馃樂馃嚚馃嚤馃捇M谩s conectividad, mejor salud

M谩s conectividad, mejor salud
Por Mart铆n Kozak, Country Manager de InterSystems.

El mundo se enfrenta a grandes desaf铆os en materia de Telemedicina. Vemos que todos los pa铆ses est谩n analizando c贸mo reforzar sus sistemas de salud y conectividad para enfrentar una nueva realidad, que nos presenta el reto de conjugar innovaci贸n y, sin duda, inversi贸n tecnol贸gica para alivianar la carga de las redes sanitarias a nivel global.

Una arquitectura tecnol贸gica de salud robusta para enfrentar la evoluci贸n de esta situaci贸n, es una opci贸n que muchos pa铆ses ya est谩n implementando. Un sistema sanitario que corre sobre una estructura inteligente de telemedicina y sobre hospitales totalmente digitalizados, es un tremendo alivio para el stress del aparato p煤blico y privado. La atenci贸n a distancia de consultas no cr铆ticas, el seguimiento en l铆nea de tratamientos b谩sicos, el manejo eficiente de stocks, alojamiento y revisi贸n de ex谩menes en la nube, ficha m茅dica unificada, y tantas otras prestaciones le dan un descanso a la red de salud.

Lo cierto es que todo lo anterior, en nuestro pa铆s, est谩 medianamente avanzado. Hay grandes empresas y tambi茅n destacadas startups que han enriquecido la oferta con soluciones tecnol贸gicas para la salud. Por su parte, tenemos un importante porcentaje de profesionales que ya utilizan herramientas innovadoras para cumplir con sus labores de asistencia; y lo m谩s importante, tenemos -y vamos a tener m谩s - pacientes dispuestos u obligados por distintas circunstancias, a evitar un viaje al doctor para conseguir una consulta de rutina, renovar una receta o incluso, obtener un diagn贸stico.

No obstante, un salto real en los avances de la telemedicina para un mejor sistema de salud est谩 por venir. La posibilidad de diagn贸sticos m谩s complejos y operaciones a distancia, van a permitir no s贸lo optimizar los procesos m茅dicos actuales, sino que tambi茅n democratizar el acceso a la atenci贸n de doctores calificados y especializados en zonas en donde la red de salud llega poco o ni siquiera llega.

Pero lo anterior ser谩 imposible de conseguir si no contamos con una carretera de conectividad que garantice un buen ancho de banda y calidad en la comunicaci贸n; y, por supuesto, el acceso expedito de toda la poblaci贸n a 茅sta.

Es as铆 como la necesidad de apurar la implementaci贸n de una red m贸vil debiera ser parte esencial en la consecuci贸n de metas de nuestro pa铆s antes de terminar este a帽o. Si bien existe un calendario que el Gobierno se ha propuesto para su ejecuci贸n, es importante, como ya lo han hecho otros pa铆ses, imprimirle una prioridad especial dada la experiencia que ha significado la crisis sanitaria, y la incertidumbre casi cierta, de que el distanciamiento social ser谩 parte de nuestra nueva normalidad.

C贸mo bien dicen por ah铆, muchas veces se necesita una crisis para reaccionar. Y es de esperar que 茅sta no sea la excepci贸n.


Fuente de la informaci贸n: Joaqu铆n Guzm谩n - e-press
Siguiente Anterior
*****