馃挧Diputado Hern谩ndez critic贸 acciones legales de Essal para mantener concesi贸n
Duras cr铆ticas de diputado Hern谩ndez por acciones legales que realizar谩 ESSAL para mantener concesi贸n de agua potable en Osorno
Las declaraciones del Diputado Javier Hern谩ndez se originan luego que el grupo franc茅s Suez exigiera “la inmediata suspensi贸n del proceso de caducidad de Essal amenazando adem谩s con acudir a instancias internacionales."
El grupo franc茅s Suez, controlador de Aguas Andinas -matriz de la sanitaria de Los Lagos- considera que la actuaci贸n del regulador, en este caso, la Superintendencia de Servicios Sanitarios, “pone en duda la seguridad jur铆dica de las inversiones extranjeras en Chile”.
El parlamentario se帽al贸 que “si los controladores de Essal y otras sanitarias en Chile creen que pueden aprovecharse del contexto del Covid-19 para presionar y victimizarse a la vez, est谩n muy equivocados. Jugaron con la dignidad y seguridad de la ciudadan铆a, e incluso con autoridades centrales”, puntualiz贸.

Javier Hern谩ndez dijo solidarizar con los osorninos ya que “entre los golpes a la calidad de vida que han padecido en los 煤ltimos tiempos, entre el estallido social y el coronavirus, es el episodio del extenso corte de agua potable el que gener贸 el inicio de un estado de malestar en la ciudad y sus alrededores, que perdieron la confianza en el servicio que Essal ofrece. Creyeron que con volantes publicitarios por las casas y con cambios de directivos lograr铆an hacer una r谩pida limpieza de imagen, borr贸n y cuenta nueva, pero no es as铆. Si la comunidad osornina lleg贸 al punto de organizarse para protestar con dureza contra esta empresa, es porque superaron largamente la paciencia de una ciudad reconocida, hasta entonces, por la tranquilidad de su gente”, indic贸 el Diputado UDI.
Hern谩ndez se帽al贸 que no solamente fueron las semanas de dimes y diretes con respecto a la reposici贸n y normalidad del servicio, sino las consecuencias an铆micas, la alteraci贸n de la calidad de vida de los habitantes en el desarrollo de sus labores cotidianas y, lo peor -dijo- un trauma que qued贸 instalado respecto a la limpieza del agua potable que hasta los d铆as de hoy se consume en la zona.
Finalmente, el diputado Javier Hern谩ndez se帽al贸 que, si el Grupo Suez asume que no le queda otra instancia que la justicia internacional, con arbitraje del Banco Mundial, “hasta all谩 tendremos que llegar, pero que sepan que quienes han incumplido compromisos son ellos, a trav茅s de una sanitaria que demostr贸 insuficiencia en todos sus niveles. Cuando se asume una labor tan delicada como el suministro de un servicio elemental para la poblaci贸n, como lo es el agua potable, debiese buscar f贸rmulas de resarcirse y no simplemente velar por sus negocios a costillas del malestar generalizado de miles de familias, que han sufrido las consecuencias de una empresa negligente como lo es ESSAL”, puntualiz贸 el parlamentario.
Fuente de la informaci贸n: Claudia Mora S. - Of. Parlamentaria
Las declaraciones del Diputado Javier Hern谩ndez se originan luego que el grupo franc茅s Suez exigiera “la inmediata suspensi贸n del proceso de caducidad de Essal amenazando adem谩s con acudir a instancias internacionales."
El grupo franc茅s Suez, controlador de Aguas Andinas -matriz de la sanitaria de Los Lagos- considera que la actuaci贸n del regulador, en este caso, la Superintendencia de Servicios Sanitarios, “pone en duda la seguridad jur铆dica de las inversiones extranjeras en Chile”.
El parlamentario se帽al贸 que “si los controladores de Essal y otras sanitarias en Chile creen que pueden aprovecharse del contexto del Covid-19 para presionar y victimizarse a la vez, est谩n muy equivocados. Jugaron con la dignidad y seguridad de la ciudadan铆a, e incluso con autoridades centrales”, puntualiz贸.

Javier Hern谩ndez dijo solidarizar con los osorninos ya que “entre los golpes a la calidad de vida que han padecido en los 煤ltimos tiempos, entre el estallido social y el coronavirus, es el episodio del extenso corte de agua potable el que gener贸 el inicio de un estado de malestar en la ciudad y sus alrededores, que perdieron la confianza en el servicio que Essal ofrece. Creyeron que con volantes publicitarios por las casas y con cambios de directivos lograr铆an hacer una r谩pida limpieza de imagen, borr贸n y cuenta nueva, pero no es as铆. Si la comunidad osornina lleg贸 al punto de organizarse para protestar con dureza contra esta empresa, es porque superaron largamente la paciencia de una ciudad reconocida, hasta entonces, por la tranquilidad de su gente”, indic贸 el Diputado UDI.
Hern谩ndez se帽al贸 que no solamente fueron las semanas de dimes y diretes con respecto a la reposici贸n y normalidad del servicio, sino las consecuencias an铆micas, la alteraci贸n de la calidad de vida de los habitantes en el desarrollo de sus labores cotidianas y, lo peor -dijo- un trauma que qued贸 instalado respecto a la limpieza del agua potable que hasta los d铆as de hoy se consume en la zona.
“Se trata de una marca que ha tenido una serie de problemas en la regi贸n, no solamente en Osorno, donde hablamos no de un problema menor, sino de una situaci贸n que evidenci贸 la precariedad de sus sistemas de control y abastecimiento; los ha tenido tambi茅n en Puerto Varas y en Chilo茅, con incidentes de da帽o al medio ambiente” puntualiz贸 el congresista.“La empresa Essal se est谩 aprovechando de la emergencia sanitaria m谩s grande ocurrida en el 煤ltimo siglo para hacer negociaciones ocultas y tratar de mantener una concesi贸n que todo el mundo rechaza. Se trata de una situaci贸n impresentable y es por eso que no vamos a aceptar que la compa帽铆a internacional se aproveche de esta pandemia para gestionar acciones, de las cuales, todo Osorno est谩 en desacuerdo, es m谩s la empresa no ha cumplido a cabalidad con el compromiso econ贸mico de responder financieramente por el gigantesco da帽o econ贸mico ocasionado a peque帽as y medianas empresas” explic贸 Javier Hern谩ndez.
Finalmente, el diputado Javier Hern谩ndez se帽al贸 que, si el Grupo Suez asume que no le queda otra instancia que la justicia internacional, con arbitraje del Banco Mundial, “hasta all谩 tendremos que llegar, pero que sepan que quienes han incumplido compromisos son ellos, a trav茅s de una sanitaria que demostr贸 insuficiencia en todos sus niveles. Cuando se asume una labor tan delicada como el suministro de un servicio elemental para la poblaci贸n, como lo es el agua potable, debiese buscar f贸rmulas de resarcirse y no simplemente velar por sus negocios a costillas del malestar generalizado de miles de familias, que han sufrido las consecuencias de una empresa negligente como lo es ESSAL”, puntualiz贸 el parlamentario.
Fuente de la informaci贸n: Claudia Mora S. - Of. Parlamentaria