infraestructura cr铆tica馃樂馃嚚馃嚤
El Ministro de Agricultura, Antonio Walker realiz贸 un balance de la situaci贸n del abastecimiento por el COVID-19.
El Ministro de Agricultura, Antonio Walker, se reuni贸 con representantes de la Asociaci贸n de Municipios Rurales (AMUR) para analizar las medidas implementadas referentes al funcionamiento de las ferias libres y el abastecimiento en sus territorios. Adem谩s, el titular de la cartera explic贸 el funcionamiento de los salvoconductos y las medidas de operaci贸n para los campos chilenos.

“Para esta cadena, el instructivo de salvo conducto considera que los veh铆culos con gu铆a de despacho pueden circular adem谩s del carnet de identidad del conductor funcionan como salvo conducto. Tambi茅n est谩 la opci贸n de salvoconducto colectivo que las empresas pueden solicitar v铆a internet en comisariavirtual.cl que est谩 abierto para aquellas empresas y emprendimiento del sector de los agroalimentos que tengan faenas en funciones cr铆ticas como cosechas, vendimias, producci贸n de alimentos y tambi茅n para alimentaci贸n de ganado, piscicultura, etc茅tera”, se帽al贸 el Subsecretario de Agricultura, Jos茅 Ignacio Pinochet.
As铆 lo ratific贸 el presidente de la Asociaci贸n de Productores Lecheros de Osorno (APROLECHE), Marcos Winkler, quien se帽al贸 que
a. Mantener puertas de acceso cerradas a los Fundos.
b. Prohibido todo el ingreso a los Fundos por parte de personas que no sean trabajadores o transportistas.
c. Medici贸n de temperatura en el acceso de cada Fundo desde hoy lunes. Se medir谩 con sistemas l谩ser. Toda persona, trabajador, transportista debe pasar por la medici贸n.
d. En caso de una persona con fiebre debe ir directamente a un centro asistencial.
e. Fumigaci贸n diaria en comedores, transportes y ba帽os.
f. Lavado de manos frecuentes.
g. Distancia entre personas en comedores-
h. Se aumentar谩n los transportes para que se disminuya la cantidad de personas por transportes.
i. Los transportistas de camiones deben ingresar solos y sin acompa帽antes.
Fuente de la informaci贸n: Daniela Asenjo Keim - MINAGRI
El Ministro de Agricultura, Antonio Walker, se reuni贸 con representantes de la Asociaci贸n de Municipios Rurales (AMUR) para analizar las medidas implementadas referentes al funcionamiento de las ferias libres y el abastecimiento en sus territorios. Adem谩s, el titular de la cartera explic贸 el funcionamiento de los salvoconductos y las medidas de operaci贸n para los campos chilenos.
“En nuestro comit茅 de abastecimiento seguro, queremos que todos los productos del campo puedan seguir estando en la mesa de todos los chilenos durante tres veces al d铆a. Del campo, a la mesa es el objetivo fundamental que tiene este comit茅. Por eso, lo primero que hemos hecho ha sido declarar a la agricultura como una actividad de infraestructura cr铆tica, es decir, la agricultura no puede parar. El campo no puede parar porque la gran cantidad de alimentos que tenemos en Chile lo produce nuestra agricultura”, afirm贸 el Ministro de Agricultura, Antonio Walker.La medida est谩 en el marco de una serie de decisiones que ha tomado el Gobierno para enfrentar la emergencia sanitaria, donde se han identificado sectores cr铆ticos que no pueden detenerse, uno de ellos es el sector agr铆cola que es un sector indispensable para mantener la cadena alimentaria. Por eso, en el caso de tener cuarentenas m谩s estrictas en el futuro, habr谩 un salvoconductos (permisos) especial para todas los trabajadores del sector.

