Plan para garantizar continuidad de construcci贸n de viviendas sociales馃樂馃嚚馃嚤馃彙

Plan para garantizar continuidad de construcci贸n de viviendas sociales
El ministro de Vivienda y Urbanismo (MINVU), Cristi谩n Monckeberg, present贸 un plan de contingencia para garantizar la calidad y continuidad de las obras de construcci贸n de viviendas sociales actualmente en ejecuci贸n financiadas por la cartera.

El secretario de Estado anunci贸 que se garantizar谩 la cadena de pagos de manera de asegurar el avance de las obras de proyectos de viviendas con subsidio estatal en todo el pa铆s. Esto se materializar谩 a trav茅s de un sistema de pago remoto, priorizando a las peque帽as y medianas empresas (Pymes).
“En esta crisis sanitaria que vivimos a causa del COVID-19, nuestra preocupaci贸n central son nuestros beneficiarios, quienes llevan a帽os esperando una vivienda, pero tambi茅n la salud de nuestros funcionarios y los trabajadores de la construcci贸n”, se帽al贸 el titular del Minvu, quien adem谩s detall贸 que “este plan busca asegurar ayuda del Estado a quienes construyen, para evitar situaciones l铆mite como la paralizaci贸n de las obras. Si esto ocurre, queremos que las empresas est茅n preparadas con nuestra ayuda para que ning煤n trabajador se quede sin empleo y que las viviendas se terminen en los tiempos esperados”.
Este plan se enmarca en el paquete de medidas que present贸 el Presidente Sebasti谩n Pi帽era, que consistir谩 en la inyecci贸n de casi 12 mil millones de d贸lares a la econom铆a nacional y que tienen como principal foco proteger los ingresos familiares y a las trabajadoras y trabajadores del pa铆s.





La medida busca asegurar m谩s de 117 mil puestos de trabajo en la construcci贸n de viviendas con subsidio y que 茅stas se entreguen de manera oportuna a las familias beneficiarias. Se trata de m谩s de 2 mil contratos y 94.449 viviendas que movilizan una inversi贸n superior a US$ 3.600 millones.

Se establecieron protocolos para monitorear de manera remota el avance de obras y la ejecuci贸n de los pagos a empresas constructoras, priorizando a medianas y peque帽as empresas (Pymes).

Actualmente el MINVU, a trav茅s de sus Servicio de Vivienda y Urbanizaci贸n (SERVIU) en todo el pa铆s, mantiene vigente 2.241 contratos que considera la ejecuci贸n de 94.449 viviendas de los programas Fondo Solidario de Elecci贸n de Vivienda (DS49) y Programa de Integraci贸n Social y Territorial (DS19), lo que moviliza una inversi贸n de m谩s de US$ 3.600 millones, traduci茅ndose en 117.837 puestos de trabajo.
“No queremos que nadie se quede sin postular a un subsidio, sin recibir su vivienda, pero tampoco, que nadie se quede sin trabajo”, reafirm贸 el ministro Monckeberg.
El plan tiene como principal objetivo garantizar la ejecuci贸n de las obras financiadas parcial o totalmente por la cartera, procurando la continuidad de las labores de inspecci贸n y con ello la cadena de pagos, involucrando medidas extraordinarias en sus procesos operativos.

Para ello, los SERVIU han establecido en todo el pa铆s turnos esenciales y la habilitaci贸n de sistemas remotos; atenci贸n en las Oficinas de Partes y tramitaci贸n digital; revisi贸n de pagos de manera remota; el uso de tecnolog铆a para acreditar el avance de obras por parte de las empresas; el pago de facturas a 30 d铆as y acompa帽amiento a las familias beneficiarias, manteni茅ndolas informadas sobre las novedades en la construcci贸n de sus viviendas.
“Estoy seguro que superaremos juntos esta crisis. Mi mensaje es a nuestros beneficiarios: haremos todo lo posible para que no se retrase la construcci贸n de sus viviendas. Si ello ocurre, buscaremos agilizar al m谩ximo la reanudaci贸n de obras y ajustar los tiempos”, afirm贸 el ministro Monckeberg.
En la misma l铆nea, la autoridad del MINVU anunci贸 que se mantienen todas las fechas dispuestas en el calendario de postulaci贸n de proyectos en los programas colectivos de Fondo Solidario de Elecci贸n de Vivienda y Programa de Integraci贸n Social y Territorial.

Finalmente, el secretario de Estado reiter贸 que se est谩 trabajando una propuesta, dentro del marco legal, que permita apoyar a las empresas que hoy se encuentran ejecutando obras financiadas por el MINVU, en la eventualidad que se suspenda la totalidad de las operaciones. Esta medida, ser铆a provisoria y extraordinaria, y deber谩 garantizar el retomar las obras post suspensi贸n de manera inmediata, formando parte del Plan Econ贸mico de Emergencia anunciado por el Presidente Sebasti谩n Pi帽era.


Fuente de la informaci贸n: Comunicaciones MINVU
Siguiente Anterior
*****