馃嚚馃嚤馃樂Aprueban extensi贸n y aumento del Ingreso Familiar de Emergencia

Por 41 votos a favor y 1 abstenci贸n, la Sala del Senado este viernes 19 de junio despach贸 el proyecto que modifica la ley N°21.230, para extender y aumentar el ingreso familiar de emergencia, m谩s conocido como IFE 2.0. Luego, la C谩mara de Diputados y Diputadas hizo lo propio y despach贸 el texto legal , en su 煤ltimo tr谩mite, con lo cual qued贸 en condiciones de ser promulgado como Ley de la Rep煤blica.

La iniciativa que cont贸 con el respaldo mayoritario de la Sala corresponde una de las medidas contempladas en el acuerdo para el Plan de Emergencia por la protecci贸n de los ingresos de las familias y la reactivaci贸n econ贸mica y del empleo, acordadas el pasado 14 de junio, entre el Gobierno, parlamentarios y partidos de oficialismo y oposici贸n, y con la colaboraci贸n de un grupo transversal de expertos.

Un especial reconocimiento tuvo la entrega de nuevos recursos para favorecer con un bono a unas 106 mil personas con pensiones b谩sicas solidarias de invalidez, y que se suman al beneficio que reciben los mayores de 70 a帽os con pensiones b谩sicas solidarias.



El texto legal, en lo fundamental, se帽ala que las modificaciones que introducen al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), beneficiar谩n tanto a los hogares que carecen de ingresos, como tambi茅n a los que perciben ingresos por montos inferiores a los aportes del IFE, complementando y siendo compatibles con aquellos percibidos en virtud de los beneficios establecidos en la ley de protecci贸n del empleo; los otorgados a los trabajadores independientes y a las pensiones de cualquier naturaleza en alg煤n r茅gimen de seguridad social o sistema previsional.

El actual IFE beneficia al 60% de la poblaci贸n m谩s vulnerable y con esta iniciativa se aplicar谩 el aporte y el universo al 80% de los chilenos m谩s vulnerables seg煤n los datos del Indicador Socioecon贸mico de Emergencia. Adem谩s se aprobaron modificaciones que har谩n m谩s expedito y comprensible el acceso al Registro Social de Hogares.

De este modo, el IFE 2.0 aumentar谩 el monto del aporte individual del segundo y tercer aporte desde los actuales 55.250 y 45.500 pesos, respectivamente, a 100.000 pesos por persona. Es decir, un hogar de cuatro personas podr谩 alcanzar con este beneficio, un ingreso de 400.000 mensuales.

En cuanto al plazo, el proyecto tambi茅n lo ampl铆a pues el actual IFE entregaba el beneficio durante 3 meses en forma decreciente y con este proyecto se incluir谩 un cuarto aporte con la posibilidad de agregar un quinto y hasta un sexto pago, dependiendo de la evoluci贸n de la pandemia.



Fuente de la informaci贸n: https://www.senado.cl/quedo-listo-para-ley-ife-2-0-fue-despachado-por-el-congreso/senado/2020-06-19/112650.html
Siguiente Anterior
*****