“Para esta cadena, el instructivo de salvo conducto considera que los veh铆culos con gu铆a de despacho pueden circular adem谩s del carnet de identidad del conductor funcionan como salvo conducto. Tambi茅n est谩 la opci贸n de salvoconducto colectivo que las empresas pueden solicitar v铆a internet en comisariavirtual.cl que est谩 abierto para aquellas empresas y emprendimiento del sector de los agroalimentos que tengan faenas en funciones cr铆ticas como cosechas, vendimias, producci贸n de alimentos y tambi茅n para alimentaci贸n de ganado, piscicultura, etc茅tera”, se帽al贸 el Subsecretario de Agricultura, Jos茅 Ignacio Pinochet.
REGI脫N
En la Regi贸n de Los Lagos, en tanto, el Seremi de Agricultura, Juan Vicente Barrientos, se帽al贸 que "Hemos mantenido permanente contacto con el sector productivo y los gremios para poder garantizar la llegada de los trabajadores a las las plantas de proceso y empresas agr铆colas, tambi茅n para mantener la l铆nea productiva de la carne, como el retiro y abastecimiento de leche".En esa l铆nea, agreg贸, que se habilit贸 una herramienta de contacto remoto para coordinar el abastecimiento del territorio, que sirvi贸 para articular el trabajo durante el primer d铆a en que rigi贸 el toque de queda, posibilitando la tramitaci贸n de salvo conductos para personal del sector.
As铆 lo ratific贸 el presidente de la Asociaci贸n de Productores Lecheros de Osorno (APROLECHE), Marcos Winkler, quien se帽al贸 que
"Estamos trabajando codo a codo para sacar adelante la cadena productiva y no parar, durante el toque de queda la gente pudo seguir trabajando, as铆 que pueden estar tranquilos porque no vamos a parar", sostuvo el dirigente gremial.
FERIAS
Finalmente, las autoridades pidieron a los alcaldes del pa铆s que tomen las providencias necesarias para que permitan el buen funcionamiento de ferias libres y el Ministro Antonio Walker reiter贸 su determinaci贸n de prorrogar por tres meses lo pagos de los cr茅ditos anunciado el pasado jueves. Esta medida tendr谩 un efecto inmediato y se realizar谩 de forma autom谩tica para todos los agricultores usuarios de Indap del pa铆s y se evaluar谩 su extensi贸n en el tiempo.Medidas higi茅nicas para los campos chilenos:
Dentro de las medidas destacadas por el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, destac贸 la elaboraci贸n de un manual de buenas pr谩cticas higi茅nicas para proteger a los trabajadores del mundo rural.“Lo primero es cuidar y proteger a todas las personas que habitan en el mundo rural, m谩s de seis millones habitan el mundo rural. M谩s de un mill贸n de personas trabaja en la producci贸n de alimentos en forma directa y otro mill贸n trabaja en la distribuci贸n de nuestros alimentos. Por eso, hemos sacado un manual de buenas practicas higi茅nicas que va en direcci贸n a proteger a todos los trabajadores agr铆colas. Desde que se suben al transporte, hasta que llegan a un predio”, afirm贸 el titular de la cartera.En el caso de una persona infectada o que un centro asistencial la mande a cuarentena deber谩 solicitar su respectiva licencia m茅dica.
Revisa a continuaci贸n las medidas adoptadas:
b. Prohibido todo el ingreso a los Fundos por parte de personas que no sean trabajadores o transportistas.
c. Medici贸n de temperatura en el acceso de cada Fundo desde hoy lunes. Se medir谩 con sistemas l谩ser. Toda persona, trabajador, transportista debe pasar por la medici贸n.
d. En caso de una persona con fiebre debe ir directamente a un centro asistencial.
e. Fumigaci贸n diaria en comedores, transportes y ba帽os.
f. Lavado de manos frecuentes.
g. Distancia entre personas en comedores-
h. Se aumentar谩n los transportes para que se disminuya la cantidad de personas por transportes.
i. Los transportistas de camiones deben ingresar solos y sin acompa帽antes.
Fuente de la informaci贸n: Daniela Asenjo Keim - MINAGRI