¿Seguimos compitiendo o comenzamos a cooperar?

¿Seguimos compitiendo o comenzamos a cooperar?
Por Carlos Delgado Álvarez, Director Sede Chiloé de la Universidad de Los Lagos.

El neodarwinismo sostiene las teorías de la evolución vía selección natural, desecha las cláusulas lamarckianas y asume un concepto poblacional, plantea la evolución como un proceso de cambio gradual de las frecuencias génicas en el seno de las poblaciones, cuyos mecanismo motores son la mutación, la migración, la deriva génica y la selección natural.

Sin embargo, sabemos que las mutaciones genéticas son incapaces por sí solas de producir cambios direccionales o de anular efectos selectivos, además de tener efectos desorganizadores, como también que el ADN es extremadamente estable, sus mecanismos de revisión y reparación de errores son altamente eficaces por lo que no hay tiempo material en la historia de la evolución para que las mutaciones hayan proporcionado el material para la enorme variabilidad presente.

La migración tiene repercusiones biológicas al producirse aislamientos que pueden generar divergencias, pero también es insuficiente para explicar el conjunto de la evolución. La deriva génica, como cambio aleatorio en las frecuencias génicas de una población pequeña y genéticamente aislada, explica la variabilidad de las poblaciones, pero no es extrapolable a la escala evolutiva. La selección natural es la responsable de canalizar los cambios introducidos por las mutaciones en función de la mortalidad y la fecundación diferencial, pero su capacidad de actuación se limitaría a lo que la propia palabra indica: “selección”, por lo que el establecimiento en la población de los alelos más aptos, significaría encontrar un elevado grado de homocigosis (copias similares) en la naturaleza, pero esto no es así.

Sabemos que toda actividad mental se efectúa en un contexto social y que toda obra científica está sometida a dichas influencias culturales, recordemos que el propio Darwin reconoce la influencia que ejercieron sobre él los escritos de Malthus y que su Teoría de la Evolución es, en esencia, la teoría económica de Adam Smith transferida a la naturaleza. De este modo, extrapoló la “ley de la competencia” que gobierna en el libre mercado, al mundo natural. La teoría “científica” de Adam Smith establece que es el egoísmo individual el motor de las relaciones y de los comportamientos humanos. Darwin aunó esta idea, con las de la lucha (léase competencia) por la supervivencia (Malthus) y las proyectó al comportamiento de la naturaleza, dibujando así un panorama de lucha encarnizada entre los individuos para sobrevivir y así evolucionar. Por lo tanto, la teoría en la que se fundamenta la biología evolutiva es hija de una serie de circunstancias ideológicas de una época y una sociedad concretas, y no una firme verdad como se pretende hacer creer.




Las consecuencias sociales, culturales y filosóficas de esta visión han sido catastróficas para la humanidad permitiendo que muchos hayan asumido que su vida es una perpetua lucha con sus semejantes y que las injusticias individuales y sociales son una consecuencia necesaria e inevitable de la selección natural, porque hemos justificado la economía, la política y la sociedad, a pesar que cada vez se hace más evidente que no sólo la competencia no predomina en la naturaleza, sino que nuestra vida en la tierra es absolutamente incompatible con esta visión. Así nos hemos mantenido en un círculo vicioso de los acontecimientos históricos, cuyo predominio de una mentalidad competitiva nos está destruyendo, pero también nos ciega para ver la salida de este verdadero bucle mental.

En efecto, la teoría más aceptada sobre el orígen de la vida en la tierra nos dice que una serie de moléculas orgánicas habían podido evolucionar reuniéndose para formar sistemas que fueron haciéndose cada vez más complejos, surgiendo las células eucariontes por asociación cooperativa entre bacterias y quedando sometidos a las leyes de la evolución. Por tanto, desde el origen, ningún organismo viviente es independiente, todos forman parte de la red de interacciones nutritivas y el intercambio energético multidireccional es el telón de fondo en el que surge y evoluciona la vida hasta nuestros días; a partir de ahí, los organismos existen porque interaccionan, ningún ser vivo (y por tanto ninguna especie) sobrevive si no interacciona, si no coopera, y que en lugar de la lucha, es la cooperación quien conduce al desarrollo de las facultades intelectuales y de las cualidades morales que aseguran a tal especie las mejores oportunidades de vivir y propagarse, demostrando que de ninguna manera los "más aptos" son físicamente más fuertes, más astutos o más hábiles, sino aquellos que mejor saben unirse y apoyarse, tanto los fuertes como los débiles, para el bienestar de toda su comunidad, espacio en el cual se reúne la mayor cantidad de miembros que simpatizan entre si y que dejarán una mayor cantidad de descendientes.

La sociabilidad, la comunicación y la capacidad de vivir en grupos, de transmitir conocimientos a las generaciones sucesivas constituyen la esencia de la cooperación, práctica cultural que permitió al ser humano sobrevivir a las adversidades de la naturaleza, a pesar de la fragilidad de su organismo, justamente por tener la capacidad de sociabilizar y transmitir cada una de sus experiencias a las generaciones posteriores, que las perfeccionan y crean sobre lo creado.

Sin embargo, hoy en día, aquello que posibilitó la continuidad de la especie humana pasa a ser una amenaza en su aspecto individual: el ser humano teme, agrede y compite con el otro de su propia especie; la interacción social da lugar a la tensión social.

Sócrates dijo que “la ciencia consiste más en destruir errores que en descubrir verdades”. A lo largo de su historia la humanidad ha ido destruyendo “creencias” anteriores y moldeando nuevas, algunas asumidas como verdaderos traumas. Ortega y Gasset escribió que “la ciencia es todo aquello sobre lo que siempre cabe discusión”, hoy algunos historiadores y filósofos nos han estado adviertiendo que no es la primera vez que sucede, que se pueden distinguir algo así como “ciclos de racionalidades”.

Tal vez este es uno de esos momentos coyunturales de la historia en el cual desechamos la racionalidad competitiva y nos reencauzamos para volver a ser mas cooperativos, solidarios y compasivos, valores y prácticas que nos permitirán tener esperanza, sobrevivir y, al mismo tiempo, enseñar y transmitir estos principios a las nuevas generaciones.


Fuente de la información: Carlos Alberto Delgado Alvarez
Siguiente Anterior
*****