馃悇馃摫 INIA apoya a trav茅s de reuniones online a mujeres productoras de leche
Con actividades de asistencia t茅cnica a distancia, el INIA mantiene un contacto fluido con el GTT “Mujeres en Acci贸n”, integrado por 16 productoras de leche de Los R铆os y Los Lagos, todas ellas cooperadas de Colun.
El Grupo de Transferencia Tecnol贸gica (GTT) “Mujeres en Acci贸n”, es el 煤nico en su tipo en Chile. Formado en el a帽o 2011, al alero del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y la Cooperativa Agr铆cola y Lechera de La Uni贸n Limitada (Colun) est谩 integrado s贸lo por mujeres productoras de leche.
Afectado por la emergencia sanitaria que ha generado la pandemia del Coronavirus, este singular GTT ha debido adaptarse a los nuevos protocolos que incluyen uso de mascarillas, guantes y otros elementos de protecci贸n personal, desinfecciones peri贸dicas de la sala de orde帽a, adem谩s de los resguardos necesarios como el aislamiento social tanto en las labores del campo, como en los hogares de ellas y de los trabajadores.

Durante una reciente reuni贸n, adem谩s de las actividades habituales de discusi贸n t茅cnica y de an谩lisis del trabajo individual y grupal, se realiz贸 una charla virtual de manejo de praderas, a cargo del investigador y especialista de INIA Remehue, Cristian Moscoso.
De esta forma, el GTT “Mujeres en Acci贸n” contin煤a haciendo honor a su nombre y se mantiene activo.
Paulina Carrasco, otra integrante del grupo, destac贸 tambi茅n la importancia de
INIA, m谩s de 55 a帽os liderando el desarrollo agroalimentario sostenible de Chile.
Fuente de la informaci贸n: Luis Opazo R. - Comunicaciones INIA Remehue
El Grupo de Transferencia Tecnol贸gica (GTT) “Mujeres en Acci贸n”, es el 煤nico en su tipo en Chile. Formado en el a帽o 2011, al alero del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y la Cooperativa Agr铆cola y Lechera de La Uni贸n Limitada (Colun) est谩 integrado s贸lo por mujeres productoras de leche.
Afectado por la emergencia sanitaria que ha generado la pandemia del Coronavirus, este singular GTT ha debido adaptarse a los nuevos protocolos que incluyen uso de mascarillas, guantes y otros elementos de protecci贸n personal, desinfecciones peri贸dicas de la sala de orde帽a, adem谩s de los resguardos necesarios como el aislamiento social tanto en las labores del campo, como en los hogares de ellas y de los trabajadores.
“Junto con lo anterior, y como parte de una cadena de abastecimiento de alimentos tan importantes como son los l谩cteos, este grupo ha seguido recibiendo el apoyo de los t茅cnicos de la Colun y tambi茅n del INIA, a trav茅s de reuniones virtuales y asistencia t茅cnica a distancia”, explic贸 Francisco Canto, m茅dico veterinario y extensionista del INIA Remehue, quien lleva cerca de 10 a帽os coordinando las actividades de este grupo.
“Hemos tenido que adecuar nuestro sistema de trabajo a la realidad actual, utilizando las tecnolog铆as disponibles hoy en d铆a y las nuevas plataformas que se han puesto de moda hoy para el teletrabajo”, se帽al贸 el profesional del INIA.

Durante una reciente reuni贸n, adem谩s de las actividades habituales de discusi贸n t茅cnica y de an谩lisis del trabajo individual y grupal, se realiz贸 una charla virtual de manejo de praderas, a cargo del investigador y especialista de INIA Remehue, Cristian Moscoso.
De esta forma, el GTT “Mujeres en Acci贸n” contin煤a haciendo honor a su nombre y se mantiene activo.
“Como productoras de leche no hemos parado, porque estamos conscientes de que el agro y la producci贸n de alimentos no pueden detenerse. Somos parte de una cadena y en nuestro caso orgullosas cooperadas de Colun”, afirm贸 Ang茅lica 脕lvarez.
Paulina Carrasco, otra integrante del grupo, destac贸 tambi茅n la importancia de
“Mantenerse en contacto y comunicadas, para compartir las experiencias productivas y los desaf铆os de cada una en estos tiempos en que tenemos mayores exigencias y protocolos m谩s estrictos de producci贸n”.
Acerca de INIA
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es la principal instituci贸n de investigaci贸n, desarrollo e innovaci贸n agroalimentaria de Chile. Vinculada al Ministerio de Agricultura, cuenta con presencia nacional y un equipo de trabajo de m谩s de 1.000 personas altamente calificadas. Ejecuta al a帽o un promedio de 400 proyectos en torno a 5 谩reas estrat茅gicas: Cambio Clim谩tico, Sustentabilidad, Alimentos del Futuro, Tecnolog铆as Emergentes, y Extensi贸n y Formaci贸n de Capacidades. Estas iniciativas contribuyen al desarrollo agroalimentario sostenible del pa铆s, creando valor y proponiendo soluciones innovadoras a los agricultores, socios estrat茅gicos y la poblaci贸n, generando una rentabilidad social que var铆a entre 15% y 25%, por cada peso invertido en cada uno de sus proyectos.INIA, m谩s de 55 a帽os liderando el desarrollo agroalimentario sostenible de Chile.
Fuente de la informaci贸n: Luis Opazo R. - Comunicaciones INIA Remehue