Campamentos y COVID-19
Por Felipe Miranda Oyarzo.
A raíz de lo que ha estado ocurriendo estos días en nuestra comuna, hemos podido observar los resultados de un comportamiento indebido que están a la vista.
Lamentablemente el rango etario al que yo pertenezco es el que ha desvirtuado todos los esfuerzos por parte de las autoridades en buscar una disminución de los contagios en Osorno, donde los únicos perjudicados son nuestros seres queridos como nuestros abuelos, padres, tíos, etc.
Según la noticia publicada por Biobío Chile no solamente son nuestros adultos mayores los que se encuentran en situación crítica debido al COVID-19, sino que hoy tenemos gente entre los veinte y los cuarenta años dependiendo de un respirador mecánico, sacando a la luz y dejándonos una lección de que nadie está exento de sufrir complicaciones, de hecho, algunos ya tristemente han perdido la vida.
El director del servicio de salud de Osorno aseveró que diariamente están ingresando ciento cincuenta personas diarias por COVID-19. Dada esta situación y escuchando distintos cercanos me han manifestado que la trazabilidad de Osorno está siendo deficiente por lo que varios vecinos han optado por realizarse el PCR por cuenta propia.
Esta realidad de la pandemia afecta de forma abismalmente más severa a los vecinos que viven en situación de campamento, ya que, el comercio, el flujo de dinero ha disminuido drásticamente lo que es otro golpe duro para estas familias porque el ochenta por ciento de estas trabaja de manera informal, viviendo el día a día y acrecentando aún más la precariedad.

Comunicado de Prensa / Fuente: Lucas Vielma.
A raíz de lo que ha estado ocurriendo estos días en nuestra comuna, hemos podido observar los resultados de un comportamiento indebido que están a la vista.
Lamentablemente el rango etario al que yo pertenezco es el que ha desvirtuado todos los esfuerzos por parte de las autoridades en buscar una disminución de los contagios en Osorno, donde los únicos perjudicados son nuestros seres queridos como nuestros abuelos, padres, tíos, etc.
Según la noticia publicada por Biobío Chile no solamente son nuestros adultos mayores los que se encuentran en situación crítica debido al COVID-19, sino que hoy tenemos gente entre los veinte y los cuarenta años dependiendo de un respirador mecánico, sacando a la luz y dejándonos una lección de que nadie está exento de sufrir complicaciones, de hecho, algunos ya tristemente han perdido la vida.
El director del servicio de salud de Osorno aseveró que diariamente están ingresando ciento cincuenta personas diarias por COVID-19. Dada esta situación y escuchando distintos cercanos me han manifestado que la trazabilidad de Osorno está siendo deficiente por lo que varios vecinos han optado por realizarse el PCR por cuenta propia.
Esta realidad de la pandemia afecta de forma abismalmente más severa a los vecinos que viven en situación de campamento, ya que, el comercio, el flujo de dinero ha disminuido drásticamente lo que es otro golpe duro para estas familias porque el ochenta por ciento de estas trabaja de manera informal, viviendo el día a día y acrecentando aún más la precariedad.
Comunicado de Prensa / Fuente: Lucas Vielma.